Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026

El Presidente explicó que la línea de financiamiento por USD 20.000 millones acordada con el Tesoro de Estados Unidos será utilizada para cubrir vencimientos de deuda en 2026 si la Argentina no logra reducir el riesgo país y obtener refinanciamiento externo. Economistas analizan el impacto político y financiero del anuncio.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/10/2025 a las 2:17 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Compartir

Milei confirmó el uso del swap como alternativa de pago

El presidente Javier Milei aseguró que la Argentina recurrirá a la línea swap con el Tesoro de Estados Unidos si no logra acceder al financiamiento internacional para enfrentar los vencimientos de deuda de 2026.
La medida fue oficializada esta mañana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que firmó un acuerdo por USD 20.000 millones con la institución norteamericana.

Contenido
  • Milei confirmó el uso del swap como alternativa de pago
    • Un alivio temporal frente a fuertes vencimientos
    • Detalles operativos y efectos sobre las reservas
    • Impacto político y expectativas del mercado
    • Una red de contención financiera con límites claros

Durante una entrevista con Canal 8 de Tucumán, Milei explicó: “La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos. En caso de no poder salir al mercado de capitales, haremos los pagos de 2026 utilizando la línea de swap; eso significa tomar deuda para pagar deuda”.

Un alivio temporal frente a fuertes vencimientos

La Argentina enfrenta en 2026 vencimientos de deuda en moneda extranjera por USD 18.182 millones, que se elevan a USD 29.636 millones si se incluyen compromisos de provincias, empresas y el BCRA, según Eco Go.
La operación busca despejar dudas sobre la capacidad de pago y dar margen de maniobra al Gobierno para estabilizar el mercado cambiario.

Economistas advirtieron que la presión sobre el dólar continuará al menos hasta las elecciones de medio término, previstas para el 26 de octubre. “El acuerdo debería aportar algo de calma, aunque no provocará un desplome del tipo de cambio”, analizó Gabriel Caamaño, de Outlier.

Detalles operativos y efectos sobre las reservas

Fuentes del BCRA explicaron que el impacto en las reservas se verá solo cuando se active cada tramo del swap, y que a diferencia del acuerdo con China, estos fondos no se contabilizarán en las reservas brutas.
“Una vez desembolsados, no hay limitaciones para el uso de los fondos, que son de libre disponibilidad”, indicaron desde la entidad.

Luis Caputo, ministro de Economía, precisó: “En enero tenemos que pagar USD 4.200 millones. Si no conseguimos refinanciamiento, podremos usar parte del swap para garantizar el pago de cupones de enero y julio. Este acuerdo debería reducir el riesgo país”.

Impacto político y expectativas del mercado

La confirmación del swap fue interpretada como una señal de respaldo político de la administración de Donald Trump hacia Milei, lo que podría extenderse más allá del proceso electoral inmediato.
Ramiro Blazquez, estratega de StoneX, señaló que activar el swap de inmediato daría margen al BCRA para intervenir en el mercado cambiario en las semanas previas a los comicios.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), Pedro Siaba Serrate evaluó que “el anuncio busca transitar el período electoral con menor dramatismo, pero el mercado esperará los resultados antes de ajustar precios”.

Una red de contención financiera con límites claros

Para economistas como Sebastián Menescaldi (Eco Go) y Alfredo Romano (Romano Group), el swap ofrece al Gobierno una red de seguridad clave para aplicar el ajuste económico sin presionar el mercado de cambios en el corto plazo.
Sin embargo, advierten que el impacto final dependerá del resultado electoral y de la capacidad para sostener un esquema de reservas sólido.

El swap con EE.UU. representa una herramienta central para enfrentar los vencimientos de deuda, aunque no reemplaza la necesidad de reducir el riesgo país y recuperar el acceso a los mercados internacionales.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Estados UnidosJavier MileiSwap con EEUU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario. Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Artículo Siguiente Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud
La nueva unidad móvil entregada a los Bomberos Voluntarios de Gobernador Crespo
Nueva unidad móvil para los bomberos de Gobernador Crespo, gestionada por Borla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?