“Es un acuerdo fruto del esfuerzo del sector, que acompañamos”, explicaron a TN fuentes de la cartera de Comercio. Estos cortes comenzarán a estar disponibles la próxima semana en algunas cadenas y durarán hasta fin de mes.
En este contexto, el consorcio de exportadores de carne ABC decidió colocar cinco cortes a precios más bajos, un 40% menos que los actuales en las carnicerías.
Desde la entidad destacaron que los precios actuales “no reflejan todos los aumentos de la última semana”, sugiriendo que, sin este acuerdo, podrían incrementarse aún más.
Acordaron vender cinco cortes de carne más baratos a poco de las Fiestas. (Foto: prensa Comercio)
Acordaron vender cinco cortes de carne más baratos a poco de las Fiestas. (Foto: prensa Comercio)
Cuáles son los cortes populares y a qué precio se venderán
En los primeros días de diciembre, se aceleraron los precios de los alimentos y subieron casi 15%
Antes de la devaluación que llevó adelante el nuevo Gobierno, los precios de los alimentos dieron un salto de casi el 15% en dos semanas. Los principales productos de la canasta básica con mayores incrementos se dieron en carnes y bebidas.
Los datos se desprenden del relevamiento semanal de la consultora LCG, que también indicó que los productos de la canasta presentaron un incremento del 16% y 22,7% punta a punta en las últimas dos semanas.
Luego de las elecciones, se registró una fuerte escalada en los alimentos que se profundizó en los últimos días tras la caída de los acuerdos de precios fijados por el exministro de Economía, Sergio Massa, y los anuncios del nuevo titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.
En ese contexto de transición, las bebidas y la carne fueron las categorías que acumularon grandes incrementos en lo que va del mes, alcanzando el 21,9% y 14,5% respectivamente.
Fuente: TN