Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guillermo Michel, titular de la Aduana, dijo: “La instrucción es cuidar los dólares para la producción”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guillermo Michel, titular de la Aduana, dijo: “La instrucción es cuidar los dólares para la producción”
Economía

Guillermo Michel, titular de la Aduana, dijo: “La instrucción es cuidar los dólares para la producción”

El funcionario explicó los detalles de una investigación por sobresaturación en la importación de equipos para el minado de criptomonedas

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/06/2022 a las 11:12 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Guillermo Michel, el nuevo titular de la Dirección General de Aduanas, explicó la investigación que se está llevando adelante luego de que el organismo detectara un caso de sobrefacturación de equipos destinados a realizar minado de criptomonedas y destacó cuál fue la instrucción que recibió del presidente Alberto Fernández.

“La instrucción que recibimos del presidente, la administradora (Mercedes Marcó del Pont) y los miembros de la coalición es cuidar los dólares para la producción y la generación de empleo y que no se vayan a la especulación financiera”, destacó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

La maniobra es que las máquinas se pretendieron ingresar a un valo superior al valor del mercado con el objetivo de hacerse de dólares al valor oficial y después liquidarlos al valor del dólar financiero (Michel)

La Aduana detectó una sobrefacturación millonaria de máquinas para minar criptomonedas. “Se trata de la típica maniobra de sobrefacturación. En este caso de máquinas para minar criptomonedas con una particularidad, porque hay una triangulación en el medio. El origen de las máquinas es China pero son facturadas por una empresa en los Estados Unidos”, relató Michel.

“La maniobra es que las máquinas se pretendieron ingresar a un valo superior al valor del mercado con el objetivo de hacerse de dólares al valor oficial y después liquidarlos al valor del dólar financiero, que por la brecha es superior al valor oficial”, destacó. Según detalló las máquinas se pretendieron ingresar a un valor de USD 10.000 cuando cada máquina, en base a los datos del mercado, van de USD 5.700 a USD 7.700 de acuerdo a la potencia de minado del equipo.

En el marco de la denuncia penal, la Dirección General de Aduanas presentó un informe de USD 5 millones de sobrefacturación. “Además de ser un trabajo de la Aduana esta interviniendo la Justicia que ordenó una serie de medidas para incautar la mercadería y hacer una supervisión que lo hicimos en los depósitos fiscales de Ezeiza”, señaló.

“Estamos trabajando sobre una línea de investigación que vincularía a la sociedad del extranjero, que es una suerte de SRL en los Estados Unidos, que tendría una persona vinculada a un empleado de la empresa importadora de la argentina. Investigamos si hay alguna vinculación entre la empresa extranjera y la Argentina”, dijo el funcionario.

La Aduana está trabajando en investigaciones sobre esquemas de productos que no tienen un mercado transparente, a diferencia de los commodities

Y detalló que la Aduana está trabajando en investigaciones sobre esquemas de productos que no tienen un mercado transparente, a diferencia de los commodities, si no que se trata de bienes que tienen un precio más particular, para determinar si existen otras operaciones similares a las ya detectadas.

“Otro tema es la subfacturación de importaciones, que es la otra cara de la moneda. El exportador que trata de no liquidar los dólares al valor oficial sino dejarlos en el exterior par poder hacerse luego de esos dólares al valor del dólar financiero”, adelantó Michel.

Sobre las penas que podrían corresponder, el titular de la Aduana señaló que el código aduanero tiene sanciones específicas para ambos casos: sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones. “Eso es lo que se está investigando a priori”, destacó.

Por el momento, las máquinas destinadas al minado de criptomonedas se encuentran secuestradas en los depósitos fiscales de Ezeiza y, según detalló el funcionario, se dispuso suspender las operaciones entre aeropuerto de Ezeiza y al zona franca de la ciudad de La Plata. “La zona franca tiene un esquema particular, que es un documento aduanero, con el que se liberaba el giro al exterior. Estamos de acuerdo en avanzar y monitorear de una manera más profunda este tipo de operaciones para establecer un mecanismo de control más riguroso”, anticipó Michel. El Banco Central ya fue alertado sobre la operación.

El funcionario también se refirió a un sumario sobre la empresa Mercado Libre por el ingreso de terminales para la facturación de compras. “Son terminales con nueva tecnología QR y wifi, que tiene arancel del 16%. Y estas empresas declararon esas terminales como tecnología antigua, con arancel en cero. Y lo que hizo la Aduana fue determinar que son de tecnología nueva”, explicó.

Michel detalló que son tributos por $7,5 millones y le aplicó también una multa por infracción. “En principio, queda en el reclamo infraccional. En la investigación se va a avanzar si va a proceder o no a alguna denuncia penal. Más que un caso de evasión, en el código aduanero se habla de cuestión infraccional cuando no hay un correcto pago de tributos”, concluyó.

Fuente: Infobae

Monotributo y Ganancias: cómo se actualizan las escalas y deducciones tras la inflación
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
El INDEC publica la inflación de junio: prevén una leve suba respecto a mayo
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
ETIQUETADO:AduanaCristina KirchnerMichel
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Unión va por un gran paso ante Nacional en Montevideo
Artículo Siguiente Accidente fatal en la Autopista: murió la esposa del exsecretario de Vialidad Pablo Seghezzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”

hace 6 días

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos

hace 1 semana

Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA

hace 1 semana

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?