Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno presenta un nuevo sistema de importaciones aplicando mayores controles
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno presenta un nuevo sistema de importaciones aplicando mayores controles
Economía

El Gobierno presenta un nuevo sistema de importaciones aplicando mayores controles

El trabajo entre AFIP, Aduana y Comercio busca evitar excesos e irregularidades, a su vez que se ofrecería previsibilidad a los importadores para que puedan acceder a dólares oficiales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/10/2022 a las 8:08 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Se reemplazará el SIMI por el SIRA. Crédito: Prensa Ministerio de Economía

Desde el lunes 17 de octubre quienes quieran importar bienes en el país ya no deberán más ir al Sistema Integral de Monitoreo de las Importaciones (SIMI) sino al Sistema de Importaciones República Argentina (SIRA), un esquema que en coordinación con distintas áreas de Gobierno busca un mayor control al tiempo que propone previsibilidad en la fecha en la que las empresas podrán enviar dólares a sus proveedores del exterior.

El nuevo mecanismo fue generado en los 60 días lleva la gestión del Ministerio de Economía. «Buscamos que el esquema, desde que nace la SIRA hasta que se giran las divisas, tenga una trazabilidad del ciento por ciento», indicaron desde el nuevo equipo económico.
Mirá tambiénEl FMI aprobó la revisión del segundo trimestre y el desembolso de US$ 3.800 millones

A grandes rasgos el sistema tendrá un análisis de la capacidad económica financiera del importador y un perfil de riesgo aduanero y fiscal que incluye haber sido detectado con maniobras de sobrefacturación de importaciones o uso abusivo de cautelares, o la no presentación de declaraciones juradas.

Tendrá una Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior y fecha de giro estimada; prevé facilidades para Pymes y Entidades Civiles principalmente con acortamiento en los plazos de pago que se reducirán a 60 de 180 días actuales.

También establece un trámite facilitado para importaciones que no requieran acceso al mercado libre de cambios para el giro de divisas y mantiene la vigencia de las SIMIs aprobadas solamente para el caso de los importadores que no sobrefacturaron o usaron de manera abusiva cautelares.

En tanto que para los servicios se crea el Sistema de Importaciones República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) que suplirá al actual SIMPE y en el que también se realizará un análisis de la capacidad económica financiera y de riesgo fiscal del solicitante, como en el SIRA incorpora la Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior y fecha de giro estimada y mantiene vigentes las SIMPEs aprobadas.

El otro elemento nuevo del sistema de importaciones es la cuenta Corriente Única de Comercio Exterior por el cual el banco comercial al momento de realizar la operación de acceso a las divisas deberá registrar la operación “en línea” en una aplicación de la AFIP, la cual validará: la existencia del CUIT activo, la declaración (SIRA, SIRASE o Despacho) en estado autorizado, incluyendo fecha probable de giro y los controles de saldo (cuenta corriente). Esta herramienta permitirá al Estado tener un monitoreo en tiempo real (Tablero de Control) del flujo financiero y físico del comercio exterior

El esquema será publicado en el Boletín Oficial entre martes y miércoles próximos, informaron desde la cartera que dirige Sergio Massa.

Los cambios se establecieron a partir de haber detectado al 27 de septiembre por el año 2022 valores FOB en ADUANA por US$ 57.531 millones y SIMIs por US$ 94.076 millones, es decir un 65% más de SIMI presentadas por el monto que efectivamente se importó, explicaron desde Economía.

«Con la brecha que hay es muy tentador acceder al mercado de dólar oficial y por eso estas maniobras. Detectamos que se busca de manera irregular acceder al mayor cantidad de bienes al dólar oficial», agregaron.

También se encontraron maniobras de alquiler de SIMIs o triangulación con denuncias administrativas. En este último caso hay 715 empresas que realizaron 28.000 operaciones por US$ 650 millones de dólares. Especialmente concentradas en importadores que en el marco de la pandemia utilizaron el Decreto 333/2020 que permitía el ingreso de equipamientos médicos y se encontraron sobrefacturación de guantes, barbijos y Test de covid.

Por otro lado detectó el uso abusivo de cautelares que con la presión de fiscalización se han ido retirando de la Justicia, precisaron fuentes oficiales.

Por otro lado también se encontró la existencia de empresas que fueron alterando sus declaraciones juradas para obtener el CEF. Inflaban los créditos fiscales. Son 204 contribuyentes que lo que hacen es buscar distintos mecanismos a las fórmulas del CEF y se estima que involucra unos 9.445 millones de pesos involucrados. También se encontraron irregularidades en el uso de la zona franca de La Plata.

«Es darle orden al esquema y controlar las irregularidades», explicaron sobre este sistema que involucra a la AFIP, Aduana, Comercio Interior y el BCRA.

Fuente: El Litoral

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:AduanaAfipSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Polémica en el triunfo de San Lorenzo ante Vélez: un penal en el final que advirtió el VAR y 16 minutos de adición
Artículo Siguiente Tamara Báez dio detalles explosivos del romance entre Wanda Nara y L-Gante: «Ella lo busca desde…»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?