Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Luis Caputo: “No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Luis Caputo: “No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”
Economía

Luis Caputo: “No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”

El ministro de Economía insistió en que “la inflación va a bajar” y reafirmó que los dólares financieros irán a la convergencia con el oficial. Enfatizó que también se bajarán impuestos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/09/2024 a las 11:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de septiembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló este viernes ante empresarios en un acto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En su discurso, reiteró que la inflación continuará a la baja y enfatizó que “no va a haber crisis” porque “es un riesgo que está eliminado” por la estabilidad macroeconómica.

“No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”, subrayó Caputo en su presentación en el 140 aniversario de la BCR. El funcionario destacó la gestión de Javier Milei. “Vinimos a derribar algunos mitos. Vinimos esencialmente a bajar la inflación y los impuestos”, sostuvo el funcionario.

Para el jefe de Hacienda, uno de los objetivos de su gestión es “remonetizar” la economía. Remarcó que el programa económico está diseñado para ir a un esquema bimonetario y que la “moneda fuerte será el peso”. Además, introdujo una serie de proyecciones sobre el dólar y el IPC en los próximos meses que había adelantado días atrás en sus redes sociales.

“El programa económico tiene sus etapas. Se evitó la crisis y hoy estamos en otra Argentina”, relató Caputo aunque admitió que todavía “hay mucho por hacer”. Con respecto a la baja de impuestos, Caputo hizo hincapié que deben lograr superávit fiscal para poder reducir los diversos gravámenes como el IVA, las retenciones y el impuesto al cheque.

“Ya le estamos devolviendo a la gente el impuesto más distorsivo que es el inflacionario. Para que sea sostenible, tenemos que tener superávit. Esa es la forma de ganar competitividad. Estamos en ese camino”, explicó y, a su vez, volvió a negar una devaluación. “La consecuencia inmediata de bajar impuestos es que recaudas menos, y si eso pasa lo vamos a tener que refinanciar. Y todos van a cuestionar cómo va a terminar eso”, sumó.

“Nada me gustaría mas que bajarlos rápido (a los impuestos), pero a la Argentina sus antecedentes lo condenan”, remarcó Caputo al recordar la reducción de las retenciones al campo en el gobierno de Mauricio Macri, dado que primero las quitó y luego tuvo que reinstaurarlas.

Presupuesto 2025

En otro tramo de su discurso, el ministro de Economía aclaró que “el blanqueo no tiene ningún fin recaudatorio, sino que buscamos que la gente pueda empezar a usar los dólares del colchón”. Este 30 de septiembre finaliza la primera etapa para regularizar dinero en efectivo mediante el Régimen de Regularización de Activos.

“Nosotros les vamos a garantizar a los empresarios la estabilidad económica”, expresó Caputo ante su auditorio en Rosario.
Qué dijo Luis Caputo sobre las negocaciones con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo se refirió a la relación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que es “muy buena”. El funcionario comentó que el Gobierno tiene por delante la novena y décima revisión del programa. Originalmente, la duración del programa estaba prevista para septiembre, pero el Ejecutivo pidió extender los plazos hasta diciembre de 2024.

Caputo también remarcó que existe la posibilidad de un nuevo programa que tiene la ventaja de solicitar “plata adicional”, aunque admitió: “Ojalá no necesitemos hacerlo. Recomponer el balance del Banco Central es una prioridad”.

Tal como informó TN sobre las negociaciones con el FMI, el Ejecutivo debía conseguir un superávit primario de $4,6 billones para fines de junio. Este objetivo estaría “sobrecumplido”, ya que hasta el sexto mes del año, la Secretaría de Hacienda acumulaba un superávit primario de $6,9 billones. Para septiembre, esa pauta es más exigente y se ubica en casi $7,7 billones. El segundo objetivo, de financiamiento de la autoridad monetaria al Tesoro se mantuvo en cero para todo el año y también estaría aprobado.

Sobre las reservas del BCRA, la pauta del organismo indica que hasta junio se debían acumular US$10.900 millones, mientras que para septiembre se espera una baja hasta los US$8700 millones.

Leé también: El Gobierno busca reactivar el diálogo con el FMI y conseguir un desembolso de más de US$500 millones
Las frases más destacadas de Luis Caputo ante empresarios

“No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”;
“El blanqueo no tiene ningún fin recaudatorio, sino que buscamos que la gente pueda empezar a usar los dólares del colchón”;
“Vinimos esencialmente a bajar la inflación y los impuestos”;
“Apuntamos a que la economía se remonetice, tanto en pesos como en dólares”;
“Les vamos a garantizar a los empresarios la estabilidad económica”
“La forma en que vamos a bajar impuestos es logrando un superávit fiscal sostenido”
“Estamos empezando a ver signos de recuperación en los diferentes sectores”
“La relación con el FMI es muy buena”;
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:InflacionLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Quedó inaugurada la nueva Defensoría Zonal B° La Esmeralda
Artículo Siguiente Colapinto hizo las prácticas en Singapur: del 11° lugar en la primera al 16° en la segunda
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?