Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sergio Massa cuestionó ante empresarios las propuestas económicas de Milei: “Lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sergio Massa cuestionó ante empresarios las propuestas económicas de Milei: “Lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”
Economía

Sergio Massa cuestionó ante empresarios las propuestas económicas de Milei: “Lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”

El candidato de Unión por la Patria expuso ante líderes del sector privado en el marco del Consejo de las Américas. Eligió al líder libertario como principal antagonista y minimizó las posibilidades de Bullrich de entrar al balotaje: “Está claro que hay dos caminos, no hay tres”

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/08/2023 a las 7:08 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas y confrontó en duros términos contra las propuestas económicas de Javier Milei.
La trastienda de Javier Milei en el Consejo de las Américas: criticó a los “empresarios prebendarios” y prometió “sacarles el Estado de encima”

“Está claro que hay dos caminos, no hay tres”, dijo en referencia a la disputa entre un “modelo de desarrollo industrial” del oficialismo con uno de “exportación de bienes primarios” encarnado por el líder de La Libertad Avanza.

El ministro de Economía planteó que “el país está en juego” en las próximas elecciones y aseguró que “no tiene dudas” de que habrá que discutir “octubre y noviembre”, en relación a la eventualidad de ir a una segunda vuelta.

Con tono efusivo, Massa analizó que puede haber “dos 2024″. En el caso de que Milei sea electo presidente, pidió a los empresarios que imaginen qué ocurriría si el 11 de diciembre Argentina rompe con el Mercosur y también su relación con China.

“Vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Entonces vamos dolarizar sin los dólares de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización?”, dijo. También advirtió que el plan anunciado por el candidato libertario implica un Plan Bonex, en referencia al canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos que se realizó en 1989.

“Rompiendo con China perdemos un mercado de USD 15.000 millones, rompiendo con Brasil y Mercosur, un mercado de USD 12.000 millones, además de que no se cómo van a hacer para llevar adelante la actividad industrial sin importación de bienes intermedios de esos países. No les pido que tomen partido por una fuerza política, tomen partido por sus empresas. Les pido que a la hora de discutir el futuro del país, por lo menos hagan la cuenta del almacenero”, dijo a los empresarios.

En otro tramo de su exposición, Massa salió al cruce de las declaraciones de Milei sobre la inversión del Estado en ciencia y tecnología. “Escuche a un candidato que comparó el CONICET con la NASA, es como comparar una fábrica de fideos con una de autos”, dijo y señaló que Estados Unidos invierte cerca de cuatro veces más en ciencia y tecnología que la Argentina en términos de PBI.

“Está bueno venir y decir frases lindas pero mejor es después sentarse en los lugares de gestión pública y poder ejecutarlo. A lo mejor no digo frases lindas y rimbombantes para Tik Tok pero cuando me siento, gestiono. Y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años de los argentinos”, señaló.

Massa también cuestionó al Fondo Monetario Internacional por las medidas económicas que exigieron a la Argentina en el marco de la última revisión trimestral. “Arrancaron pidiendo una devaluación del 100% y la unificación cambiaria. ¿Cuál sería el nivel de actividad hoy si hubiéramos devaluado 100%?”, reflexionó.

“¿Cuál hubiera sido el equilibrio de convivencia social, sabiendo el impacto que tiene en la generación de pobreza una devaluación?. Terminaron aceptando una devaluación del 20% que genera discusiones pero también nos da algunas libertades”, continuó.

Fuente: Infobae

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:Javier MileiPatricia BullrichSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Milei, en el Consejo de las Américas: «La justicia social es un robo»
Artículo Siguiente Agustina Albertario confirmó su separación de Lucas Alario: “Una relación a distancia no es nada fácil”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 6 días

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?