Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Docentes universitarios de todo el país vuelven al paro el próximo jueves
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Docentes universitarios de todo el país vuelven al paro el próximo jueves
Educación

Docentes universitarios de todo el país vuelven al paro el próximo jueves

A un mes de la Marcha Federal Universitaria, los problemas no se solucionaron. Coad anunció una movilización para el miércoles 22 y la adhesión al paro nacional el próximo 23 de mayo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/05/2024 a las 6:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de mayo de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Los docentes universitarios lanzaron un nuevo paro nacional de 24 horas, en defensa de la universidad pública. A nivel local, los profesores nucleados en Coad confirmaron su adhesión. Se trata de un nuevo plan de lucha por salarios dignos y en reclamo de sostenimiento y mejoras del presupuesto universitario.

Federico Gayoso, secretario general del sindicato de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) confirmó, en diálogo con a La Capital, la adhesión al paro nacional docente el próximo jueves 23 de mayo, que incluirá una movilización el miércoles 22. Será parte de una serie de actividades en el marco del plan de lucha del Frente Gremial Universitario, que también convocó a realizar actividades de protesta y visibilización en todo el país.

“La docencia universitaria perdió en estos meses el 50% del salario”, destacó Gayoso, quien deslizó que las actividades en Rosario serán realizadas y organizadas en conjunto con la comunidad estudiantil, con quienes desarrollarán una reunión este viernes y harán una asamblea con el conjunto de los docentes el próximo martes para terminar de ajustar las actividades de visibilización y protesta de cara al paro con movilización.

A un mes de la Marcha Federal Universitaria, primer mojón relevante de oposición civil a las políticas del gobierno de Javier Milei, Gayoso sostuvo: “El paro es necesario porque a fin de cuentas no se solucionó la cuestión de fondo. Lo hacemos en defensa de la educación pública y por los salarios”.

Una mirada unitaria

“Está instalada esta cuestión de que si se solucionara el tema de los gastos de funcionamiento, la universidad ya no tendría más problemas”, dijo el dirigente sindical, en referencia a la extendida noticia del aumento presupuestario del 270% aplicado solamente a los gastos de funcionamiento la Universidad de Buenos Aires (UBA), no así a las restantes casas de estudio del país. “Los gastos de funcionamiento son menos del 10% del presupuesto total de las universidades. El resto es masa salarial, y ni siquiera se mencionó el tema de los aumentos salariales”, apuntó.

“No solo no solucionó el problema de funcionamiento de la UBA, sino que hay otras 60 universidades que no recibieron ni un peso. Es un intento del gobierno por romper un bloque que hasta entonces venía muy homogéneo en la defensa del sistema universitario público”, analizó, en alusión a la alianza estudiantil, docente, no docente, con rectores del Congreso Interuniversitario Nacional, sindicatos y hasta incluso con ex alumnos y comunidad educativa extra aulas, quienes inundaron las calles de cientos de ciudades y plazas del país el pasado 23 de abril. “Lo que hicieron las autoridades de la UBA fue vergonzoso, una traición a la lucha docente haber aceptado y festejado este acuerdo, pero confío que todos los docentes de esa universidad se van a adherir a las medidas y no van a aflojar con la lucha”, expresó el titular de Coad.

Asistencia Perfecta: más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo de octubre
Tres escuelas del departamento San Justo recibirán aportes del FANI para mejoras urgentes
UDA denuncia un incremento “de miseria” y exige reabrir la paritaria en la provincia de Santa Fe
UNL habilitó la inscripción para sus carreras virtuales 2026: cómo anotarse y qué propuestas incluye
Impuesto a las Ganancias: la Justicia revocó la cautelar y vuelven las retenciones al sector docente
ETIQUETADO:Docentes Universitarios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro y Kicillof en Rosario: «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni banderías políticas»
Artículo Siguiente Alexis Mac Allister es pretendido por el Real Madrid
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El senador provincial Rodrigo Borla junto a docentes y alumnos durante la entrega de aportes para mejorar la infraestructura y equipamiento escolar en el departamento San Justo.

Importante inversión en infraestructura escolar en el departamento San Justo

4 de noviembre de 2025
El ingeniero Alejandro Toffolo fue electo como Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe

Alejandro Toffolo fue elegido nuevo decano de la UTN Santa Fe para el período 2025-2029

24 de septiembre de 2025
Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias en barrio Chalet

Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias con juegos y música

19 de agosto de 2025

Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?