Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Las devaluaciones recurrentes no son la solución”: Milei defendió el valor del peso y volvió a pedir la reforma fiscal
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > “Las devaluaciones recurrentes no son la solución”: Milei defendió el valor del peso y volvió a pedir la reforma fiscal
Economía

“Las devaluaciones recurrentes no son la solución”: Milei defendió el valor del peso y volvió a pedir la reforma fiscal

El jefe de Estado inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural y defendió su plan económico. "Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos", enfatizó.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/09/2025 a las 11:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de septiembre de 2025
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Milei: Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país

Milei: Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad y el camino para dársela no es a la fuerza sino mejorando la oferta

Milei: Ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica, al que la oposición promete volver, impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona

Milei: Para que todo lo que acabo de mencionar y que no ocurran todas estas catástrofes aberrantes, hay que encontrar soluciones profundas y duraderas. Nosotros venimos trabajando en esa dirección. Estamos haciendo las reformas que fueron postergadas por la política durante décadas. Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país

Al retomar su agenda local tras su paso por Estados Unidos, el presidente Javier Milei aseguró que «la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes» y pidió por «una reforma fiscal para bajar impuestos».

«Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país», subrayó Milei al inaugurar la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural.

En ese marco, el jefe de Estado destacó: «Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad y el camino para dársela no es a la fuerza sino mejorando la oferta».

«Ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica, al que la oposición promete volver, impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona», apuntó Milei contra los dirigentes opositores a su gestión.
«La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes», enfatizó Milei. Foto: Francisco Loureiro «La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes», enfatizó Milei. Foto: Francisco Loureiro

Respecto del «subsidio eterno», el Presidente afirmó que «pone todos los incentivos en tomar las ganancias en lugar de crecer, tanto por parte del trabajo como del capital». Y reiteró: «Esto nos encierra, hace que nos miremos para siempre el ombligo y no podamos apuntar al mercado global de turismo, aún con todos los recursos para hacerlo».

Al referirse al sector turístico, el libertario afirmó que «Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual», pero es necesario contar con «la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años, sin el temor de que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana».

«Para poder competir más y mejor, tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos. También n , haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables», subrayó.

En su primera aparición pública luego de su paso por la ciudad de Nueva York, donde gobierno recibió el respaldo del Tesoro Nacional de Estados Unidos, el jefe de Estado pidió «no aflojar» porque están «cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo».

«Vamos por el camino correcto. No hay otra manera de salir adelante que aplicando las ideas que nos hicieron prósperos en primer lugar. Sin embargo, también somos conscientes de que esto recién empieza. Estamos llevando a cabo la labor clave de construir los cimientos de un país exitoso», resaltó Milei.

Durante un breve discurso, de poco más de 15 minutos, Milei aseguró que «el turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global» y argumentó: «Contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y su calidad de servicio».
Javier Milei junto a su hermana, Karina, en su primera aparición pública luego de su paso por la ciudad de Nueva York. Foto: Francisco Loureiro Javier Milei junto a su hermana, Karina, en su primera aparición pública luego de su paso por la ciudad de Nueva York. Foto: Francisco Loureiro

«Contamos con destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo: tenemos glaciares, lagos, cataratas, esteros, extensas costas marítimas, selvas, desiertos, cañones, valles y montañas de todo tipo. Contamos con una diversidad gastronómica reconocida globalmente, y la diversidad de ecosistemas que mencioné anteriormente nos brinda una capacidad potencial para generar materia prima pocas veces vista en la historia», puntualizó.

Luego de mencionar las falencias del turismo local, el mandatario dijo que desde el Ejecutivo nacional confían «en el talento argentino» y destacó: «Sabemos que, si equilibramos la cancha, le podemos competir de igual a igual a cualquier destino del mundo».

«Como la emisión y devaluación empobrecen sistemáticamente a la población, el sector queda preso de una clientela con cada vez menos recursos. Esto hace que mejorar la oferta no tenga sentido y se genere un círculo vicioso que nos lleva a cada vez menores ingresos y, por tanto, peores prestaciones», analizó.

A modo de cierre, Milei sentenció: «Para que todo lo que acabo de mencionar y que no ocurran todas estas catástrofes aberrantes, hay que encontrar soluciones profundas y duraderas. Nosotros venimos trabajando en esa dirección. Estamos haciendo las reformas que fueron postergadas por la política durante décadas. Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país».

Fuente: Infobae

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con un doblete, Julián Álvarez fue la clave del Atlético para la paliza al Real en el derbi de Madrid Julián Álvarez brilló con un doblete en la goleada del Atlético de Madrid al Real Madrid
Artículo Siguiente Obras en el CARD: Santa Fe acelera la pista olímpica para los Juegos Suramericanos 2026
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?