Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno advirtió a los gobernadores que, si no se aprueba la ley ómnibus, el ajuste se profundizará y revisarán las transferencias a las provincias
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno advirtió a los gobernadores que, si no se aprueba la ley ómnibus, el ajuste se profundizará y revisarán las transferencias a las provincias
Economía

El Gobierno advirtió a los gobernadores que, si no se aprueba la ley ómnibus, el ajuste se profundizará y revisarán las transferencias a las provincias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al debate sobre las reformas que impulsa la administración de Javier Milei. Ante una eventual falta de apoyo, avisó: “Vamos a revisar cada partida sin tener ningún tipo de contemplación”

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/01/2024 a las 3:21 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El Gobierno advierte a las provincias que revisará todas las partidos si no se aprueba la ley ómnibus en el Congreso

En la previa de la sesión en comisión en la que el oficialismo busca obtener dictámen del proyecto de la ley ómnibus que impulsa Javier Milei (tras los cambios que se le realizaron al texto), el Gobierno nacional lanzó una dura advertencia a los gobernadores.
El gobierno de Milei dará de baja más planes Potenciar Trabajo por graves incompatibilidades

Durante la conferencia de prensa habitual realizada en la Casa Rosada, el vocero dijo que no manejan la hipótesis de que el proyecto de ley bases fracase en el Congreso, pero advirtió que, en caso de que eso suceda, el peso recaerá sobre las provincias.

“Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no se termine transformando en ley, en caso de que eso no ocurra, es seguir con el ajuste de las cuentas públicas, no va a haber otro camino. El ajuste de las cuentas públicas va a incluir el análisis de todas y cada una de las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se pueda ocurrir”, dijo Adorni.
Los bloques dialoguistas estudian alternativas para avanzar con la Ley Ómnibus y se tensa la negociación con el Gobierno
Te puede interesar: Los bloques dialoguistas estudian alternativas para avanzar con la Ley Ómnibus y se tensa la negociación con el Gobierno

Y añadió: “La ley es hacer más vulnerable esta transición hacia una Argentina más normal, en crecimiento, que mejore salarios y que mejore el nivel de empleo. En caso de que eso no ocurra, el déficit cero no se negocia. Y dentro de esa no negociación, efectivamente vamos a revisar cada una de las partidas que el Gobierno nacional aporta a las provincias, sin tener ningún tipo de contemplación, a sabiendas de que si no votan la ley, claramente entienden que el ajuste va a ser mayor para todos, no solo para el Gobierno nacional, sino para cada una de las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias”.

Esa idea fue la misma que transmitió el presidente Javier Milei a sus ministros en la reunión de Gabinete de esta mañana, la primera que realiza el mandatario desde su regreso de Davos la semana pasada.

El oficialismo convocó para hoy a las 18 al plenario de comisiones para tratar la ley ómnibus, denominada oficialmente como proyecto de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”. El encuentro se realizará en la Sala de Reuniones del 2° piso del Anexo “C” de la Cámara Baja.

Luego de una extensa negociación que incluyó numerosas modificaciones a la propuesta original, loe legisladores empezarán a debatir el nuevo texto con el objetivo de emitir un dictamen para luego tratar el proyecto de ley en una sesión que (de no haber cambios) podría realizarse el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

La convocatoria se produjo esta mañana, luego de un lunes de debates muy intensos que se cerró con el pedido de los gobernadores de la UCR y el PRO, quienes le pidieron a Milei más cambios en la ley ómnibus.

Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Nacho Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), los 10 mandatarios de la denominada “oposición dialoguista” participaron de una cumbre con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación.

El Gobierno no cede en quitar retenciones al agro y a la industria. En el medio de esa pulseada, les hizo un guiño a los mandatarios provinciales: anunció que hoy mismo enviará al Congreso el proyecto de ley de ingresos personales para revertir la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que se había derogado a fines de 2023. Según pudo saber Infobae, el tributo alcanzará a los salarios a partir de los 1,3 millones de pesos mensuales.

En ese marco, Adorni hoy hizo referencia a las retenciones, dijo que “es un tema que se está discutiendo, es una preocupación de los gobernadores”, y si bien aclaró que son “respetuosos de ese debate, de ese avance en el diálogo, permeables a escuchar, a hacernos entender y, en tal caso, mejorar lo que haya que mejorar”, evitó adelantar si el Gobierno aceptará el pedido de los mandatarios provinciales.

Al respecto de las economías provincias, Adorni anunció que el Banco Central decidió no extender la vigencia de una norma que vence a fin de mes y que le permite a las administraciones provinciales recurrir a fondos de los bancos locales para cubrir el déficit y afrontar deudas corrientes.
Reversión del impuesto a las Ganancias y paro general

Durante la conferencia de prensa, Adorni también hizo referencia a dos de los principales temas que están en agenda: la reversión a los cambios en el impuesto a las Ganancias y el paro general que la CGT realizará este miércoles.

Sobre el cambio en el tributo, Adorni confirmó que hoy ingresará el proyecto al Congreso, volvió a justificar el voto de Javier Milei a favor de la excención del tributo para los trabajadores el año pasado, cuando era diputado, y aseguró que el cambio que proponen es “temporal”.

“El presidente, en su calidad de diputado nacional había votado a favor entendiendo de que era parte de la responsabilidad del Poder Legislativo bajar impuestos, que eso debía tener una contrapartida de reducción del gasto de quien estaba acargo del Ejecutivo. Y eso no ocurrió”, dijo el vocero.

“Nuestro objetivo está poner las cuentas públicas en orden. Dentro de este orden, cada movimiento que se haga, por ejemplo, en el sentido de que se apruebe una nueva modificación del impuesto a las Ganancias, va a ser temporal. En el proceso en que pongamos las cuentas en orden y la economía creciendo, no solo va a ir mermando el impuesto a las Ganancias sino otros que consideramos nefastos en el sistema tributario argentino”, añadió.

Respecto de la huelga de la CGT, volvió a cuestionar al sindicalismo y aseguró que están “del lado equivocado de la historia”.

“Entendemos que hay gente del lado equivocado de la historia. Haber anunciado un paro a los poquitos días de haber asumido un Gobierno, entiendo que fue el más rápido en la historia de la Argentina, entendemos que están claramente del

lado equivocado de la historia. Lo único que queremos es que los trabajadores estén mejor”, afirmó el vocero.

En ese marco, afirmó que “la marcha de mañana es un sinsentido”, y que desde el Gobierno esperan que sea una jornada “donde triunfe la libertad”: “Quien quiera ir trabajar, lo pueda hacer, y que quien quiera parar, lo pueda hacer, sin complicarle la vida al resto, sin cercenar ningún derecho y sin pretender que los demás se acoplen a algo en que la mayoría de los argentinos no estamos de acuerdo.

Fuente: Infobae

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:Manuel AdorniMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Allanaron y desplazaron a un jefe de la PDI: sospechan que cambió dólares por billetes falsos durante un procedimiento
Artículo Siguiente Pullaro: “La mayoría de los bloques nos va a acompañar en la defensa de la industria y el campo de Santa Fe”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 6 días

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?