Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fin del cepo cambiario: las restricciones que se levantan desde el lunes y las que quedarán vigentes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Fin del cepo cambiario: las restricciones que se levantan desde el lunes y las que quedarán vigentes
Economía

Fin del cepo cambiario: las restricciones que se levantan desde el lunes y las que quedarán vigentes

Para las personas humanas, habrá límites en la compra física, pero no habrá restricciones para hacerlo por homebanking. Quedan trabas para el stock de dividendos y deudas de empresas previas a 2025. El Gobierno anunció el fin del cepo y, desde el lunes 14 de abril, las personas podrán volver a comprar dólares en el mercado único de cambios, según confirmaron fuentes del sector bancario a TN. De todos modos, se mantienen restricciones cambiarias para las empresas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/04/2025 a las 10:50 PM
Sfaff Cfin
hace 3 meses
Compartir
Compartir

Después de seis años, las personas humanas van a poder volver a comprar dólares en el sistema financiero, sin el límite de US$200. No habrá restricciones para quienes cobraban subsidios o recibieron un ATP en pandemia, entre la docena de condiciones que regían anteriormente. Tampoco seguirá vigente la restricción cruzada de la comunicación A7340, y no habrá impuestos a la compra de divisas para atesoramiento.

La restricción cruzada implicaba que cualquier dólar producido de una operación financiera debía enviarse directamente a los bancos antes de poder reinvertirse. Eso se elimina.

También se elimina el plazo mínimo de tenencia para operaciones con valores negociables (parking) aplicable a personas humanas.

Lo que sí seguirá es el llamado dólar tarjeta: los pagos en dólares con tarjeta de débito o crédito, que se abonen en pesos, tendrán una percepción del 30%. De todos modos, no se espera que tenga impacto en la práctica, ya que se podrá comprar dólares en el sistema financiero y cancelar el resumen con esos dólares, evitando así el recargo del dólar tarjeta. Es lo que antes hacían los turistas argentinos mediante el acceso al dólar MEP, pero ahora lo podrán hacer directamente en el banco.

Fuentes del sector bancario afirmaron que desde el lunes los bancos “estarán listos” para la compra y venta de divisas. “Siempre puede haber algún inconveniente, pero será menor y subsanable”, aclararon desde una importante entidad financiera

Desde otro banco explicaron: “Los sistemas se adecuan rápido porque es cuestión de sacar los impuestos del 30% de percepciones. Tal vez no ocurra el lunes a primera hora, pero ya ese día va a quedar habilitado”.

Leé también: El Gobierno levanta el cepo al dólar: una por una, las medidas de la nueva fase del programa económico
Fin del cepo al dólar: las restricciones que quedan desde este lunes 14 de abril

Más allá del anuncio del fin del cepo cambiario, la comunicación del Banco Central (BCRA) sobre el nuevo esquema establece que quedarán algunas trabas en pie para acceder al dólar.

Para los minoristas, habrá restricciones para la compra de dólares en efectivo: será de US$100 por mes. Pero, vía home banking no habrá límites, y luego se podrán retirar esos dólares por caja.

Pero, sin dudas, las mayores restricciones quedan para las personas jurídicas. Para el pago de dividendos, las empresas podrán acceder al MULC solo para el pago de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en balances cuyos ejercicios comiencen a partir de enero de 2025.

Es decir, se habilita el giro de flujos desde este año, pero no de stocks. Para los stocks de dividendos y servicios de deuda, el Banco Central está trabajando en el diseño de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Estos títulos podrán ser adquiridos en pesos para afrontar obligaciones con el exterior relacionadas con deudas o dividendos previos a 2025, y deudas comerciales con fecha previa al 12 de diciembre de 2023.

Una fuente de una importante sociedad de bolsa señaló: “Las tesorerías más grandes no tienen el tema de dividendos resuelto. Pero está claro que no podías ir a una flexibilización total sin resolver ese problema. Con esto se va a ganar tiempo para solucionarlo.”

Desde Econviews anticiparon: “Un tipo de cambio real más alto va a ayudar a la acumulación de reservas y a la competitividad de la economía, y la quita de muchas capas del cepo (como el giro de nuevas utilidades) va a ayudar a la inversión y el crecimiento en el mediano plazo.”.

Fuente: TN

Monotributo y Ganancias: cómo se actualizan las escalas y deducciones tras la inflación
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
El INDEC publica la inflación de junio: prevén una leve suba respecto a mayo
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
ETIQUETADO:DolarJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vicentín, un Juez y los trabajadores
Artículo Siguiente La reacción de Cristina Kirchner a los anuncios del Gobierno: “Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”

hace 6 días

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos

hace 1 semana

Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA

hace 1 semana

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?