Situación actual y avance de la investigación
La inoculación de fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, ya provocó más de 90 muertes en el país. Según informaron fuentes oficiales, todos los lotes contaminados fueron recuperados y ya no circulan en el sistema de salud.
En el marco de la causa, el pasado 8 de agosto se realizó un allanamiento en la Clínica Vélez Sarsfield, en Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas vinculadas a pacientes presuntamente afectados.
Nuevos casos confirmados
El último parte oficial detalla 3 nuevos casos en Formosa, 1 en Córdoba, 7 en Santa Fe y 9 en Bahía Blanca, todos bajo atención médica y seguimiento epidemiológico.
Origen del caso y hallazgos iniciales
La investigación comenzó en marzo, tras una inspección del Ministerio de Seguridad en los laboratorios mencionados. Allí se detectaron cinco kilos de fentanilo, de los cuales:
- 4,5 kilos estaban en HLB Pharma
- 0,5 kilos en Laboratorios Ramallo
Registros oficiales indican que otros 4 kilos ya habían sido utilizados en la elaboración de ampollas para uso hospitalario.
Hipótesis de desvío ilegal
Una de las líneas de investigación busca determinar si parte de la producción no se destinó exclusivamente a hospitales, sino que pudo haber ingresado al mercado negro como parte de una red de narcotráfico.