Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Justicia investiga los medicamentos de Fabiola Yañez: qué busca y por qué podría complicar a un testigo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > La Justicia investiga los medicamentos de Fabiola Yañez: qué busca y por qué podría complicar a un testigo
Sucesos

La Justicia investiga los medicamentos de Fabiola Yañez: qué busca y por qué podría complicar a un testigo

El 25 de junio de 2021, ingresó medicación a la residencia de Olivos para la ex primera dama. Un día después, se pidieron recetas por un anticoagulante. La fiscalía ya confirmó la entrada de un producto desinflamatorio que coincide con la fecha de los golpes que denunció haber recibido de Alberto Fernández.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/09/2024 a las 1:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de septiembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El próximo jueves declarará ante la Justicia el exjefe de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, a quien Fabiola Yañez mencionó en su denuncia como el encargado de suministrarle globulitos de árnica tras recibir el supuesto golpe de puño por parte de Alberto Fernández, a mediados de 2021.

El fiscal Ramiro González ya tiene listas más de 80 preguntas para Saavedra y en la previa de su testimonial confirmó, tal como adelantó TN, que en julio de 2021 ingresó a la Quinta de Olivos un frasco de árnica para la ex primera dama. “Se envía para PD (Primera Dama) frasco de árnica 30 C”, dice el texto oficial al que accedió este medio. Pero ahora los investigadores tienen en la mira la entrada de otros medicamentos a la residencia oficial en fechas que coinciden con los golpes que denunció Yañez ante la Justicia.

Es que aunque en su declaración no pudo precisar con exactitud el día en que se habría producido el “terrible” golpe de puño que le dio Alberto Fernández, Yañez relató que el hecho ocurrió entre las últimas semanas de junio y la primera de julio de 2021. En esos días se detectó el ingreso de “medicación” a la Quinta de Olivos para la entonces primera dama, pero en las planillas que envió el Gobierno no se especifica de qué se trata.

El 25 de junio de 2021, a las 14.30, la Unidad Médica Presidencial le informó a la fiscalía que “se llevó al chalet medicación para PD (Primera Dama)”. Este es uno de los ingresos que está en la mira. Pero además, los investigadores detectaron que el mismo día en que uno de los médicos presidenciales pide la receta para el árnica que luego se le suministraría a Yañez, también solicitó heparina, una sustancia que demora la formación de coágulos de sangre en quienes padecen afecciones médicas o se someten a procedimientos que aumentan las probabilidades de que estos se formen.

Efectivamente, este medicamento, junto con el árnica, ingresaron a la Quinta de Olivos el 1 de julio de 2021, tal como adelantó este medio el lunes. Este medio pudo saber que en total la Unidad Médica Presidencial informó la existencia de 15 libros de actas médicas; 8 libros de actas de enfermedades y 185 registros referidos a atenciones entre 2019 y 2023.

En su declaración, Yañez comprometió a Saavedra. Luego de contar cómo fue el golpe que Alberto Fernández le dio, relató: “Ese día yo tenía que viajar a Misiones, era un compromiso oficial, así que viaje igual, al principio solo se veía colorado, pero me quede tres o cuatro días y el ojo comenzó a cambiar cada vez a un color más fuerte. Volví y me quede en Olivos. Estando allí, junto con Alberto, lo llamamos al Dr. Saavedra, Jefe de la Unidad Médica Presidencial, me dio globulitos de árnica, y me dijo que se iba a ir con el tiempo. Y estuve así paseándome por días dentro de la casa, en Olivos, obligada a no salir para que no se viera el golpe”.

La documentación oficial ahora confirma que efectivamente se ingresó un frasco de árnica en los días en los que ella dijo haber recibido el golpe. Las dudas sobre el ingreso de este medicamento y las otras medicinas que informó la Unidad Médica Presidencial forman parte de las preguntas que el fiscal González y su equipo le harán a Saavedra el próximo jueves. En paralelo, la abogada de Fabiola Yañez, Mariana Gallego, también prepara una ronda de consultas que se sumarán a las de la fiscalía.

El fiscal podrá preguntarle a Saavedra qué sabía respecto del golpe que había sufrido Fabiola Yañez en su ojo y por qué decidió recetarle árnica. Además, se le consultará sobre si él sabía si ese moretón obedecía a un golpe de puño o si se le informó que fue un accidente. La Justicia también querrá saber si visitó a Yañez durante esos días o si algún médico de la unidad presidencial lo hizo.

Un dato llamativo es que el día que ingresa al árnica a la Quinta de Olivos, quien recibe el frasco es la secretaria de Daniel Rodríguez, una mujer hasta ahora desconocida en la causa. Cuando la fiscalía le tomó declaración al exintendente de la Quinta de Olivos no sabía este dato. Esto podría complicar al exfuncionario que en su testimonio dijo que no le constaban los golpes, pero ahora se confirma que una de sus personas a cargo recibió el medicamento que se le recetó para mejorar la hinchazón de su ojo.

Durante su declaración, Rodríguez sí reconoció “un gran conflicto y deterioro de la pareja” después de la fiesta de Olivos durante la pandemia. Incluso sostuvo que el ánimo estaba “caldeado”.

Fuente: TN

Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
ETIQUETADO:Alberto FernandezFabiola Yañez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Chuchi Molina: “Celebramos que el gobernador promueva a Santa Fe como un polo de inversiones internacionales”
Artículo Siguiente Se supo qué explicación le dio Victoria Onetto a su marido sobre el video con Alberto Fernández
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla

25 de agosto de 2025

Faltan 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe: el Ministerio de Salud denunció el hecho

25 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”: chats internos revelan irregularidades en el laboratorio de fentanilo vinculado a 96 muertes

23 de agosto de 2025
Tras la filtración de audios, el Gobierno se despega de Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción

Audios filtrados: el Gobierno se despega de Diego Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción

23 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?