Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La suba de 8% del dólar en dos días y el menor interés por Bonos CER forzarán al Banco Central a subir las tasas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La suba de 8% del dólar en dos días y el menor interés por Bonos CER forzarán al Banco Central a subir las tasas
Economía

La suba de 8% del dólar en dos días y el menor interés por Bonos CER forzarán al Banco Central a subir las tasas

Cfin Noticias
Última actualización: 15/06/2022 a las 6:48 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

A partir de este lunes, deberá responder a un escenario más difícil y reforzar la principal herramienta para desalentar la compra de dólares

Las últimas horas de las ruedas del viernes dejaron señales negativas para hoy: había compradores de dólares financieros, particularmente, contado con liquidación, y los vendedores estuvieron ausentes. A las mesas de dinero les costaba casar las operaciones.

Esa demanda insatisfecha estará presente hoy y puede obligar al Banco Central a hacer algo que no desea: subir las tasas de interés, un pedido que hizo el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El viernes el Banco Central salió a comprar bonos en pesos. “Estuvo muy activo en los bonos especialmente en la tasa de los T2X2, TX23 y también en las de J30X2 y otras Lecer. Salió al mediodía y todos los operadores lo estaban esperando para ver si repetía lo que hizo el jueves”, señaló Nicolás Rivas, trader de Buenos Aires Valores SA (BAVSA).

“Lo que no entendí es por qué pagaron para arriba en TX23 (7,35% + CER), cuando en la licitación de la Secretaría de Finanzas ofrecen las Lecer X2102 a 9% más CER y X1602 a 9,10% por sobre la inflación”, agregó Rivas.

La idea del Central fue desalentar las compras de dólares que volvieron a volar con el dinero que se fue de los Boncer y Lecer, ya que no todos los bancos quisieron hacer plazos fijos a 90 días.

Los bonos que se utilizan para operar en la plaza de dólares financieros, tuvieron caídas importantes. El AL30D que se utiliza en el dólar MEP bajó 1,17% y el GD30C con el que se hace el dólar cable o contado con liquidación, perdió 1,26%. El resultado fue que el MEP subió $3,62 (+1,67%) y el contado con liquidación voló $8 (+3,64%) a $227,68 y con mucha demanda sin satisfacer.

Con el salto del contado con liquidación el cable quedó en 2% y está recuperando la normalidad. Hasta el miércoles el cable estaba entre 0,50 y 1%. El “blue que no se puede quedar atrás porque siempre arbitra contra los financieros, tuvo un rebote de $ 2 y cerró a 210 pesos.

En la plaza mayorista, el dólar aumentó 15 centavos a $121,79 y redujo el ritmo de devaluación. El Banco Central pudo comprar tan solo USD 7 millones, porque las importaciones de energía, que sumaron USD 100 millones en el día, le llevaron casi todos los dólares del agro.

Reservas

Las reservas perdieron USD 29 millones y quedaron en 41.597 millones. La caída se debió al fortalecimiento del dólar frente a las seis principales monedas del mundo. En la caída de reservas hay que buscar otra de las causas de la suba del dólar y la caída del precio de los bonos.

ADCAP Asset Management en su informe semanal puso en números lo que ocurrió en las últimas 5 ruedas. “La industria de Fondos Comunes de Inversión sufrió rescates netos por $140.000 millones; incluyendo CER por $57.000 millones, los de tasa por $20.000 y los dollar linked (atados a la devaluación) por $5.500 millones”. La administradora de fondos destacó que el patrimonio total del sector, a pesar de la pérdida de la última semana, en lo que va del año aumentó 10% en términos de suscripciones totalizando $ 4,4 billones. También hizo notar como el mercado se dio vuelta al pasar los rendimientos desde niveles negativos a los actuales entre CER +3% y 17% de acuerdo con el plazo.

El mercado espera la licitación de mañana donde ninguno de los instrumentos que se ofrece van más allá de octubre de 2022 y seguramente serán los que se llevarán los entes oficiales porque el mercado apuesta a plazos muy cortos.

Si bien la licitación es para cubrir vencimientos por $11 mil millones, Economía deberá recaudar la mayor cantidad de pesos posible porque la próxima, poco antes de fin de mes, es de $600 mil millones y el mercado no está con la mano extendida.

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Central Córdoba dio el golpe ante Boca Juniors: le ganó 1-0 en Santiago del Estero
Artículo Siguiente Traferri pidió campaña de copa menstrual y reparto gratuito
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 6 días

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?