Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Por amplia mayoría, el Senado expulsó a Kueider, detenido en Paraguay con US$200 mil
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Por amplia mayoría, el Senado expulsó a Kueider, detenido en Paraguay con US$200 mil
Sucesos

Por amplia mayoría, el Senado expulsó a Kueider, detenido en Paraguay con US$200 mil

La iniciativa contó de manera sobrada con dos tercios: 60 votos a favor, seis en contra y una abstención. UCR y libertarios viraron y acompañaron. Victoria del kirchnerismo, que gana una banca

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/12/2024 a las 6:20 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de diciembre de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

En una sesión cargada de tensión y reproches por doquier, el Senado expulsó este jueves del Cuerpo al peronista disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar. A pesar de que la severa medida fue pedida días atrás por el kirchnerismo -ganará una banca- y luego consiguió adhesión, en la previa del recinto, de sólo un puñado de legisladores, varias bancadas dieron volteretas olímpicas y se sumaron a la remoción del legislador entrerriano, como la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA).

Al momento de la verdad, la decisión adoptada consiguió de manera holgada los dos tercios: 60 a favor, seis en contra y una abstención del peronista disidente Juan Carlos Romero. Se ausentaron a la definición -sin contar a Kueider- los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, el viajante kirchnerista Gerardo Montenegro y el radical Víctor Zimmermann, a quien sobre el final de la sesión se le aprobó la licencia sin goce de sueldo -por un cargo en Chaco- hasta el 28 de febrero próximo.

La jugada victoriosa del kirchnerismo -sin lugar a dudas- contra su ex colega de bancada tuvo un único objetivo, en medio de las inobjetables contradicciones entre procesados y condenados buenos versus malos: reemplazar a Kueider por la actual diputada provincial y referente camporista Stefanía Cora. De esa manera, el cristinismo senatorial pasará de 33 a 34 legisladores. A tres de recuperar el quorum y la mayoría propia.

Seguido a la votación sobre Kueider, se dispuso la habilitación de la iniciativa para suspender al cristinista Oscar Parrilli, con historia judicial abierta. El resultado fue cantado por el rechazo de los 31 compañeros de su bloque presentes: precisaba 44 votos -dos tercios- y obtuvo 34, diez menos de lo necesario. El neuquino estuvo en el recinto y se abstuvo. Fue el único.

De cara a un potencial período de sesiones extraordinarias que el Gobierno vendió con liviandad y nunca activó o, en todo caso, a la preparatoria que tendrá que realizar la Cámara alta la última semana de febrero próximo para ratificar autoridades, quedarán un lesionado oficialismo y una serpenteante oposición dialoguista cada vez más enojada con la Casa Rosada, con 37 voluntades sumadas, ya que el radical Víctor Zimmermann estiró su licencia por un cargo en Chaco hasta finales del mismo mes. Es decir, un quorum justo y más que delicado.

Kueider llegó a la Cámara alta en 2019 con la boleta del kirchnerismo y se separó en febrero de 2023, enojado con Alberto Fernández y el cristinismo. Meses atrás se metió en el interbloque Provincias Unidas, de inobjetables contactos con el Gobierno. Por caso, funcionarios y asesores de primera línea recibieron a los cinco de dicha bancada en Casa Rosada, en octubre pasado.
Qué dijeron los jefes de bloque

Desde el interbloque Provincias Unidas, donde revistaba Kueider, el correntino Carlos Espínola dejó en claro que el escándalo “duele” y “lastima al Cuerpo”. No obstante, reflexionó que el entrerriano merecía el “derecho a la defensa, que no quiere decir que una vez que tengamos mejor información del Paraguay no nos juntemos a tomar una decisión más drástica y, si hay que echarlo, se lo va a echar”. Al momento de votar, cambió su voto a favor de la expulsión por uno en contra de la medida.

Desde el Pro, el triunfante -junto al kirchnerismo- Juez, que jugó desde hace varios días atrás a favor de la expulsión, advirtió que se trataba de un “tema delicado, difícil, jodido, que debería unificarnos”. Y sentenció: “Podemos tener pensamientos distintos y está bien, votos distintos, pero hay cosas en la que no podemos tener una mirada distinta”.

“Estamos hablando de un acto indecoroso, después vemos cómo la califica la justicia paraguaya. Si no podemos distinguir el decoro del indecoro, estamos en el peor de los mundos. La única sanción que corresponde es la expulsión. No venimos a entregar nuestra honra a los chanchos. Esto no es un aguantadero, no importa cómo se haya procedido en otro momento”, finalizó el macrista cordobés, que baila entre el Pro y una adhesión plena con Javier Milei.

Por su parte, el ya usual oscilante radical Eduardo Vischi remarcó la “hipocresía” del kirchnerismo por criticar en el pasado a los medios de comunicación y ahora creerles a “rajatabla”, y mencionó los procesamientos y condenas, por caso, de la ex presidenta Cristina Kirchner. “La honorabilidad está en riesgo y tenemos que avanzar medida ejemplificadora. No nos podemos ir sin una sanción contundente en cuanto a la situación del senador Kueider”, opinó, aunque no confirmó en ese momento qué se disponía a votar -hasta hoy a la mañana, todos iban por la suspensión- y devaluó aún más al centenario partido que preside el porteño Martín Lousteau, quien volvió hoy de una licencia y estuvo en el recinto.

Con furiosas críticas al entrerriano y a Espínola, el titular del cristinismo en la Cámara alta, José Mayans, habló de “corrupción” relacionada con el tratamiento de ley Bases, la ayuda de bloques dialoguistas para sostener los vetos de las leyes jubilatoria y de universidades.

Mayans repitió el término “corrupta” nada menos que contra la Corte Suprema de Justicia por el vigente mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, que desregula la economía. “Si queremos estar a la altura de las circunstancias tenemos que cumplir con nuestro trabajo. Ante la flagrancia del delito, nuestro bloque ha pedido excluirlo por inhabilidad moral, como establece el artículo 66 -de la Constitución- y eso es lo que vamos a votar”, manifestó uno de los principales soldados del gobernador formoseño, Gildo Insfrán.

Fuente: infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
Pablo Laurta rompió el silencio tras el doble femicidio en Córdoba y sorprendió con su declaración durante el traslado
Crimen de Nora Dalmasso: sobreseyeron al principal sospechoso por prescripción de la causa
El estremecedor audio de Luna Giardina antes de ser asesinada: “Quiero llorar”
Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda
ETIQUETADO:Edgardo KueiderJavier MileiJose Mayans
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Detuvieron al nuevo capo de la barra de Rosario Central por el crimen de “Pillín” Bracamonte
Artículo Siguiente Diputados del PRO se corren de Unidos y enfilan para las Fuerzas del Cielo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Bomberos y vecinos trabajaron en el lugar del incendio que destruyó la iglesia en barrio Villa Serrana, Córdoba.

Impactante imagen del incendio en la iglesia de Córdoba donde murieron dos niñas

11 de octubre de 2025
Personal policial y de investigaciones trabajó en la esquina de avenida Peñaloza y Alberti tras el choque fatal entre una motocicleta y un camión.

Fatal accidente en la zona norte: un motociclista murió tras chocar con un camión en Santa Fe

11 de octubre de 2025
El triple femicidio de Florencio Varela conmocionó al país: tres mujeres —Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez— fueron halladas enterradas en una vivienda vinculada al narcotráfico.

Triple femicidio en Florencio Varela: el hombre acusado de cavar los pozos dijo que lo hizo drogado

10 de octubre de 2025
El cirujano Aníbal Lotocki fue nuevamente imputado por la Justicia argentina, esta vez por la muerte de la modelo y actriz Silvina Luna, ocurrida en 2023.

La Justicia pidió indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna en 2023

10 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?