Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El bitcoin se recupera y roza los US$43.000 por primera vez desde mayo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El bitcoin se recupera y roza los US$43.000 por primera vez desde mayo
Economía

El bitcoin se recupera y roza los US$43.000 por primera vez desde mayo

Cfin Noticias
Última actualización: 06/08/2021 a las 10:56 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El valor de la criptomoneda más famosa despegó en las últimas horas y volvió a superar la barrera de los US$40.000. De todos modos, se mantiene lejos de los máximos del año.

La posibilidad de una regulación estadounidense sobre el bitcoin elevó el valor de la criptomoneda este viernes y la llevó a saltar 9% y superar los US$43.000 por primera vez desde mayo. A eso se añade la posible incorporación de la moneda virtual como medio de pago en algunas plataformas tecnológicas.

Se especula con que empresas como Amazon y Google empiecen a aceptar criptomonedas para abonar productos y servicios. Un fenómeno similar se dio durante la primera parte de este año cuando la fabricante de autos eléctricos Tesla comenzó a aceptar bitcoin como medio de pago. Sin embargo, luego dio marcha atrás con la decisión y el mercado se derrumbó. Luego, retomó el impulso con un nuevo cambio de opinión por parte de la compañía dirigida por Elon Musk.

El precio de este viernes marca una recuperación importante en relación a los valores que exhibió el bitcoin en las últimas semanas pero todavía se mantiene lejos de los máximos que tocó en abril, cuando superó los US$63.000 por unidad. Desde ese entonces, la cotización empezó un declive que la llevó a mínimos de US$29.000 en junio.

A los valores actuales, el bitcoin gana un 47% en lo que va del año pero los rendimientos son fluctuantes. En los máximos de abril, las ganancias llegaron a superar el 100% y, en los mínimos de junio, el precio borró todo el retorno del año y volvió a los niveles de fines de 2020.

¿Regulación a la vista?
Los analistas especializados en activos digitales también apuntan que la tendencia alcista sobre el bitcoin surge de la posibilidad de una regulación sobre estas monedas virtuales por parte del Gobierno de Estados Unidos. Por estos días, el Congreso de ese país debate un proyecto de ley que podría aumentar la presión impositiva sobre los poseedores de bitcoin.

Aunque esto no es una buena noticia y, mientras los legisladores intentan modificar la redacción del proyecto para no afectar a las criptomonedas, parte del mercado entiende que un marco legal podría extender la aceptación del bitcoin y otras criptodivisas. Al mismo tiempo, una normativa podría ofrecer mayor protección parta los pequeños inversores, que suelen ser sufrir grandes pérdidas -o, directamente, estafas- cuando intentan operar con criptomonedas.

 

Uno de los funcionarios estadounidenses que se refirió al tema fue el presidente la comisión de valores de ese país, Gary Gensler. Esta semana, en una entrevista con el Foro de Seguridad de Aspen, el regulador del mercado elogió la innovación detrás de las criptomonedas, en particular al bitcoin. De todos modos, recalcó que ninguna divisa virtual puede cumplir con todas las funciones del dinero emitido por los bancos centrales.

Aunque se mostró interesado en la innovación Gensler declaró que no está de acuerdo con la supervisión sin intervención que muchos entusiastas del mundo cripto quisieran. Por el contrario, el funcionario afirmó que su tarea es proteger a los inversores minoristas de los fraudes.

Monotributo y Ganancias: cómo se actualizan las escalas y deducciones tras la inflación
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
El INDEC publica la inflación de junio: prevén una leve suba respecto a mayo
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Kun Agüero podría irse del Barcelona
Artículo Siguiente Oscar Mediavilla, furioso por la multa a Patricia Sosa: «No iba a 180 por las curvas»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”

hace 6 días

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos

hace 1 semana

Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA

hace 1 semana

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?