Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo
Economía

Detrás de la felicitación a Javier Milei, el FMI recomienda que Argentina salga del cepo

Más allá del reconocimiento a las medidas tomadas en el primer año de Gobierno, el organismo multilateral advirtió que es necesario un dólar más flexible. La posibilidad de una nueva devaluación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/01/2025 a las 10:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de enero de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En paralelo a la felicitación al presidente Javier Milei de parte de la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en relación a los logros en materia macroeconómica en el primer año de Gobierno libertario, el organismo multilateral de crédito volvió a pedir que la economía argentina se libere del cepo cambiario y maneje un dólar más flexible.

En ese sentido, en el Fondo hablan de que el Ejecutivo necesitará alguna recalibración en su plan económico. Esto es, una estrategia viable para salir del cepo y una mayor flexibilidad en el tipo de cambio en aras de acumular reservas de forma continua. Asimismo, para el FMI, el ajuste debe adoptar un perfil distinto y un refuerzo mayor a las partidas de protección social.

“Para allanar el camino hacia la recuperación del acceso a los mercados será necesario adoptar una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más significativo de la política monetaria” comunicaron en el organismo, que valoró la “fuerte acumulación de reservas cambiarias” que tuvo como base la depreciación del 120% del peso frente al dólar en diciembre de 2023, el fin de la sequía en el agro y el blanqueo fiscal.

Pero frente a esas virtudes, el FMI fue enfático respecto a que los amplios controles cambiarios y la actual apreciación del tipo de cambio podrían dificultar la “acumulación continua de reservas cambiarias”. Es por ello que, entre las sugerencias del Fondo figuran la necesidad de una política fiscal anclada en la meta del equilibrio presupuestario, la preservación de la competitividad externa y suavizar los fluctuaciones de la economía en relación a los shocks externos.

Choque de visiones entre el Gobierno y el Fondo

Cuando el FMI se reviere a una mayor flexibilidad cambiaria, choca con la postura del Gobierno, basada en el régimen del Crawling Peg, es decir, las mini-devaluaciones programadas que ahora están por el 2% mensual y el tandem Milei/Caputo quiere bajarlas al 1%.

La propuesta del staff del Fondo implicaría que para salir del cepo sería necesaria una devaluación más grande que las depreciaciones controladas que permite el Ejecutivo, la cual sería del orden del 20% que, aseguran, no tendría graves repercusiones en materia de precios y mejoraría la competitividad en amplios sectores de la economía. Por el momento, el Gobierno de Javier Milei asegura que el Crawling Peg se mantiene al igual que el ancla cambiaria, y se queda con la felicitación del FMI por los logros del primer año.

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
ETIQUETADO:CepoFMIJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Goity: “El trabajo entre Provincia y los gobiernos locales es fundamental para el desarrollo de las Escuelas de Verano”
Artículo Siguiente En 2024, Provincia logró registrar al 55 % de los trabajadores informales detectados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación

21 de octubre de 2025

Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%

21 de octubre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?