Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > “Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”
Economía

“Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio y defendió el rumbo económico de su gestión. Puso el foco en el superávit fiscal, pero también se refirió a la inflación y la salida del cepo cambiario

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/07/2024 a las 10:45 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Javier Milei habló en el aniversario de la Bolsa de Comercio y le mandó una nueva advertencia a los diputados y senadores de la oposición, a quienes criticó y responsabilizó por las tensiones cambiarias de las últimas semanas. En un discurso con fuerte foco en el rumbo económico, que se basó en una cerrada defensa a las medidas implementadas por Luis Caputo, el

“El déficit cero es la manera más brutal de todas de asegurar la solvencia intertemporal. Por eso es que el riesgo país pasó de 2900 puntos y llegó a tocar los 1100, hasta que el Congreso empezó a hacer de las suyas“, introdujo el presidente, en la parte final de una exposición a su estilo, desarrollando conceptos técnicos de macroeconomía.

“Con los degenerados fiscales queriendo gastar como locos y bueno, el mercado nos pasó la factura“, dijo aludiendo al cambio de tendencia de las últimas semanas en las que el precio de los bonos cayeron y los dólares paralelos aumentaron su cotización.

“Como todavía tenemos control de capitales, si ustedes compran dólares de manera indirecta, no directa, al pegarle por vía de la solvencia al precio de los bonos (nos dicen) ´uy está subiendo el dólar´, y sí claro, mientras que los degenerados fiscales quieran hacer de las de ellos, lo van a ver en el precio del dólar“, explicó Milei.

Luego lanzó su advertencia: “Les digo algo, si los degenerados fiscales quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario ¿saben qué? las voy a vetar todas, no voy a entregar el resultado fiscal”, enfatizó el jefe de Estado.

El presidente Milei habló durante una hora frente a empresarios y agentes del mercado bursátil. Al comenzar, adelantó que su prédica en esta ocasión sería distinta a la del 9 de julio en Tucumán, por su contenido técnico. “Voy a volver a mi rol de economista”, sostuvo. De esa manera, analizó las variables y ejes conceptuales sobre los que su Gobierno basa la política económica. No obstante, allí mantuvo las críticas hacia los economistas que cuestionan su gestión: “La gran mayoría de los economistas no saben estas cosas. Hay un problema de deformación grave”, subrayó con su habitual estilo.

En varios pasajes, Milei acentuó elogios hacia el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Uno de ellos fue cuando reiteró que el funcionario frenó una híperinflación. “El gigante que está aquí llevó la tasa de inflación del 17.000% a 54%”, dijo refiriéndose al titular del palacio de Hacienda.

Otro fragmento en el que el presidente se permitió consideraciones políticas estuvo dedicado a la ministra Sandra Petovello, a quien defendió por su trabajo de transparencia en la administración de la ayuda social que brinda el Estado. “A la pobre ministra de Capital Humano le pegan porque está descubriendo choreos”, sostuvo. En esa parte, el presidente reiteró que el apoyo recibido en las urnas le encomendó tres misiones: bajar la inflación, la inseguridad y la corrupción.

En ese segundo ítem, el del combate a la inseguridad, reiteró elogios para la titular de la cartera, Patricia Bullrich. “Las fuerzas federales ingresaron a Santa Fe e hicimos bajar un 70% los homicidios. Logros, no relatos”, destacó.

Luego retomó el plano económico y defendió el ajuste que implementó desde que se hizo cargo del Poder Ejecutivo Nacional. “Echamos un montón de empleados públicos, no sólo eso, no le seguimos el paso a paso de la inflación con los salarios públicos”, afirmó como virtud de su plan. Allí, no obstante, se quejó de que “aparecieron los catadores de ajuste”, quienes le señalaron la sostenibilidad de los recortes. “Unos chantas”, disparó.

Luego dijo que la segunda etapa del programa es la emisión cero y se refirió a la salida de los controles cambiarios. “Vamos a salir del cepo, y siempre lo dijimos, había que alcanzar el equilibrio fiscal, adentro, terminar con los remunerados, adentro, los puts, los tenemos jaque mate, lo otro que necesitamos es la convergencia de la tasa de inflación con la de devaluación”, explicó.

“El primer escalón al que apuntamos es que mapee la tasa de inflación con la devaluación. Cuando alcancemos la inflación del 2% mensual, vamos a 1%, y cuando haya desaparecido en niveles cercanos a 0, tendremos que elegir si vamos a un esquema de devaluación cero, o si dejamos flotar”, agregó.

Para finalizar, el presidente Milei sostuvo: “Todo esto va a empezar a generar un crecimiento económico de largo plazo más grande. Vamos a entrar en un sendero de crecimiento más alto. Eso va a generar recursos. Me comprometo a que eso no se va a destinar a incrementar el gasto, vamos a bajar impuestos y devolver recursos. Si entendemos que este esfuerzo sí va a valer la pena en 30 años vamos a volver a ser una potencia mundial”.

Fuente: Infobae

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Unión: El Presidente y el DT; Una relación quebrada
Artículo Siguiente Pichetto le dijo a Milei que “no se puede gobernar con ira” y dejó una frase inquietante para Sturzenegger y su Ley Hojarasca
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?