Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Un santafesino es el nuevo número 2 de la Hidrovía
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Un santafesino es el nuevo número 2 de la Hidrovía
Economía

Un santafesino es el nuevo número 2 de la Hidrovía

Se trata del abogado Tomás Vernet, sobrino del exgobernador José María “Tati” Vernet. Forma parte del equipo del ministro de Transporte Diego Giuliano.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/01/2023 a las 12:25 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Tomás Vernet, abogado, nacido en Rosario, peronista que proviene del Frente Renovador y del equipo de trabajo del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó el decreto de nombramiento para el cargo de Subinterventor de la Administración General de Puertos que administra y gestiona la Vía Navegable Troncal y el Puerto Nacional de Buenos Aires al Dr. Tomás Vernet, abogado, nacido en Rosario, de extracción peronista que proviene del Frente Renovador y del equipo de trabajo del Ministro de Transporte de la Nación Diego Giuliano. Con el número 13/2023, la resolución gubernamental fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Tomás Vernet, abogado, nacido en Rosario, peronista que proviene del Frente Renovador y del equipo de trabajo del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.Tomás Vernet fue nombrado subinterventor de la Administración General de Puertos que administra y gestiona la Vía Navegable Troncal y el Puerto Nacional de Buenos Aires.

El designado funcionario es sobrino del exgobernador José María “Tati” Vernet, se desempeñó en el ámbito de la gestión nacional como Subgerente General de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo nacional de supervisión y control del transporte de carga y pasajeros, desde enero de 2020 hasta junio del 2021, donde tuvo a cargo el proceso de federalización del organismo, con la apertura de delegaciones de control en todas las provincias. Durante la pandemia tuvo a su cargo la organización y ejecución de los traslados humanitarios y repatriaciones de ciudadanos argentinos varados por la pandemia.

Posteriormente y hasta la actualidad trabajó como Jefe de Gabinete del actual Ministro Diego Giuliano en la Secretaria de Transporte de la Nación, que tiene a su cargo los cuatro modos del Transporte, Terrestre, Ferroviario, Aéreo y Fluvial y Marítimo.

La Administración General de Puertos (AGP) administra el único puerto nacional y la Vía de Navegación Troncal (VNT) y todas sus tareas de mantenimiento, dragado y balizamiento.

La VNT es fundamental para el desarrollo de la economía del país, vinculando los puertos y las terminales fluviales del Río Paraná con el océano. Y se constituye la principal vía para el comercio exterior de la Argentina, llevando aproximadamente el 80 por ciento de la exportación nacional de granos, es decir cerca de 100 millones de toneladas.

Fuente: El Litoral

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:Diego giulianohidroviaSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Kun Agüero anunció que volverá a jugar al fútbol en un evento especial: “Estoy muy bien y ya empecé a entrenar”
Artículo Siguiente Acuña, duro contra la dirigencia del Sevilla: «Se dijeron muchas mentiras y no tuve el respaldo del club”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 6 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 6 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?