Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Banco Central y la Anses salieron a comprar deuda CER para frenar el derrumbe de los bonos en pesos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Banco Central y la Anses salieron a comprar deuda CER para frenar el derrumbe de los bonos en pesos
Economía

El Banco Central y la Anses salieron a comprar deuda CER para frenar el derrumbe de los bonos en pesos

Cfin Noticias
Última actualización: 09/06/2022 a las 5:41 PM
Cfin Noticias
Publicado 9 de junio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Luego de que los títulos ajustados por inflación cayeran fuerte en la rueda de ayer la autoridad monetaria y otros organismos públicos defienden los precios de los papeles que usa Economía para financiarse

El Banco Central (BCRA) hizo uso de una de sus competencias acordadas con el FMI para tratar de evitar una crisis en el mercado de capitales que amenazaba con dejar al ministro de Economía, Martín Guzmán, sin financiamiento para cubrir el déficit de las cuentas públicas. Ante las fuertes caídas de los precios de los títulos atados a inflación de la rueda de ayer, hoy la entidad conducida por Miguel Pesce está comprando esos papeles de deuda ajustada por CER para sostener sus valores. Anses y otros organismos públicos acompañan, pero con menor poder de fuego.

Los bonos indexados por CER sufrieron ayer caídas generalizadas que rondaron el 10% en algunos casos. Las dudas sobre la capacidad de Guzmán de seguir financiándose con esos papeles pesaron en el mercado y hubo fuertes salidas de dinero desde fondos comunes de inversión que operan ese tipo de emisiones de deuda.

En ese contexto, el BCRA decidió intervenir y comprar un día más tarde para evitar una corrida mayor contra esos papeles. Según fuentes del mercado, la salida de fondos comunes que ayer fue protagonizada por inversores institucionales y empresas hoy se estaba extendiendo a inversores minoristas.

Si los precios de los bonos CER se desploman, Guzmán se queda sin su principal herramienta a la hora de colocar deuda en el mercado. Así que el Gobierno dijo basta.

Fuentes con conocimiento de las operaciones confirmaron a Infobae que las compras oficiales están teniendo lugar hoy. La intervención va a sostener el precio, manteniendo tasas de rendimiento positivas para las letras y bonos ajustados por CER, aclararon.

Otra fuente del Gobierno confirmó que Anses acompañaba las compras, aunque el poder de fuego del organismo es mucho menor al del BCRA.

En una entrevista con Radio Nacional Martín Guzmán, ya había sugerido la posibilidad de salir a pelear al mercado. “Algunos nos testean, nosotros también podemos testear cuánto dinero están dispuestos a perder”, desafió en lenguaje críptico. Las compras al alza del BCRA, en caso de ser exitosas y subir el precio de los bonos CER, dejan en off side a los que vendieron a la baja.
Por qué importa el mercado de pesos

En la salud del mercado de deuda en pesos, y específicamente en el de aquellos atados a la inflación, se juega la capacidad de Guzmán de conseguir que el mercado le preste dinero. Cuanto mayor sea la cifra que consiga, menor va a ser la necesidad de pedir financiamiento al Banco Central. De ahí que el Gobierno busque protegerla.

Sin embargo, mucho depende de cuánto le cuesta la pulseada al BCRA. Ya que para comprar bonos en pesos y empujar al alza sus valores la autoridad monetaria tiene que emitir dinero. A favor tiene que esa emisión monetaria no es, al menos no linealmente, una transferencia al Tesoro para pagar por déficit. Entonces no incumple metas del FMI. Pero a nivel monetario, si, son más pesos emitidos. Entonces el Banco Central necesita ganar la pulseada al menor costo posible.

En un principio, la llegada de la mesa de operaciones del Banco Central está teniendo algún efecto sobre el mercado. El bono TX23, que había concentrado buena parte de las ventas, recuperaba 2% a media rueda. Los títulos más cortos también reaccionaban con pequeñas subas.

“Pareciera ser que tocaron piso y están recuperando levemente”, dijo un analista que prefirió mantener el anonimato. “El tema es el día después de estos precios, probablemente mañana haya rescates produzco de la performance de hoy de los fondos”, agregó.

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Cámara Federal ordenó reabrir la investigación por el atentado de Montoneros al comedor de la Policía Federal en 1976
Artículo Siguiente Gabriel Boric: “En Cuba hay presos por pensar distinto y eso es inaceptable”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?