Confirman ocho muertes por fentanilo adulterado en Santa Fe
La causa por fentanilo contaminado vuelve a ocupar la atención pública en la provincia. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó que ocho personas murieron en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de haber recibido el medicamento en partidas bajo investigación.
El caso de Matías Vaca: un joven futbolista víctima del fentanilo
Uno de los casos más resonantes es el de Matías Vaca, de 18 años, jugador del Club Libertad de Nelson, que integra la Liga Esperancina de Fútbol.
El 25 de abril, durante un partido, sufrió un fuerte choque que le provocó una grave lesión: su páncreas quedó partido a la mitad. Fue atendido en el Samco local y trasladado al Hospital Cullen, donde permaneció internado más de un mes.
“Había días que estaba mejor y otros no, pero lamentablemente falleció el 5 de junio”, relató su padre a LT10.
Semanas después, la familia fue informada de que Matías había recibido fentanilo durante su tratamiento y que parte del lote de ese medicamento estaba contaminado con bacterias.
Investigación y posibles responsabilidades
Según relató la familia, tres de cinco partidas distribuidas a nivel nacional estaban contaminadas, aunque no se pudo confirmar de inmediato si la dosis recibida por Matías pertenecía a ese lote.
El padre aclaró que el Hospital Cullen se puso a disposición y que la responsabilidad recaería en el laboratorio proveedor. “No falleció una sola persona, fueron muchas. Es un caso muy grave e imperdonable”, expresó.
El avance de la causa judicial
La investigación a nivel nacional registra 76 fallecimientos vinculados al fentanilo adulterado, de los cuales 55 corresponden a la provincia de Santa Fe, siendo Rosario la ciudad con mayor cantidad de casos.
En Santa Fe, el Ministerio de Salud provincial se constituyó como querellante para impulsar el proceso judicial. La causa continúa bajo la jurisdicción del juez Kreplak, quien deberá determinar las responsabilidades penales y civiles correspondientes.