Parte médico actualizado: situación grave pero estable
Durante la mañana del jueves, el director del hospital Cullen, Dr. Bruno Moroni, brindó un nuevo parte sobre la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien sufrió un ACV isquémico el pasado lunes y se encuentra internada en estado crítico.
«Hoy se encuentra en el primer día de postoperatorio, clínicamente estable, pero en estado crítico y con pronóstico reservado», precisó el médico. La intervención se realizó el miércoles ante un cuadro de hipertensión intracraneal que amenazaba con comprometer aún más áreas del cerebro.
Oliveras permanece sedada y bajo asistencia respiratoria
La paciente permanece internada en la unidad de terapia intensiva, sedada y con asistencia mecánica respiratoria, en un estado de inconsciencia inducida para preservar sus funciones neurológicas.
«No podemos hablar todavía de recuperación ni de secuelas, sería prematuro», advirtió Moroni. La evolución neurológica se evalúa minuto a minuto y el seguimiento del cuadro es constante.
La arteria afectada sigue comprometida
Según el parte médico, la arteria cerebral obstruida que provocó el ACV aún no fue desobstruida, aunque se están aplicando tratamientos específicos. No se descarta una nueva cirugía en caso de que la respuesta del organismo no sea favorable.
Atención médica especializada y monitoreo continuo
El tratamiento está a cargo de la Unidad de Stroke del hospital Cullen, junto a un equipo multidisciplinario compuesto por neurocirujanos, clínicos, terapistas intensivos y especialistas en diagnóstico por imágenes.
“La cirugía no fue para mejorar, sino para evitar un empeoramiento”, explicó el director del hospital, dejando en claro la gravedad del cuadro.
Apoyo desde el deporte y la política
Distintas figuras del boxeo y de la política santafesina manifestaron públicamente su preocupación y apoyo a Oliveras, reconocida no solo por su carrera deportiva sino también por su rol social y político.
Cabe recordar que la ex campeona mundial fue derivada al Cullen desde el SAMCo de Santo Tomé luego de presentar síntomas compatibles con un evento vascular agudo, como pérdida de movilidad en el lado izquierdo y síndrome confusional.
Con información de El Litoral