El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
El Costo de la Construcción en el Gran Santa Fe aumentó 2,1 % en octubre de 2025, según los datos oficiales difundidos para el sector. La suba se explica por el incremento del 3,0 % en el capítulo Materiales, acompañado por alzas del 1,2 % en Mano de Obra y del 0,9 % en Gastos Generales.
Evolución del precio de los materiales
El capítulo Materiales mostró los mayores incrementos, con subas destacadas en:
- Zinguería (9,5 %)
- Cementos (9,4 %)
- Yesos (8,5 %)
- Pisos y revestimientos (5,6 %)
- Perfiles metálicos (5,3 %)
- Cañerías para agua fría y caliente (5,1 %)
Además, también se verificaron incrementos en instalaciones eléctricas, artefactos de gas y elementos básicos del sector, lo que profundizó el impacto sobre el costo general de construcción en la región.
Gastos generales también registraron aumentos
El capítulo Gastos Generales creció 0,9 %, impulsado principalmente por los aumentos en el rubro alquileres, factor que mantiene presión constante en los costos operativos de los proyectos edilicios.
Mano de obra con aumento salarial
La suba del 1,2 % en Mano de Obra responde a la aplicación del acuerdo salarial firmado por la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que rige para todas las categorías del Convenio Colectivo 76/75. El incremento se aplica sobre los salarios básicos vigentes al 30 de septiembre de 2025.
Este ajuste laboral mantiene sostenida la tendencia de actualización salarial, en línea con los procesos de renegociación del sector.

