Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Segundo día de paro: docentes y provincia, lejos de llegar a un acuerdo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Segundo día de paro: docentes y provincia, lejos de llegar a un acuerdo
EducaciónProvincia

Segundo día de paro: docentes y provincia, lejos de llegar a un acuerdo

En algunas escuelas privadas comenzaron las clases, pero los gremios destacan el amplio acatamiento de la medida de fuerza. Ambos sectores endurecen sus posturas y hay incertidumbre respecto al futuro inmediato.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/02/2024 a las 12:36 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de febrero de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Este martes se lleva adelante la segunda jornada de paro docente, luego de que los sindicatos consideraran insuficiente el ofrecimiento salarial del gobierno. La gestión provincial les había propuesto la semana pasada un aumento del 7% sumado al cumplimiento de la paritaria 2023, lo que daría una mejora del 43,4% respecto al último diciembre.

Sin embargo, en las declaraciones de ambos sectores que dieron durante el lunes pareciera que las posturas están lejos de acercarse. Provincia insiste en la eficiencia de los recursos y apunta contra el ausentismo. Por otro lado, los gremios docentes insisten en que el gobierno tiene los recursos suficientes para mejorar la oferta, y hasta se animaron a proponer una reforma tributaria.

El ministro de Gobierno, Fabian Bastía, aseguró que «la lógica del gobierno es el diálogo, la búsqueda de consensos, la transparencia y el uso eficiente de los recursos».

«El sector público no es solo masa salarial, es atender hospitales, arreglar comisarias y comprar móviles para policías, medicamentos que tuvieron un aumento exponencial, arreglar las rutas en época de cosecha, y los recursos son escasos. Nadie puede discutir que hay caída en la recaudación, es una realidad», declaró por LT10.

«Aquí no viven solamente los empleados públicos, que tienen necesidades y las entendemos. Ofrecemos lo que tenemos para ofrecer. Con el 7% que ofrecimos para marzo vamos a estar pagando 43,4% más de lo que se pagaba en diciembre, y los recursos no llegaron a ese número, hacemos un esfuerzo enorme», señaló Bastía.

Por otro lado en plaza de Mayo y frente a la prensa, este lunes Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé La Capital, sostuvo que en el caso de su gremio: «La adhesión al paro es del 100%, multitudinaria y expresa el malestar de los trabajadores por una propuesta que está muy lejos de nuestras expectativas. El gobierno tiene que leer la contundencia de este paro, y tiene que presentar una nueva propuesta que primero tiene que ir en línea con la inflación y tiene que saldar la paritaria 2023, que es mentira que está saldada».

«Todos los años se dice lo mismo, la provincia tiene recursos y si están pasando por un momento en el que los recursos no alcanzan, también tiene la Legislatura, donde puede hacer una reforma tributaria para que los que más tienen, más aporten. La plata está concentrada en grandes grupos y no en el bolsillo de los trabajadores. El gobierno tiene que tomar una definición política que tiene que ir en línea con lo que necesitan los docentes y las escuelas públicas» afirmó Alonso.

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
ETIQUETADO:AmsafeDocentesSadop
FUENTES:Telefe Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Aumenta un 345% el tabaco: cuál será el precio de los cigarrillos
Artículo Siguiente La fuerte decisión del Barcelona tras la condena a Dani Alves por agresión sexual
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?