Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Oficializaron las bajas de retenciones al agro: cuánto se redujeron y a qué productos alcanza la medida
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Oficializaron las bajas de retenciones al agro: cuánto se redujeron y a qué productos alcanza la medida
Economía

Oficializaron las bajas de retenciones al agro: cuánto se redujeron y a qué productos alcanza la medida

El Gobierno publicó el Decreto 525/2025 en el Boletín Oficial, formalizando la baja permanente de los derechos de exportación a productos como la soja, la carne, el maíz y el girasol. La decisión había sido anunciada por Javier Milei durante su discurso en La Rural.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/07/2025 a las 10:32 AM
Sfaff Cfin
hace 21 horas
Compartir
Compartir

El Gobierno formalizó la medida anunciada en La Rural

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 525/2025, mediante el cual se oficializó la reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. El anuncio había sido anticipado el sábado por el presidente Javier Milei durante su participación en la Exposición Rural de Palermo.

Contenido
El Gobierno formalizó la medida anunciada en La RuralNuevas tasas de retenciones: soja, carne, maíz, girasol y másArgumentos del Gobierno: más competitividad y menos impuestos distorsivosObjetivo: reactivar al sector agroindustrial

Nuevas tasas de retenciones: soja, carne, maíz, girasol y más

Según el texto del decreto, las bajas son las siguientes:

  • Carne bovina y aviar: del 6,75% al 5%
  • Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
  • Girasol: del 7,5% al 5,5%
  • Soja: del 33% al 26%
  • Subproductos de soja: del 31% al 24,5%

Argumentos del Gobierno: más competitividad y menos impuestos distorsivos

En los fundamentos de la norma, el Poder Ejecutivo señala que la intención es fortalecer la producción y el comercio exterior, brindando previsibilidad a productores y exportadores.

Además, se destaca que el actual Gobierno considera a los derechos de exportación como “un impuesto distorsivo que debe eliminarse”. Según el texto oficial, la eliminación total se dará en la medida en que lo permita el superávit fiscal.

Objetivo: reactivar al sector agroindustrial

La medida busca dotar de mayor competitividad a uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, fomentando la libertad económica y una apertura comercial que contribuya al desarrollo de las cadenas de valor agroindustriales.

El dólar oficial sube $55 y llega a $1380, un nuevo máximo
ARCA extendió vencimientos tras fallas en su sitio: hay tiempo hasta el 1º de agosto
Pago de haberes de julio: el Gobierno provincial difundió el cronograma completo
El FMI proyecta que la economía argentina crecerá 5,5% en 2025 y 4,5% en 2026
Agosto llega con aumentos: transporte, luz, gas, agua, prepagas y alquileres con nuevas subas
ETIQUETADO:CampoRetenciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe y Córdoba crean un Comando Operativo Conjunto para reforzar la seguridad en la región interprovincial de Frontera y San Francisco Santa Fe y Córdoba lanzan un Comando Operativo Conjunto para combatir el crimen en la zona limítrofe
Artículo Siguiente 10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Poletti: “Continuaremos bacheando para que los santafesinos transiten en condiciones óptimas”
Santa Fe
Michlig, sobre el nuevo Frente Federal: «No es un amontonamiento; es una alternativa sólida al oficialismo y al pasado populista»
Provincia
Javier Milei confirmó que hay un “Triángulo de Hierro político” y aseguró: “En 2027 voy a ser reelecto”
Destacados
Jefe de la barra de Unión fue detenido con un arma de fuego
Policiales
Germán Lerche fue condenado por administración fraudulenta del club Colón
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

shein compras

Cómo confirmar compras de Shein en ARCA si recibís el pedido por Correo Argentino

hace 4 días
milei la rural y baja de retenciones

Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones al campo durante la Exposición Rural

hace 6 días
anses, auh

ANSES aumenta la AUH y asignaciones familiares: cómo quedan los nuevos montos en agosto

hace 7 días
caputo fmi

El FMI aprobó la revisión técnica y Argentina espera un desembolso clave de US$2000 millones

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?