Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa anunció un acuerdo con los EEUU para compartir información fiscal: “No vamos a perseguir a nadie, es un acto de justicia tributaria”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Massa anunció un acuerdo con los EEUU para compartir información fiscal: “No vamos a perseguir a nadie, es un acto de justicia tributaria”
Economía

Massa anunció un acuerdo con los EEUU para compartir información fiscal: “No vamos a perseguir a nadie, es un acto de justicia tributaria”

El ministro de Economía Sergio Massa presentó los alcances del convenio en un acto con el embajador estadounidense Marc Stanley

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/12/2022 a las 3:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de diciembre de 2022
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

En un acto que se realizó hoy en el CCK, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, firmaron el acuerdo de transferencia automática de información fiscal entre ambos países. “No vamos a perseguir a nadie, es un acto de justicia tributaria”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda, que anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para discutir un esquema de blanqueo de capitales.

La Fundación 1841, integrada por expertos del derecho impositivo de todo el mundo, y legisladores y profesionales locales aseguraron que el convenio pone en peligro el derecho a la privacidad en sus datos financieros

VER NOTA

“Hoy es un día muy importante. Como Gobierno y como país, lo que estamos es poniendo en marcha un mecanismo un acuerdo que durante muchísimos años Argentina intentó llevar adelante en acuerdo con Estados Unidos”, dijo el ministro de Economía. “Estamos dando un paso que llevó mucho tiempo para nuestro país pero que a partir de la llegada del embajador Stanley increíblemente se convirtió en poco tiempo. En sus primeras visitas el presidente, la vicepresidenta y yo como presidente de la Cámara de Diputados le planteamos lo mismo: la necesidad y la importancia de que la Argentina accediera a la información automática”, afirmó el ministro.

“Argentina fimó un acuerdo FATCA en 2017 pero no nos sirvió para nada, era un intercambio persona a persona a requierimiento. Este año solo tuvimos información de 68 ciudadanos. Este cambio sustantivo es sobre el volumen de información, a partir de un protocolo que AFIP y el IRS van a llevar adelante con rigor técnico y confidencialidad”, continuó.

“Este es un enorme gesto de confianza del Gobierno de los Estados Unidos al Gobierno argentino en una relación que nació en 1823 cuando reconoió la autonomía de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ahora comienza un capitulo de relaciones más profundo y más maduro. Sabemos el impacto que va a tener en el 2023, pero también el que va a tener para los próximos 5 o 10 años, no solo para Argentina sino también para Estados Unidos”, aseguró Massa.
Plazos, impuestos y alcance: a días de su firma, cuáles son las claves del acuerdo de intercambio fiscal con EEUU
El Gobierno anunciará en los próximos días el convenio con el fisco norteamericano. Podría recuadar unos USD 1.000 millones por año por Bienes Personales y Ganancias de ciudadanos argentinos en ese país

VER NOTA

“Esto hace a la transparencia fiscal. No buscamos perseguir a nadie, sino algo más simple. Que cualquier argentino que paga sus impuestos, que cumple sus obligaciones, que hace el esfuerzo de contribuir al sostenimiento del Estado, no se vea burlado por los que encuentran vías de elusión. Es un acto de estricta justicia tributaria. Que no se sienta un tonto aquel que cumple todos los días frente a aquellos que se escapan y eluden y que además tienen el blindaje del sistema financiero de EE.UU. para guarecerse”, apuntó.

“Es un acuerdo masivo. Va a incluir información de ciudadanos argentinos que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en EEUU y que lo hayan hecho per se como individuos, lo hayan hecho siendo parte de sociedades o de trusts. El sistema de información transifere no es solamente las tenencias de las cuentas, sino las rentabilidades o utilidades que pueda haber percibido algunas de esas cuentas por formar aprte de una sociedad, o por tener alquileres de propiedades”, aseguró el ministro de Economía.

“Como Gobierno y como país, lo que estamos es poniendo en marcha un mecanismo un acuerdo que durante muchísimos años Argentina intentó llevar adelante en acuerdo con Estados Unidos” (Massa)

“Es también la transferencia entre cuentas, la integración de capital de sociedades, y obviamente todas las tenencias vinculadas a actividades reguladas por el sistema financiero. Por ejemplo, aquellos que compraron una propiedad evadiendo al Estado argentino con una hipoteca y la tiene inscripta a nombre de una sociedad de la que son miembros, para entender que estamos ante un sistema de información masivo”, detalló.

“Queremos romper la idea de la la cacería en el zoológico. Nos vamos a buscar a los que pagan siempre, la AFIP va a buscar a los que no pagaron, para achicar la carga sobre los que pagan los impuestos todos los días”, dijo Massa.
La actualización del monto es 5 puntos inferior al aumento de la inflación en igual período de cálculo
A partir de qué salario bruto se pagará desde enero: 6 claves del tratamiento del impuesto a las Ganancias

VER NOTA

Por otra parte, anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer un nuevo sistema de exteriorización de capitales. “Pido que rápidamente a la Cámara de Diputados que convoquen a comisiones para que nuestro titular de AFIP y otros funcionarios informen y pongan en marcha una legislación que promueva la posibilidad de exteriorización pero que también castigue con toda la fuerza de la ley, a aquellos que cumplidos los pasos del proceso de exteriorización no blanqueen su tenencia de dinero en el exterior”, alertó el funcionario.

“Este acuerdo nos genera obligaciones este acuerdo. Desde el punto de vista de la información de los bnacos argentinos en relación a ciudadanos estadounidenses, de confidencialidad respecto al protocolo, todos meganismos ineludibles. Para tratarse de una política que nos va a trascender, hay que trabajarla con el mayor rigor y profesionalismo posible”, mencionó el jefe del Palacio de Hacienda.

Por otro lado, Massa apuntó que “este mecanismo nos da oportunidad de dar un mensaje a la sociedad. Cuando planteamos el orden fiscal planteamos en el cuidado de las cuentas públicas. Muchas veces a la hora de hablar de administración austera de los recursos del Estado, nos olvidamos de poner sobre la mesa que quienes eluden sus obligaciones también están atacando la buena administración y principio de orden fiscal que un Estado necesita”.

“Nosotros nos compometemos a cumplir nuestras metas de orden fiscal y de fortalecimiento de nuestra economía, pero les pedimos que a quienes eludieron que a partir de esta ley se pongan al día”, pidió.

En tanto, el embajador Stanley dijo en su discurso que “este acuerdo es recíproco y EEUU también brindará información de residentes argentinas en instituciones financieras de los Estados Unidos. Estados Unidos ha firmado más de 100 acuerdos de este tipo. Sé que su equipo y nuestro equpo trabajaron estrechamente para concretar este acuerdo, gracias por eso”, dijo Stanley.

“Es un paso significativo para combatir la evasión en el extranjero que afecta a los dos países. Ansiamos trabajar en la puesta en marcha del acuerdo para promover nuestra agenda bilateral en términos más amplios”, concluyó.

Massa comenzó a hablar del tema pocos días después de asumir la titularidad del Palacio de Hacienda, habló del tema con funcionarios del Departamento de Estado y el Tesoro en su viaje a Washington, en setiembre pasado, y la firma se dio en tiempo récord. Según cálculos oficiales, hay un universo imponible de cuentas no declaradas en EEUU que podría alcanzar los USD 100.000 millones, cifra que aportaría a las arcas públicas, en concepto de impuestos a las Ganancias y otras percepciones, unos USD 1.000 millones anuales, aunque la cifra podría ser mayor.

“Estados Unidos no será más guarida de argentinos que quieran evadir impuestos. Esto es histórico y nos va a permitir, además, modificar la base tributaria”, explicó Massa en diálogo con Infobae semanas atrás, cuando confirmó la firma de acuerdo.

El objetivo del Gobierno argentino es que empiece a regir en 2023 y que se de en el marco de Fatca, la ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (o Foreign Account Tax Compliance Act). Infobae había adelantado la noticia a fines de octubre.

Fuente: Infobae

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:AfipSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Álvez: «No creo que siga en Unión, es muy difícil»
Artículo Siguiente Croacia eliminó a Japón por penales y avanzó a los cuartos de final del Mundial Qatar 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?