Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Casa Propia: quiénes pueden acceder a los créditos para la construcción de viviendas y cuáles son las condiciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Casa Propia: quiénes pueden acceder a los créditos para la construcción de viviendas y cuáles son las condiciones
Economía

Casa Propia: quiénes pueden acceder a los créditos para la construcción de viviendas y cuáles son las condiciones

Cfin Noticias
Última actualización: 28/07/2021 a las 10:28 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de julio de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Los beneficiarios podrán construir viviendas con un monto de crédito de hasta $4,3 millones y un plazo máximo de devolución de 30 años, indicó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en un comunicado.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación reabrió este miércoles la inscripción para que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Créditos Casa Propia y comenzar a construir sus viviendas.

Este nuevo segmento contemplará a aquellos que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil, y quienes resulten beneficiarios podrán construir viviendas en lote propio, con un monto de crédito de hasta $4,3 millones y un plazo máximo de devolución de 30 años, indicó el Ministerio en un comunicado.

Al igual que los créditos ya sorteados previamente, esta nueva entrega estará ajustada por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

No requerirá ahorros previos y podrán inscribirse quienes cumplan los requisitos: ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente; contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente; contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.

Al igual que los créditos ya sorteados previamente, esta nueva entrega estará ajustada por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

En ese sentido, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $27.000 y 175.000 pesos.

    El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que no se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los 3.500.000 pesos

Otros de los requisitos son: tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción; no ser propietarios o copropietarios de bienes inmuebles, no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses; no encontrarse inhibido y registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).

    Este nuevo segmento contemplará a aquellos que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil, y quienes resulten beneficiarios podrán construir viviendas en lote propio, con un monto de crédito de hasta $4,3 millones y un plazo máximo de devolución de 30 años

En otro orden, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que no se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los solicitantes, salvo familiares directos.

Además, el terreno deberá estar escriturado antes del 31 de agosto de este año, salvo que provenga de un organismo público.

En tanto, solo será posible construir los modelos de viviendas del programa, a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres. Mientras que la construcción deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 metros cuadrados de superficie.

Casa Propia: lanzan 87.000 créditos para refacción y construcción

Inscripción

Los créditos se solicitarán a través del servicio de banca por internet de Banco Hipotecario, que actuará como Fiduciario del Fideicomiso Procrear, y los fondos correspondientes al crédito se depositarán en una caja de ahorro de titularidad del beneficiario.

Para inscribirse en el programa es necesario ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion, hacer click sobre el botón “Inscripción” y completar los datos solicitados.

Cotitularidad

Los participantes podrán incluir solo un cotitular, al que deberán estar unidos por alguno de los siguientes vínculos:

-Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.

-Unión convivencial.

-Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Acá solo hay víctimas y una es mi hijo», dijo la madre de «Chano»
Artículo Siguiente Un inofensivo Unión terminó perdiendo ante Banfield
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Destacados
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?