Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el precio del barril de petróleo subió y superó los US$100
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el precio del barril de petróleo subió y superó los US$100
Economía

Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el precio del barril de petróleo subió y superó los US$100

Cfin Noticias
Última actualización: 24/02/2022 a las 9:12 AM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Cae más de 2% la Bolsa de Tokio y en Bitcoin casi 6%, mientras que la Bolsa de Moscú suspendió las operaciones. Vladimir Putin ordenó la invasión al este del país y se registran bombardeos en varias ciudades. Joe Biden anticipó medidas de parte de la OTAN.

El precio del barril del petróleo superó los US$100 dólares por primera vez en más de siete años, tras el inicio de operaciones militares de Rusia en Ucrania. Además, cae más de 2% la Bolsa de Tokio

De acuerdo con la información de la Agencia AFP, el barril de crudo Brent alcanzó U$S100,04 tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa; en tanto que el petróleo WTI cotiza a 95,54 dólares.

De esta manera, el petróleo ratifica la tendencia al alza iniciada en las últimas semanas, cuando comenzó a escalar el conflicto en la zona.

”Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”, advirtió Tamas Strickland, del National Australia Bank.

En este contexto, se prevé que el resto de las Bolsas del mundo abran en baja, a medida que vayan comenzando las operaciones de este jueves.
Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el precio del barril de petróleo subió y superó los US$100
Cae más de 2% la Bolsa de Tokio

Por la diferencia horaria, las primeras operaciones financieras en verse afectadas por la invasión a Ucrania fueron las de la Bolsa de Tokio, que registraba una caída superior al 2% en su principal indicador, el Nikkei.

De acuerdo con la infomación de la Agencia EFE, el Nikkei perdía 571,68 puntos, lo que representa una baja de 2,16 %, hasta los 25.877,93 puntos.

Leé también: Crisis en Ucrania: Argentina volvió a pedir una salida pacífica, pero evitó condenar a Rusia

Por su parte, el índice más amplio Topix -que incluye a los valores con mayor capitalización- retrocedía 26,12 puntos, es decir un 1,39 %, hasta los 1.854,95 puntos.

Esto sucedió durante la reapertura de operaciones tras la pausa de mitad de jornada, durante la cual Putin anunció el inicio de las operaciones militares mientras se reunía de urgencia el Comité de Seguridad de la ONU.

En tanto que la Bolsa de Moscú suspendió las operaciones.

En tanto, el Bitcoin cedía 5,66% siguiendo la misma tendencia que el resto de las operaciones afectadas por la escalada en el conflicto bélico.

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso
Artículo Siguiente Verónica Ojeda se enfrentó a Gianinna Maradona: “Nunca más van a ver a Dieguito”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?