Condena a prisión perpetua
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de Quilmes resolvió condenar a Carlos Costa a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar, de 21 años. Los jueces Alberto Ojeda, Pablo Pérez Marcote e Isabel Cerioni concluyeron que el acusado asfixió a la víctima, con quien mantenía una relación de pareja.
Desestimaron la hipótesis de la defensa
Durante el juicio, la defensa de Costa intentó instalar la idea de una sobredosis como causa de muerte. Sin embargo, el tribunal desestimó esa versión al encontrar pruebas de asfixia y señales de violencia en el cuerpo de la joven.
Incluso, el futbolista Ayrton Costa declaró por videollamada, apoyando la hipótesis de la defensa, pero sus dichos no fueron considerados suficientes para revertir la acusación.
Antecedentes y libertad condicional
El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2023 en Bernal, en un departamento de la calle Sargento Cabral. En el lugar se hallaron restos de alcohol y drogas, lo que representaba un incumplimiento de las restricciones judiciales que pesaban sobre Carlos Costa, quien había salido en libertad condicional apenas diez días antes del crimen, tras cumplir condena por siete robos.
Testimonios claves en el juicio
La familia de Agustina Aguilar declaró durante el debate oral, relatando episodios reiterados de violencia, amenazas y maltrato sufridos por la joven. Las denuncias de violencia de género se remontaban a 2020, cuando el acusado ya estaba detenido en un penal.
El padre de la víctima acusó además a Ayrton Costa de encubrimiento, asegurando que el futbolista y su familia intentaron limpiar pruebas en la escena del crimen.
Trayectoria de Ayrton Costa
A pesar de la investigación, Ayrton Costa continuó con su carrera futbolística. En 2024 fue transferido al Royal Antwerp de Bélgica y, posteriormente, Boca Juniors lo incorporó por USD 3,5 millones.