Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los aumentos que se vienen en septiembre: prepagas, colegios, expensas y alquileres
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Los aumentos que se vienen en septiembre: prepagas, colegios, expensas y alquileres
Economía

Los aumentos que se vienen en septiembre: prepagas, colegios, expensas y alquileres

Cfin Noticias
Última actualización: 01/09/2021 a las 4:31 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Mientras se espera que la inflación de agosto cierre por debajo del 3% mensual, las consultoras ya estiman algún repunte para el próximo mes de septiembre

Mientras se espera que la inflación de agosto cierre por debajo del 3% mensual, las consultoras ya estiman algún repunte para el próximo mes de septiembre. A partir de esta semana, ya está previsto que se apliquen nuevos incrementos en varios rubros de servicios.

Prepagas

A fines de julio de este año, el Gobierno autorizó una serie de aumentos en tramos para las cuotas de la medicina prepaga. Luego del ajuste del 9% que se aplicó en agosto, el mes próximo habrá un nuevo incremento del 9%. Para finalizar, habrá otro 9% a partir del 1º de octubre y 9% a partir del 1º de enero de 2022. De esta forma, en total, las prepagas subirán un 27% antes de finalizar el 2021, que se agregará al 14% que el Gobierno autorizó en los primeros meses del año. Y el 2022 comenzará con una nueva suba de 9%.

Alquileres (actualización anual para los contratos firmados en septiembre de 2020)

Luego de la sanción de la Ley de Alquileres, en julio del año pasado, se determinó que los contratos de alquileres tendrán una actualización anual de acuerdo con el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central y que contempla por partes iguales la variación de la inflación (IPC del Indec) y de los salarios según el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

El próximo mes de septiembre, se actualizaran los alquileres de los inquilinos que firmaron su contrato en septiembre de 2020. ¿Cómo se calcula el índice de actualización de alquileres? Se debe tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice a la fecha de inicio del contrato y luego multiplicarlo por el índice de la fecha donde se debe aplicar la actualización anual.

Por ejemplo, en el caso de un contrato de $25.000 firmado el 1º de septiembre de 2020, a partir del mes próximo pasará a ser de $36.764, un aumento del 47%. Los índices se publican diariamente en la página del Banco Central.

Expensas

En junio de este año, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) cerró una revisión de sus paritarias. Su acuerdo original contemplaba una suba de 32% en cuatro tramos: 7% en abril, 10% en julio, 10% en octubre y 5% en febrero 2022. Con la revisión, se sumó un pago extra de $8.000 mensuales hasta febrero (excepto en diciembre). El impacto del sueldo de encargados en el valor de las expensas varía según el edificio y la cantidad de unidades.

“Los gastos de agosto vienen con un aumento del 10% aproximadamente producto el bono remunerativo de $8000 dado a los encargados. Este aumento se suma al de julio que también fue del 10% aproximadamente también producto del aumento de sueldos. Con estos aumentos, más el aumento del 10% que se prevé por el último tramo del 10% del básico dado a los encargados, vamos a terminar el año con un aumento interanual de expensas del orden del 45%”, estimó a Infobae Matías Ruíz, de la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH).

Colegios privados

Los colegios privados que reciben aportes estatales tendrán autorizados incrementos en sus cuotas durante septiembre, en algunos distritos. Para la provincia de Buenos Aires, se estima que el aumento rondará el 10%. Mientras que en el caso de la provincia de Santa Fe, los colegios privados que reciben subsidios del Estado provincial fueron autorizados a recomponer las cuotas de sus alumnos con una suba estimada en un 3,6%.

En el marco de la paritaria 2021, el gobernador bonaerense Axel Kicillof realizó una propuesta salarial a los representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre, que incluye aumentos al sueldo básico y que se haría en dos etapas, en octubre y noviembre, más una nueva revisión salarial en diciembre. Según detallaron desde el Gobierno provincial, con esta nueva propuesta, el salario docente llegaría a 35% de aumento en septiembre; 39,6% de aumento en octubre y totalizaría 45,5% de aumento en noviembre.

Personal de casas particulares

Por la paritaria del personal de casas particulares, a partir de septiembre comenzará a regir la segunda actualización del 12%. El incremento forma parte de la suba del 42% que se inició en junio pasado y que sumará este mes el 1% por año de antigüedad.

Según la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, el incremento acordado se distribuyó en cuatro tramos no acumulativos: 13% a partir de junio; 12% a partir de septiembre 2021; 5% a partir de diciembre 2021, y 12% a partir de marzo del año próximo, con cláusula de revisión.

Por otro lado, el adicional por antigüedad creado a partir del acuerdo equivale a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora o trabajador en su relación laboral sobre los salarios mensuales. Se debe pagar mensualmente a partir del 1° de septiembre. El tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.

Comisiones bancarias

Si bien la mayoría de los bancos incrementaron sus comisiones y costos de mantenimiento de cuentas durante la primera parte del año, algunas entidades que aun no lo hicieron estarán aplicarán aumentos durante el próximo mes. De acuerdo a la regulación vigente, las subas deben comunicarse a los clientes con 90 días de anticipación.

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Secuestraron 116 motos el fin de semana: el 60%, sin patente o con patente adulterada
Artículo Siguiente Gustavo Fernández fue eliminado en cuartos de final de los Paralímpicos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?