Más de seis mil santafesinos adhirieron al blanqueo de capitales
El 31 de julio concluyó el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como blanqueo de capitales. En Santa Fe, 6.222 contribuyentes presentaron solicitudes por un total de USD 567 millones.
El programa, establecido por la Ley Tributaria 14.386, estuvo vigente desde el 26 de febrero y tuvo dos prórrogas. Entre los adherentes, hubo 5.330 personas físicas y 892 personas jurídicas. Solo 188 operaciones superaron los USD 100.000.
Distribución de activos declarados
Del total de capitales regularizados, el 83% correspondió a dinero en efectivo, el 10% a bienes registrables y el 7% a inversiones y créditos.
Destino de lo recaudado
La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que los $758 millones recaudados serán destinados a beneficios para contribuyentes cumplidores.
“En Santa Fe no da lo mismo cumplir que no cumplir; los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, afirmó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Medidas de alivio tributario
El blanqueo se enmarca en las políticas de alivio fiscal del Gobierno provincial.
- $964 millones fueron devueltos en saldos a favor de Ingresos Brutos al 31 de julio.
- Sectores como comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises pueden usar créditos fiscales para reducir el pago de Ingresos Brutos con lo abonado en Patente o Impuesto Inmobiliario.