Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dólar hoy: tras haber marcado un récord, el “blue” retrocede $11
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dólar hoy: tras haber marcado un récord, el “blue” retrocede $11
Economía

Dólar hoy: tras haber marcado un récord, el “blue” retrocede $11

La divisa que opera en el mercado marginal se negocia a la baja tras haber escalado $26 en tan sólo una rueda

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/07/2023 a las 1:59 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Tras una apertura semanal caótica para el mercado de cambios, en medio de un pre acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el impulso de una devaluación parcial, la cotización libre retoma la tendencia bajista para sus operaciones y se negocia con un retroceso de once pesos (-2%).

En cuevas de la city porteña el dólar “blue” se ofrece para la venta a $541, luego de haber escalado 26 pesos en tan sólo una rueda que lo condujo a ubicarse en un récord histórico de $552. Con el oficial mayorista vendiéndose a 271,65 pesos, la brecha cambiaria con la divisa marginal se ubica en los 99,2 puntos porcentuales.

En la vereda opuesta, las paridades bursátiles se transan al alza, a pesar de que en las últimas semanas el Banco Central (BCRA) intensificó sus intervenciones sobre el mercado de bonos para que no siguiesen los pasos del dólar informal.

En ese sentido, dólar contado con liquidación (CCL) con GD30, segmento donde la entidad monetaria vuelca dólares diariamente, se negocia con un salto diario de $20 (+3,7%), a $551. Si la operación se lleva a cabo con Cedears, donde las intervenciones no impactan directamente, aparece en las pantallas del mercado de capitales a $542,96. Son $7 más que ayer (+1,4%).

Por su parte, el dólar MEP cotiza a $505,08 mediante la compra-venta de bonos GD30. Es una escalada de $10 frente al cierre del lunes (+1,9%) y, de terminar la rueda en estos valores, marcaría un nuevo récord nominal.

La jornada del lunes no sólo estuvo marcada por el salto del dólar “blue”, sino también por la implementación del Gobierno de nuevas medidas que se condicen con los lineamientos pautados en el preacuerdo con el FMI.

Desde el Palacio de Hacienda que conduce Sergio Massa, se comenzó a llevar a cabo una “devaluación parcial”, que encarece el precio de venta del dólar ahorro y responde al objetivo de conseguir unos US$ 4.000 millones del organismo para pagar deuda y estabilizar la moneda estadounidense.

“Una devaluación sin plan y sin corrección de atraso cambiario, en un contexto de incertidumbre, no genera ningún efecto positivo. Solo impacta en los precios, provocando, además, caída del consumo. Sumado a esto, el tipo de cambio especial para el maíz y la cebada le añade otro componente al incremento de precios en el rubro alimentos, como la carne y el huevo”, consideró el director de políticas públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI, Jeremías Morlandi, según consigna La Nación.

De acuerdo al análisis del economista, “el dólar blue es parte de toda esta dinámica. El gobierno lanza medidas sin un norte claro, que solo añaden incertidumbre y desconfianza en un escenario electoral donde realmente puede pasar cualquier cosa. Y el dólar blue reacciona en consecuencia”, explicó.

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:Dolar Blue
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vacaciones en Santa Fe, con agenda colmada hasta el 30 de julio
Artículo Siguiente La Coalición Cívica denunció que el Movimiento Evita se quedó con el 55% de los convenios del Potenciar Trabajo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Destacados
Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Provincia
Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional
Destacados Fútbol
Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?