Un nombre que se repite en los expedientes
En una de las páginas de los cuadernos incautados al exfuncionario Miguel Ángel Calvete en la causa judicial sobre presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), aparece un nombre que llama la atención: el empresario Jorge Omar Panelli, accionista de compañías proveedoras del Estado.
Según la documentación judicial, su nombre sirve de puente para seguir las contrataciones desde la administración kirchnerista hasta la actual gestión libertaria, especialmente en organismos vinculados al Ministerio de Salud.
Contrataciones millonarias con el Estado
En agosto de 2020, bajo la gestión del Frente de Todos, la empresa de Panelli, GMS SA, recibió una contratación directa para el servicio de digitalización administrativa de pensiones por invalidez por $23,3 millones.
Unos meses después, GMS adjudicó nuevos contratos en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), organismo clave para la administración de prestaciones y reintegros de obras sociales.
En 2021, otra adjudicación directa por casi $60 millones reforzó la presencia empresarial de Panelli, quien también era proveedor de Osecac, la obra social más numerosa del país.
Vínculos políticos y empresariales
La expansión de Panelli durante el kirchnerismo se relaciona con figuras del sector de Salud, en particular con Daniel Alejandro López, exfuncionario cercano al exministro Ginés González García y con pasado en Osecac.
Panelli también posee una de las plantas olivícolas más grandes del país, en San Juan, que durante la pandemia fue exhibida por Sergio Uñac y Martín Guzmán como ejemplo de reactivación productiva.
Decisiones en la última etapa del gobierno
El 7 de diciembre de 2023, tres días antes del cambio de mando presidencial, López autorizó un subsidio de $3350 millones para la obra social Osprera. Tiempo después, la nueva gestión libertaria dispuso intervenir el organismo al detectar déficit y presuntas irregularidades, aunque las causas judiciales no tuvieron avances notorios.
Voceros de la actual administración indicaron que no existiría vínculo actual entre Panelli y el Ministerio de Salud, pese a las interpretaciones políticas sobre continuidad de estructuras de gestión.
Paralelos con la gestión actual
Fuentes del sector comparan el rol histórico de Panelli con el que habría ejercido hasta hace poco Daniel Garbellini en Andis, bajo la gestión de Diego Spagnuolo.
La Justicia investiga posibles direccionamientos, cartelización de droguerías y mecanismos de aprobación de pagos, con atención sobre empresarios vinculados al sector farmacéutico y de tecnología aplicada al sistema sanitario.
Otras adjudicaciones con el Estado
Antes de incorporarse formalmente al área de Salud, Panelli ya había recibido adjudicaciones directas millonarias durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando Florencio Randazzo estaba a cargo de Interior y Transporte.
Randazzo posteriormente ocupó un cargo directivo en GMS, aunque aseguró que no existió falta ética, dado que no formaba parte de la empresa cuando se otorgaron aquellas contrataciones.
Ni Panelli ni Randazzo figuran como imputados en la causa, aunque sus nombres aparecen mencionados en las anotaciones secuestradas en la investigación.
Un capítulo que continúa
El expediente judicial sobre Andis volvió a instalar el caso en la agenda pública, con repercusiones políticas que involucran a funcionarios de diferentes administraciones nacionales.
La investigación continúa y la Justicia busca determinar si existió un esquema organizado y sostenido en el tiempo para direccionar contrataciones, según los documentos judiciales agregados a la causa.
Con información de La Nación


TODOS ESTOS MANEJOS ESPUREOS LOS PAGA EL NOBLE PUEBLO ARGENTINO