Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Una nueva medida del BCRA obliga a las empresas a diferir hasta fin de año pagos por USD 2.000 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
“Todo el apoyo a Federico Reutemann porque somos familia y es un dirigente que trabaja para la gente”
hace 16 mins
Ricardo Alfonsín insistió en que la UCR debe salir de Juntos por el Cambio
hace 23 mins
Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
hace 3 horas
Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas
hace 3 horas
Efecto Messi: Inter Miami multiplicó sus seguidores en redes sociales tras el anuncio de Leo
hace 3 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Una nueva medida del BCRA obliga a las empresas a diferir hasta fin de año pagos por USD 2.000 millones
Economía

Una nueva medida del BCRA obliga a las empresas a diferir hasta fin de año pagos por USD 2.000 millones

La autoridad monetaria apunta a demorar la salida de divisas por importaciones de servicios y fletes de empresas con sus vinculadas. No afecta el pago de servicios digitales, como las plataformas audiovisuales

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 20/04/2023 a las 11:17 PM
Compartir
Compartir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó hoy nuevas medidas para el pago de la importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas y dispuso la autorización previa para el pago de intereses en deuda intraempresas, que en conjunto representan una postergación de pagos en divisas por USD 2.000 millones hasta fin de año.

Se trata de una medida tendiente a ampliar el alcance de las restricciones a las importaciones, que ahora impactan en también en el sector de servicios, vía por la cual el BCRA entendió existe un drenaje de reservas. En un comunicado tras la reunión de directorio de los jueves, la autoridad monetaria aclaró que “en el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior”.

En otras palabras, la autoridad monetaria obliga a las compañías a reprogramar los pagos de deuda intraempresa. Por eso, complementariamente, el directorio del BCRA habilitó a las empresas a colocaciones atadas al dólar oficial de los pesos con los que tenía previsto realizar los pagos alcanzados por la nueva medida. Textualmente, el BCRA “habilitó a las empresas a que realicen imposiciones remuneradas por dólar oficial por el importe en pesos equivalente a los intereses no cancelados o la utilización de divisas de disponibilidad propia que apliquen al pago de compromisos cuando el acreedor sea una contraparte vinculada”.

La medida sobre el acceso al mercado para cancelar importación de servicios no afecta al pago de aquellos que actualmente están alcanzados por el impuesto PAIS, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, Youtube, etc, que se seguirán realizando como en la actualidad.

Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE son los servicios jurídicos, contables y gerenciales, servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública, servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos y empresariales.

El BCRA también informó que “para el acceso al mercado para la cancelación antes de los 60 días será necesaria la conformidad previa del Banco Central. En el caso que los pagos correspondan a contrapartes vinculadas del exterior por servicios de fletes u Otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio”

La primera reacción entre los importadores fue la cautela. “Muchas veces, el comunicado de prensa sugiere algo y la norma efectiva se interpreta de un modo diferente”, aseguró una fuente del sector quien, de todos modos, anticipó que “lo de los fletes a 90 días es tremendo, el riesgo cambiario no lo cubre nadie. Es impracticable eso en comercio exterior”.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas

Los gobernadores del PJ pidieron que haya lista de unidad y que la fórmula la integre un dirigente del interior

Sergio Massa anunció que los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Ansés confirmó un subsidio por desempleo: a quiénes alcanza

Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

ETIQUETADO: Banco Central, Sergio Massa
Sfaff Cfin 20 de abril de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior En medio de la tensión cambiaria, el Banco Central subió la tasa de interés al 81%
Artículo Siguiente Con 10 jugadores, Racing venció 3-2 a Aucas para lograr su segundo triunfo en la Copa Libertadores
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Todo el apoyo a Federico Reutemann porque somos familia y es un dirigente que trabaja para la gente”
Provincia Se Comenta
Ricardo Alfonsín insistió en que la UCR debe salir de Juntos por el Cambio
Destacados
Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
Provincia
Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas
Economía
Efecto Messi: Inter Miami multiplicó sus seguidores en redes sociales tras el anuncio de Leo
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas

hace 3 horas

Los gobernadores del PJ pidieron que haya lista de unidad y que la fórmula la integre un dirigente del interior

hace 18 horas

Sergio Massa anunció que los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

hace 1 día

Ansés confirmó un subsidio por desempleo: a quiénes alcanza

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?