Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuáles fueron los productos más buscados en el primer día del Cybermonday
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Cuáles fueron los productos más buscados en el primer día del Cybermonday
Economía

Cuáles fueron los productos más buscados en el primer día del Cybermonday

En esta décima edición, el evento cuenta con más de 1.000 marcas participantes en doce categorías, de las cuales 149 son empresas que se suman por primera vez. Los descuentos promediaron un 27%.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/11/2022 a las 2:45 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El evento digital de descuentos y promociones CyberMonday, que comenzó a las 0 horas de este lunes y se extenderá hasta el miércoles, registró en esta primera jornada un descuento promedio de 27% entre las más de mil marcas participantes y un crecimiento de ventas respecto al año pasado.

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento cuenta en esta décima edición con más de 1.000 marcas participantes en doce categorías, de las cuales 149 son empresas que se suman por primera vez.

De acuerdo con información de CACE, CyberMonday 2022 presenta un promedio de descuento del 27% y las categorías destacadas son: servicios (72%); muebles, hogar y deco (34%); bebes y niños (30%); alimentos y bebidas (30%); cosmética y belleza (29%); deportes y fitness (26%); indumentaria y calzado (25%); automotriz (25%); electro y tecno (22%); y viajes (18%).

«Sabemos que la economía de los argentinos espera oportunidades como CyberMonday para realizar compras que venía posponiendo o incluso para adelantarse a eventos. Por eso creamos este tipo de eventos que este año tienen un descuento promedio del 27%. Agradecemos especialmente a la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA que nos ayuda en la fiscalización para asegurar transparencia y seguridad a los usuarios», señaló Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

Las búsquedas de productos se realizan en un 84% desde dispositivos móviles y el top 5 de productos más buscados son zapatillas, aires acondicionados, heladeras, celulares y televisores, indicó la cámara.

La plataforma Tiendanube, que cuenta con 45 mil tiendas en todo el país, indicó que el top 5 de ticket promedio a nivel nacional lo integran Santa Fe, con un ticket promedio de $17.355, Corrientes $16.770, San Luis $15.515, Santa Cruz $15.197 y Salta $14.823.

«El furor por CyberMonday se extiende a lo largo del país, con varias provincias que destacan por su ticket promedio de compra. AMBA, ubicación geográfica que suele sobresalir en esta métrica, queda ampliamente superada por otras regiones que lideran el top cinco de provincias que más invierten durante el evento», observó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.

Agregó que «sorprende, por ejemplo, el caso de Santa Fe que al momento registra el ticket promedio más alto del país, con un crecimiento de más del 178% en comparación con la edición 2021 del evento».

La fecha actual supera por un 8% la cantidad de órdenes por minuto frente al CyberMonday 2021 y se vendieron 2,5 productos por segundo este lunes.

A media tarde, Tiendanube registraba una facturación total en las tiendas del país de 861.257.307 de pesos, con un ticket promedio de 13.117 pesos.

Por su parte, Contabilium, sistema de facturación y gestión online que utilizan 5 mil pymes en el país, realizó un relevamiento sobre las ventas durante la primera jornada del CyberMonday que arrojó un ticket promedio de 10.562 pesos, con una suba de 78,7% con respecto a la edición del evento en 2021.

El volumen de facturación de las ventas online para el primer día según Contabilium creció un 92% respecto de 2021.

«Comparativamente con 2021, en la primera jornada del CyberMonday el volumen de facturación por ventas online creció un 92 %”, indicó Leandro Halfon, CEO de Contabilium.

Dijo que «entre las categorías más demandadas en el inicio del CyberMonday 2022, se destacaron principalmente electrónica, tecnología e indumentaria y calzado. Los productos más solicitados fueron: televisores, celulares, tablets, auriculares, zapatillas y remeras».

Desde Cetrogar indicaron a Télam que hasta el momento los productos más vendidos con promociones de CyberMonday fueron TV (principalmente de más de 50″), celulares, aires acondicionados, ventiladores, heladeras.

La tienda de materiales para la construcción Familia Bercomat señaló que hubo en esta jornada un crecimiento de 150% respecto del evento anterior (Hot Sale) y proyectó que en las próximas horas habrá mayor cantidad de transacciones.

Gabriel Paredes, jefe comercial Omnicanalidad de Familia Bercomat dijo que «los que encontraron el producto buscado lo aprovecharon, apalancados por los métodos de pago más de mediano plazo como de 3 a 6 pagos sin interés con más del 60% de las transacciones en el canal digital mientras que en el canal físico se prefiere por los medios de contado».

«En las próximas horas (por la noche) se verán la mayor cantidad de transacciones, donde en sus casas y cómodamente terminan de concretar las operaciones de productos que ya estuvieron mirando; las categorías destacadas donde se apoyó la demanda de los clientes fueron cerámicas, porcellanatos, aberturas, sanitarios, griferias y chapas para techos», concluyó.

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:CyberMonday
FUENTES:LT10
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La 8va. Fiesta de la Confraternidad se realizará en Ceres, a fines de marzo de 2023
Artículo Siguiente Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de San Pablo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 6 días

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?