Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales
Economía

Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales

Cfin Noticias
Última actualización: 04/01/2022 a las 4:56 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Todo lo que tenés que saber para poder aprovechar tus criptoactivos cuando te vas de viaje

El uso de criptomonedas está comenzando a ganar cada vez más popularidad en el mundo. Sin ir más lejos, El Salvador adoptó en septiembre de 2021 al Bitcoin como su moneda de curso legal, y su presidente, Nayib Bukele, hasta está considerando la posibilidad de crear una “Bitcoin City”, ciudad que estaría financiada por fondos basados en bitcoin y que prácticamente no tendría impuestos.

Sin embargo, por el momento, el uso de las criptomonedas para transacciones “comunes” no está tan extendido en el mundo entero. Es una tecnología incipiente que está mostrando las grandes posibilidades que ofrece recién ahora, y todavía hay mucho escepticismo respecto a ellas.

Pero de todas formas, ya comienza a haber métodos de pago con criptomonedas que podrían ser muy beneficiosas para ciudadanos de países que imponen trabas financieras y cambiarias que quieran viajan al exterior. Infobae conversó con expertos del mundo cripto para saber cómo se podrían usar activos digitales a la hora de hacer un viaje internacional.

“Empresas como Buenbit ofrecen a sus clientes tarjetas prepagas internacionales que se fondean con criptomonedas y se pueden usar en cualquier parte del mundo -explica Manuel Calderón, economista y financial manager de Buenbit- el usuario realiza su compra en dólares u otra moneda y la empresa emisora del plástico usa las criptomonedas de la cuenta al cambio oficial y debita el equivalente”.

Las tarjetas prepagas de criptomonedas están comenzando a ganar cada vez más terreno, en Argentina fintechs como Lemoncash o Buenbit, ya lanzaron las suyas que pueden utilizarse para realizar compras y pagos de distinto tipo. Estas tarjetas internacionales ya podrían usarse alrededor de todo el mundo para hacer gastos de toda clase, con fondos en criptomonedas.

Existe otra forma de consumir con criptomonedas en el mundo pero que aún no ha ganado la suficiente popularidad. “En un futuro todos van a aceptar stablecoins como USDC u otras”, dice Ariel Scaliter, profesor de la materia Criptomonedas en la UCEMA y fundador de Agrotoken.

    “Empresas cripto ofrecen a sus clientes tarjetas prepagas internacionales que se fondean con criptomonedas y se pueden usar en cualquier parte del mundo” (Calderón)

Según el experto en el mundo cripto, en un futuro todos los comercios, locales, restaurantes y más prestadores de servicios, aceptarán pagos directamente hechos en criptomonedas, es decir que no será necesario hacer el cambio a una moneda “fiat” -como se conoce a las monedas nacionales- sino que se podrá pagar directamente en bitcoin, ethereum u otro activo digital.

Ante la consulta de este medio, los especialistas consultados explicaron que cada negocio podría decidir si aceptar una criptomoneda y no otra, dependiendo de la estabilidad de cada una. Aquí aparece un “problema” para este tipo de transacciones, todavía no existe ningún marco normativo a nivel mundial cien por ciento definido que regule estas operaciones. “El Salvador fue pionero, es el primer país que adopta al Bitcoin como moneda oficial. Estamos a la espera de que más países se pronuncien sobre las criptomonedas”, dice Calderón.

Scaliter, por otra parte, puso sobre la mesa otra forma de utilizar las criptomonedas cuando estamos de viaje. La empresa Paypal, la cual podría considerarse como la primera fintech, anunció hace algunos meses que aceptará el fondeo de sus cuentas con criptomonedas. Esta es una muy buena noticia para las personas que invierten en activos digitales ya que la reputación de Paypal ha hecho que prácticamente en todo el mundo se acepten pagos a través de ella. Por lo tanto, este puede ser un muy buen método para utilizar criptomonedas estando de viaje, para la compra de productos o para la contratación de servicios de todo tipo.

La última maniobra que un viajero podría realizar en el extranjero para utilizar sus criptomonedas es recurriendo a los cajeros automáticos que cambian criptomonedas por dinero fiat. “El problema es que por el momento existen muy pocos en el mundo, no es común encontrarlos”, señala Calderón. Sin embargo, tanto él como Scaliter confían en que en el futuro serán cada vez más habituales y se volverán parte de la cotidianeidad de la gente.

“En resumen yo creo que el uso de criptomonedas para realizar turismo será cada vez más popular -opinó Calderón- por ahora está muy verde, recién se comienza a adoptar de la mano de las criptomonedas estables, pero estimo que de acá a entre 2 y 5 años va a estar cada vez más generalizado, vas a poder ir con tu billetera virtual y con un QR pagar muchas cosas directamente con cripto”.

Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno volvió a cuestionar el rechazo de la oposición a participar de la reunión con Guzmán y apuntó contra Rodríguez Larreta
Artículo Siguiente Misteriosos y explosivos mensajes de Juan Sebastián Verón en redes sociales: “Dan ganas de irse a la m…”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?