Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Entrevistas > Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
EntrevistasPolítica

Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”

El dirigente de Fuerza Patria, Oscar “Cachi” Martínez, analizó en el programa F5, conducido por Carlos Fornés, los resultados de las elecciones en Santa Fe. Señaló que su espacio fue “la única alternativa al modelo de Milei” y que el gobernador Maximiliano Pullaro fue “el gran perdedor” de los comicios.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/10/2025 a las 11:45 AM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de octubre de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar “Cachi” Martínez
Compartir

Cachi Martínez: “Competimos contra dos oficialismos”

En diálogo con el periodista Carlos Fornés en el programa F5, el dirigente Oscar “Cachi” Martínez, quien integró la lista de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, realizó un profundo análisis del escenario político tras las elecciones en Santa Fe.

Contenido
  • Cachi Martínez: “Competimos contra dos oficialismos”
  • “El justicialismo es la única alternativa al modelo de Milei”
  • Críticas al Gobierno Nacional
  • “El gran perdedor fue Pullaro”
  • Análisis local y balance personal
  • Mirá la entrevista completa

“Competimos en la provincia contra dos oficialismos, el nacional y el provincial”, sostuvo Martínez, quien remarcó además que “en la ciudad competimos con el oficialismo provincial y municipal”.

El dirigente destacó que su espacio político logró posicionarse en segundo lugar en la provincia, por debajo del oficialismo nacional de La Libertad Avanza y por encima del provincial de Provincias Unidas, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.

“El justicialismo es la única alternativa al modelo de Milei”

Durante la entrevista, Martínez fue enfático al señalar que “queda claro que la única alternativa al modelo de motosierra que encarna Milei es el justicialismo”.

A su entender, “hay un nutrido grupo de espacios políticos que quieren ponerle freno a esta locura”, y agregó que “el modelo de Milei representa un modelo para pocos”.

El dirigente peronista destacó que “hemos logrado la unidad del campo nacional y popular”, y remarcó que “hay una clase media muy afectada por este modelo, endeudada en tarjetas y ajustada en su salario”.

Críticas al Gobierno Nacional

Martínez también analizó la política económica del presidente Javier Milei, y apuntó que “todos imaginaban que el gobierno iba a defender la baja de retenciones, pero solo lo hizo para cinco grandes agroexportadoras; eso no derramó sobre los productores de la provincia”.

Además, advirtió que “no puede quedar fuera del debate que más de 2.100 pymes han cerrado en la provincia y se han perdido 15 mil puestos de trabajo”.

En un pasaje de la entrevista, expresó: “Suelo decir que Milei es peor que Donald Trump; Trump protege la producción y la industria de su país, en cambio nosotros tenemos un presidente que cree en la apertura indiscriminada de las importaciones, lo que lastima al complejo industrial y productivo”.

Martínez concluyó este tramo afirmando que “el justicialismo debe volver a ser el partido de los trabajadores”.

“El gran perdedor fue Pullaro”

Al referirse al resultado provincial, Martínez consideró que “el gran perdedor ha sido el gobernador Maximiliano Pullaro y eventualmente, en la ciudad, el intendente Juan Pablo Poletti”.

“Un gobernador que sacó el 53%, luego el 38% y ahora el 18% de los votos ha plebiscitado su gestión. Ocho de cada diez santafesinos le dijeron que no a Pullaro”, expresó.

En ese sentido, ironizó: “Hoy la fuerza debería llamarse ‘Provincias Hundidas’, porque no defendieron los intereses de los santafesinos y la ciudadanía lo identificó así”.

Martínez también recordó que “Santa Fe tiene el boleto de colectivo más caro del país y desde el gobierno provincial no se hizo nada”. Y agregó: “La gestión de Pullaro es la segunda marca del modelo de Milei”.

“Uno ve al gobierno más preocupado por las ambiciones personales que por gobernar la provincia”, señaló, y sostuvo que “el gobernador se tiene que dedicar a gobernar y no a hacer campaña permanente”.

Análisis local y balance personal

En cuanto a la capital provincial, Martínez destacó que “en la ciudad de Santa Fe hemos ganado en los sectores vinculados con el trabajo y los más vulnerables: El Abasto, Barranquitas Oeste y Sur, Santa Rosa de Lima, Centenario, Alto Verde, El Pozo y La Guardia”.

“En los otros sectores ganó La Libertad Avanza. El intendente Poletti debería hacer un análisis sobre esto”, añadió.

El dirigente también criticó al intendente por su falta de presencia: “Cuando estaban pasando cosas importantes en el país, el intendente Poletti estaba paseando por Europa”.

Finalmente, Martínez expresó satisfacción por el trabajo realizado: “Estoy contento por haber participado junto a cientos de miles de compañeros detrás de la idea de construir un país para todos; aún en un contexto donde no éramos oficialismo ni nacional ni provincial”.

Y cerró destacando que “en nuestra lista no hubo protagonismos personales, sino una construcción colectiva”.

Mirá la entrevista completa

La entrevista completa de Oscar “Cachi” Martínez con Carlos Fornés en el programa F5 puede verse a continuación.

“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”
Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil
ETIQUETADO:Cachi MartinezCaren TeppCarlos FornesElecciones 2025F5PJ Santa FeProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Artículo Siguiente El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”

29 de octubre de 2025
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.

Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”

29 de octubre de 2025

“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires

28 de octubre de 2025

Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?