Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La pobreza superó el 57% en Argentina y alcanzó en enero el mayor valor en 22 años
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La pobreza superó el 57% en Argentina y alcanzó en enero el mayor valor en 22 años
Economía

La pobreza superó el 57% en Argentina y alcanzó en enero el mayor valor en 22 años

Un estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica indicó que la pobreza subió en el primer mes del año afectando a unas 27 millones de personas. A su vez, la indigencia llegó al 15% de los argentinos en el primer mes de 2024. El presidente se refirió al tema en sus redes sociales

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/02/2024 a las 12:09 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia, advirtió este domingo que los niveles de pobreza en el país podrían incrementarse este mes de persistir en alza la inflación y si se profundiza la recesión económica.

«La pobreza estructural en la Argentina no es nueva y es de esperar que se agrave, como también que febrero sea más complicado» que los últimos meses, expresó Salvia en declaraciones al canal TN.

Un estudio publicado este sábado por el Observatorio Social de la UCA indicó que la pobreza alcanzó en enero al 57,4% de los argentinos (unas 27 millones de personas).

«La situación es complicada y grave. No es un fenómeno nuevo, sino que es un problema que se viene acumulando», explicó Salvia acerca del resultado de la medición.

Al respecto, indicó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%.

Ambas estadísticas representaron, dijo Salvia, un crecimiento en comparación con las cifras de indigencia y pobreza relevadas en diciembre de 2023, que se encontraban en 14% y 49%, respectivamente.

La medición del Observatorio de la UCA destacó que la pobreza se encuentra en el nivel más alto de los últimos 22 años: en 2002 había alcanzado el 54%.

Salvia señaló que el incremento de ambas variables sociales es producto de un «proceso constante de inflación, el inicio de una recesión económica y sin ajustes salariales importantes«.

«Nuevas clases medias que cayeron en la pobreza«, mencionó Salvia, quien, sin embargo, destacó que «en los últimos 20 años» se mantuvo firme la estadística que el 30% de los argentinos es pobre.

Ese porcentaje, opinó, «será muy difícil» que se reduzca en el corto tiempo, aunque estimó que una cifra similar sí pueda «bajar más rápido» si la inflación se sitúa en un dígito y se logra «estabilidad macroeconómica, desarrollo e inversiones productivas».

Reacción de Milei

El presidente Javier Milei responsabilizó a «la verdadera herencia del modelo de la casta» por la pobreza en la Argentina, que alcanzó el 57,4% según un estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El mandatario se hizo eco de esta forma del informe dado a conocer el sábado y en un posteo en la red social X, sostuvo: «La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente».

«Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante», advirtió Milei.

El mensaje fue acompañado por un reposteo de un artículo periodístico titulado «La pobreza en la Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024″.

Finalmente, el Presidente cerró: «No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!».

La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente.

Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo… https://t.co/pdoAEZqBjN

— Javier Milei (@JMilei) February 18, 2024
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:Javier MileiPobrezauca
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Rosario: primera muerte del año por dengue
Artículo Siguiente Cómo obtener la ayuda escolar de 70 mil pesos para la clase media
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?