Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo
Economía

Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo

Más allá del reconocimiento a las medidas tomadas en el primer año de Gobierno, el organismo multilateral advirtió que es necesario un dólar más flexible. La posibilidad de una nueva devaluación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/01/2025 a las 10:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de enero de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En paralelo a la felicitación al presidente Javier Milei de parte de la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en relación a los logros en materia macroeconómica en el primer año de Gobierno libertario, el organismo multilateral de crédito volvió a pedir que la economía argentina se libere del cepo cambiario y maneje un dólar más flexible.

En ese sentido, en el Fondo hablan de que el Ejecutivo necesitará alguna recalibración en su plan económico. Esto es, una estrategia viable para salir del cepo y una mayor flexibilidad en el tipo de cambio en aras de acumular reservas de forma continua. Asimismo, para el FMI, el ajuste debe adoptar un perfil distinto y un refuerzo mayor a las partidas de protección social.

“Para allanar el camino hacia la recuperación del acceso a los mercados será necesario adoptar una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más significativo de la política monetaria” comunicaron en el organismo, que valoró la “fuerte acumulación de reservas cambiarias” que tuvo como base la depreciación del 120% del peso frente al dólar en diciembre de 2023, el fin de la sequía en el agro y el blanqueo fiscal.

Pero frente a esas virtudes, el FMI fue enfático respecto a que los amplios controles cambiarios y la actual apreciación del tipo de cambio podrían dificultar la “acumulación continua de reservas cambiarias”. Es por ello que, entre las sugerencias del Fondo figuran la necesidad de una política fiscal anclada en la meta del equilibrio presupuestario, la preservación de la competitividad externa y suavizar los fluctuaciones de la economía en relación a los shocks externos.

Choque de visiones entre el Gobierno y el Fondo

Cuando el FMI se reviere a una mayor flexibilidad cambiaria, choca con la postura del Gobierno, basada en el régimen del Crawling Peg, es decir, las mini-devaluaciones programadas que ahora están por el 2% mensual y el tandem Milei/Caputo quiere bajarlas al 1%.

La propuesta del staff del Fondo implicaría que para salir del cepo sería necesaria una devaluación más grande que las depreciaciones controladas que permite el Ejecutivo, la cual sería del orden del 20% que, aseguran, no tendría graves repercusiones en materia de precios y mejoraría la competitividad en amplios sectores de la economía. Por el momento, el Gobierno de Javier Milei asegura que el Crawling Peg se mantiene al igual que el ancla cambiaria, y se queda con la felicitación del FMI por los logros del primer año.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
ETIQUETADO:CepoFMIJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Goity: “El trabajo entre Provincia y los gobiernos locales es fundamental para el desarrollo de las Escuelas de Verano”
Artículo Siguiente En 2024, Provincia logró registrar al 55 % de los trabajadores informales detectados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?