Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Impuesto a la riqueza: la AFIP investigará a 2500 contribuyentes que podrían ser denunciados en la Justicia
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 4 horas
Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos
hace 4 horas
Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra del Acueducto San Javier-Tostado
hace 10 horas
El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra
hace 11 horas
Jatón encabezó una nueva reunión del Consejo de Seguridad
hace 19 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Impuesto a la riqueza: la AFIP investigará a 2500 contribuyentes que podrían ser denunciados en la Justicia
Economía

Impuesto a la riqueza: la AFIP investigará a 2500 contribuyentes que podrían ser denunciados en la Justicia

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 26/02/2021 a las 6:15 PM
Compartir
Compartir

El organismo trabaja sobre el universo de personas que podrían ser alcanzadas por el aporte solidario, pero que no presentaron la declaración jurada de Bienes Personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una investigación sobre un grupo de contribuyentes que estarían alcanzados por el Aporte Solidario y Extraordinario, conocido como el nuevo impuesto a la riqueza, pero que, para no pagarlo, no habrían presentado las declaraciones juradas de Bienes Personales.

El organismo que lidera Mercedes Marcó del Pont puso la lupa sobre un universo de contribuyentes de alrededor de 13.000 personas que son las que estarían alcanzadas por el impuesto a la riqueza y, en especial, sobre un grupo de personas que no presentaron la declaración jurada de Bienes Personales de 2019 y que, dado el patrimonio que dichos sujetos tienen, la AFIP sospecha de maniobras elusivas para no pagar el aporte solidario.

Desde el organismo explicaron que, en particular, la lupa está puesta en 2.500 casos donde la omisión de presentación de la declaración jurada constituye “un indicio indubitable de un ardid tendiente a eludir el pago del Aporte solidario”.

La intención de Marcó del Pont es, de comprobarse la maniobra, avanzar en la Justicia, por lo que ya se definió que la entidad iniciará denuncias penales contra esos contribuyentes por evasión agravada.

Las denuncias penales se radicarán en los casos de los que no paguen el Aporte; la fecha prevista en la reglamentación para dicho pago es el 30 de marzo.

Reglamentación

El organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont estableció la normativa relativa a la presentación de la declaración jurada, ingreso del aporte y otros aspectos establecidos en la Ley 27.605 y su Decreto Reglamentario N° 42/2021.

Marcó del Pont firmó hace dos semanas la Resolución General con las definiciones sobre el Aporte Solidario y Extraordinario que fue publicada en el Boletín Oficial. La normativa establece que los sujetos alcanzados por el Aporte deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el día 30 de marzo de 2021, inclusive.

El Aporte alcanza a aquellas personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior y a las personas humanas y sucesiones indivisas no residentes, por la totalidad de sus bienes en el país, siempre que superen la suma de $200 millones de pesos. La fecha a considerar para la valuación de los bienes es la de entrada en vigencia de la ley, es decir, el 18 de diciembre de 2020.

El decreto reglamentario instruye a la AFIP a instrumentar regímenes de información para detectar maniobras tendientes a eludir el pago del Aporte a través de variaciones patrimoniales.

Con ese fin, el organismo encabezado por Marcó del Pont incorpora un Régimen Informativo a fin de detectar supuestos de variaciones patrimoniales ocurridos durante los 180 días inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de la ley, que hicieran presumir operaciones que configuren un ardid evasivo o destinado a eludir el pago del Aporte Solidario y Extraordinario.

Los sujetos alcanzados y, en su caso, los responsables sustitutos deben presentar una declaración jurada informativa en la que incluirán los bienes de los que eran titulares al 20 de marzo de 2020.

La Resolución General dispone que el régimen de información también deberá ser cumplido por sujetos no alcanzados por el Aporte cuyos bienes, valuados al 31 de diciembre de 2019, alcanzaban una suma igual o superior a $130 millones, y por aquellos cuyos bienes valuados al 31 de diciembre de 2018 alcanzaban una suma igual o superior a $80 millones. En estos casos, deberán declarar los bienes de su titularidad al 20 de marzo de 2020 y al 18 de diciembre de 2020.

El plazo para presentar las declaraciones juradas informativas será entre el 22 de marzo y el 30 de abril de 2021, inclusive.

Repatriación

Para el caso de aquellos contribuyentes que opten por traer al país fondos que estén en el exterior, la normativa también detalla los términos y condiciones para la repatriación del 30% de los activos financieros situados en el exterior, que permite a quienes lo hagan aplicar el método de cálculo del Aporte correspondiente a aquellos que sólo poseen bienes en el país.

La AFIP contempló la obligación de los sujetos que realicen dicha repatriación de confeccionar un informe especial extendido por contador público independiente matriculado, con su firma certificada por el consejo profesional o colegio que rija la matrícula, quien se expedirá respecto de la razonabilidad, existencia y legitimidad de la totalidad de los activos financieros situados en el exterior.

También podría gustarte

Medidas para frenar el dólar: los puntos más controvertidos de una norma que algunos quieren llevar a la Justicia

Se recalienta el Dólar Blue: superó los $390 y alcanzó nuevo récord histórico

Vicentin: la Cámara resolverá qué juez seguirá con el concurso preventivo

El Banco Central Europeo y el Tesoro de EEUU celebraron la compra de Credit Suisse por UBS

Las pérdidas en la cosecha de soja y maíz superan los US$19 mil millones por la sequía histórica

Cfin Noticias 26 de febrero de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior En la legislatura los radicales le pusieron un freno al “patentazo” de Perotti
Artículo Siguiente Qué implica que la vacuna Sputnik V se produzca en la Argentina
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad
Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos
Destacados
Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra del Acueducto San Javier-Tostado
Provincia
El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra
Destacados
Jatón encabezó una nueva reunión del Consejo de Seguridad
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medidas para frenar el dólar: los puntos más controvertidos de una norma que algunos quieren llevar a la Justicia

hace 2 días

Se recalienta el Dólar Blue: superó los $390 y alcanzó nuevo récord histórico

hace 3 días

Vicentin: la Cámara resolverá qué juez seguirá con el concurso preventivo

hace 4 días

El Banco Central Europeo y el Tesoro de EEUU celebraron la compra de Credit Suisse por UBS

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?