Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales
Economía

Criptomonedas para turistas: como viajar y pagar en cualquier parte del mundo sólo con activos digitales

Cfin Noticias
Última actualización: 04/01/2022 a las 4:56 PM
Cfin Noticias
Publicado 4 de enero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Todo lo que tenés que saber para poder aprovechar tus criptoactivos cuando te vas de viaje

El uso de criptomonedas está comenzando a ganar cada vez más popularidad en el mundo. Sin ir más lejos, El Salvador adoptó en septiembre de 2021 al Bitcoin como su moneda de curso legal, y su presidente, Nayib Bukele, hasta está considerando la posibilidad de crear una “Bitcoin City”, ciudad que estaría financiada por fondos basados en bitcoin y que prácticamente no tendría impuestos.

Sin embargo, por el momento, el uso de las criptomonedas para transacciones “comunes” no está tan extendido en el mundo entero. Es una tecnología incipiente que está mostrando las grandes posibilidades que ofrece recién ahora, y todavía hay mucho escepticismo respecto a ellas.

Pero de todas formas, ya comienza a haber métodos de pago con criptomonedas que podrían ser muy beneficiosas para ciudadanos de países que imponen trabas financieras y cambiarias que quieran viajan al exterior. Infobae conversó con expertos del mundo cripto para saber cómo se podrían usar activos digitales a la hora de hacer un viaje internacional.

“Empresas como Buenbit ofrecen a sus clientes tarjetas prepagas internacionales que se fondean con criptomonedas y se pueden usar en cualquier parte del mundo -explica Manuel Calderón, economista y financial manager de Buenbit- el usuario realiza su compra en dólares u otra moneda y la empresa emisora del plástico usa las criptomonedas de la cuenta al cambio oficial y debita el equivalente”.

Las tarjetas prepagas de criptomonedas están comenzando a ganar cada vez más terreno, en Argentina fintechs como Lemoncash o Buenbit, ya lanzaron las suyas que pueden utilizarse para realizar compras y pagos de distinto tipo. Estas tarjetas internacionales ya podrían usarse alrededor de todo el mundo para hacer gastos de toda clase, con fondos en criptomonedas.

Existe otra forma de consumir con criptomonedas en el mundo pero que aún no ha ganado la suficiente popularidad. “En un futuro todos van a aceptar stablecoins como USDC u otras”, dice Ariel Scaliter, profesor de la materia Criptomonedas en la UCEMA y fundador de Agrotoken.

    “Empresas cripto ofrecen a sus clientes tarjetas prepagas internacionales que se fondean con criptomonedas y se pueden usar en cualquier parte del mundo” (Calderón)

Según el experto en el mundo cripto, en un futuro todos los comercios, locales, restaurantes y más prestadores de servicios, aceptarán pagos directamente hechos en criptomonedas, es decir que no será necesario hacer el cambio a una moneda “fiat” -como se conoce a las monedas nacionales- sino que se podrá pagar directamente en bitcoin, ethereum u otro activo digital.

Ante la consulta de este medio, los especialistas consultados explicaron que cada negocio podría decidir si aceptar una criptomoneda y no otra, dependiendo de la estabilidad de cada una. Aquí aparece un “problema” para este tipo de transacciones, todavía no existe ningún marco normativo a nivel mundial cien por ciento definido que regule estas operaciones. “El Salvador fue pionero, es el primer país que adopta al Bitcoin como moneda oficial. Estamos a la espera de que más países se pronuncien sobre las criptomonedas”, dice Calderón.

Scaliter, por otra parte, puso sobre la mesa otra forma de utilizar las criptomonedas cuando estamos de viaje. La empresa Paypal, la cual podría considerarse como la primera fintech, anunció hace algunos meses que aceptará el fondeo de sus cuentas con criptomonedas. Esta es una muy buena noticia para las personas que invierten en activos digitales ya que la reputación de Paypal ha hecho que prácticamente en todo el mundo se acepten pagos a través de ella. Por lo tanto, este puede ser un muy buen método para utilizar criptomonedas estando de viaje, para la compra de productos o para la contratación de servicios de todo tipo.

La última maniobra que un viajero podría realizar en el extranjero para utilizar sus criptomonedas es recurriendo a los cajeros automáticos que cambian criptomonedas por dinero fiat. “El problema es que por el momento existen muy pocos en el mundo, no es común encontrarlos”, señala Calderón. Sin embargo, tanto él como Scaliter confían en que en el futuro serán cada vez más habituales y se volverán parte de la cotidianeidad de la gente.

“En resumen yo creo que el uso de criptomonedas para realizar turismo será cada vez más popular -opinó Calderón- por ahora está muy verde, recién se comienza a adoptar de la mano de las criptomonedas estables, pero estimo que de acá a entre 2 y 5 años va a estar cada vez más generalizado, vas a poder ir con tu billetera virtual y con un QR pagar muchas cosas directamente con cripto”.

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno volvió a cuestionar el rechazo de la oposición a participar de la reunión con Guzmán y apuntó contra Rodríguez Larreta
Artículo Siguiente Misteriosos y explosivos mensajes de Juan Sebastián Verón en redes sociales: “Dan ganas de irse a la m…”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Vehículo policial de Santa Fe en servicio de patrullaje urbano (foto de archivo).
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Destacados
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Provincia
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?