Contexto previo a la declaración
Mauricio D’Alessandro dialogó con la prensa en la antesala de la declaración de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los tribunales de Comodoro Py. Según señaló, los audios filtrados pertenecen a la voz de Spagnuolo, pero las pericias indican que fueron manipulados con inteligencia artificial. En ese marco, el abogado sostuvo que su defendido no es culpable, aunque “puede haber una responsabilidad funcional” dentro de la estructura del organismo.
Audios y pericias en la causa
D’Alessandro remarcó que la nulidad de los audios ya fue solicitada y que las pericias técnicas concluyen que el material presenta alteraciones. “Lo dice la pericia, no lo digo yo”, afirmó. También cuestionó la cronología de las imágenes que acompañan la causa:
“Los 5 millones se anuncian como entregados el 11 de junio y las fotos son del 13 de agosto. O tardaron dos meses y dos días para juntar el dinero o no son contemporáneas”, expresó.
Vinculaciones y remodelaciones
Frente a versiones mediáticas, el abogado negó que se hayan realizado remodelaciones en la casa de Spagnuolo. Además, se refirió a los supuestos vínculos con Miguel y Ornella Calvete. Según D’Alessandro, Spagnuolo no conocía a la hija y sólo tenía trato previo con Miguel Calvete, sin relación con pagos o gestiones vinculadas al caso.
La caja de seguridad y la documentación presentada
Sobre la caja de seguridad donde se encontraron dólares y euros, el abogado aclaró que existen registros que demuestran que Spagnuolo no la utilizaba desde abril de 2023, meses antes de asumir en ANDIS. También anticipó que presentarán como prueba la compra de una máquina contadora de billetes en 2022 y una versión preliminar de la pericia sobre los audios manipulados.
Investigación del sistema SIPFIS
D’Alessandro recordó que existe una auditoría previa sobre el sistema interno SIPFIS, utilizado para gestionar licitaciones dentro de ANDIS. Según explicó, esa investigación concluyó en la inexistencia de delito. Agregó que, si hubo infiltración de claves o accesos indebidos, se trataría de una maniobra de una banda criminal, no de una acción atribuible a Spagnuolo.
Responsabilidad funcional y rol institucional
El abogado insistió en que su defendido es “víctima de un delito”, y que, en todo caso, podría existir una responsabilidad administrativa o funcional, pero no penal.
“Si un empleado comete un ilícito por fuera de tus funciones, no sos responsable. Puede haber una responsabilidad funcional, pero no es parte del delito”, sostuvo.

