Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dólar: cómo darse de baja del subsidio de tarifas para acceder al ahorro, MEP o CCL
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dólar: cómo darse de baja del subsidio de tarifas para acceder al ahorro, MEP o CCL
Economía

Dólar: cómo darse de baja del subsidio de tarifas para acceder al ahorro, MEP o CCL

El Gobierno oficializó que impedirá la compra de dólar ahorro, dólar MEP, dólar CCL y Cedears, a quienes mantengan o hayan solicitado los subsidios a las tarifas de luz y gas. Cómo renunciar voluntariamente a través de la página web.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/09/2022 a las 2:30 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de septiembre de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Luego de confirmarse que el Gobierno impedirá la compra de dólar ahorro, dólar MEP, dólar CCL y Cedears a quienes mantengan o hayan solicitado los subsidios a las tarifas de luz y gas, se habilitó la página para renunciar voluntariamente y así, acceder a la divisa.

Contenido
Cómo darse de bajaQuiénes ya no pueden comprar dólar ahorro¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?

«El Directorio del BCRA dispuso que las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera», informó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa.

Esto implica que tampoco realizar operaciones con dólares financieros que operan en la Bolsa, como el MEP o el Contado con Liquidación, pero también la restricción recae sobre los Cedears.

Si bien tras el anuncio del dólar soja el BCRA pudo comprar unos u$s2.000 millones, la escasez de divisas sigue azotando las reservas internacionales y de esta forma se busca que la ayuda que obtendrán los beneficiarios de subsidios no presionen sobre ellas.

La decisión ya había sido anticipada por el interventor del Ente Regulador de Energía (ENRE), Walter Martello, y hoy el BCRA lo oficializó.

Tras este anuncio cerca de 21 mil usuarios se dieron de baja en el pedido de subsidios para no perder el beneficio de comprar dólar ahorro.

Cómo darse de baja

Para dar de baja a los subsidio de luz y gas y, de esta manera, poder acceder a la compra del dólar ahorro, dólar MEP o CCL será necesario:

  • Ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
  • Luego ingresar al sección “Modificar o eliminar la solicitud”.
  • Una vez allí habrá que ingresar el DNI y el número de gestión que se obtuvo cuando se pidió el subsidio.
  • Finalmente, aparece la opción de eliminar la inscripción.

Quiénes ya no pueden comprar dólar ahorro

El cepo cambiario para acceder al dólar ahorro -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ya tiene restricciones para los siguientes casos:

  • Empleados que durante la pandemia cobraron su sueldo por el programa ATP y los directivos y accionistas de esas empresas
  • Quienes percibieron del Estado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
  • Personas que posean créditos a tasa cero hasta finalizar sus cuotas
  • Personas que operan dólares financieros (bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación –CCL-)
  • Beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, entre otros
  • Ciudadanos sin ingresos estables
  • Poseedores de tarjetas de crédito refinanciadas
  • Titulares de créditos UVA
  • Titulares de cuentas compartidas
  • Cuentas sospechosas

¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?

Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registras:

  • Aportes como trabajador bajo relación de dependencia;
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos);
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
  • Cobro de la Prestación por Desempleo;
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo;
  • Cobro de la Asignación por Embarazo;
  • Cobro de Becas Progresar;
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.
  • Cobro del Refuerzo de Ingresos.
Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
ETIQUETADO:Dolares
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro «El modelo kirchnerista del para todos, termina siendo para algunos o para ninguno»
Artículo Siguiente Consenso Fiscal 2022: uno por uno, los diputados que votaron a favor de que las provincias puedan aumentar impuestos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?