El accidente que conmocionó a San Lorenzo
El domingo al mediodía, un montacargas se desplomó desde el noveno piso en una obra de calle San Carlos al 1070, en San Lorenzo. En la cabina descendían cinco operarios que murieron producto del impacto.
Las víctimas fueron identificadas como Matías Aquino (30), Lucas Palacio (25), Alexis Cettour (25), Axel Vanwelle (25) y Fernando Guerra (27), todos oriundos del norte santafesino.
El fiscal Leandro Lucente ordenó pericias a la Policía de Investigaciones para esclarecer las causas, mientras los familiares reclamaron justicia: “Cinco pibes salieron a trabajar para ganarse la vida y volvieron en un cajón”, dijo un hermano de una de las víctimas.
La constructora detrás de la obra
La empresa responsable es Constructora X3 SA, una sociedad anónima registrada en octubre de 2023 en Rosario. Lo llamativo es que, según el Boletín Oficial, su sede legal figura en el histórico edificio Bola de Nieve, de solo cinco pisos, donde no existe ninguna oficina de la compañía.
La firma no cuenta con página web ni redes sociales y no está asociada a la Cámara de la Construcción de Rosario, que declaró desconocer su existencia.
Quiénes son los dueños de X3 SA
De acuerdo con el estatuto, el capital social inicial de la constructora es de 1,5 millones de pesos, repartido en partes iguales entre dos socios:
- Andrea Paola Pieroni (43), empresaria de Venado Tuerto y presidenta del directorio.
- Marcos Jesús Antonio Fernández (44), también de Venado Tuerto, quien figura como director suplente.
El objeto social de X3 es amplio: puede realizar desde obras eléctricas y de infraestructura hasta desarrollos inmobiliarios y administración de fideicomisos. Sin embargo, no registra antecedentes visibles de grandes obras previas en la región.
Investigación sobre seguridad laboral
La Fiscalía investiga si la empresa cumplía con las normas de higiene y seguridad laboral y si el montacargas estaba habilitado y en condiciones de uso. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe también interviene para verificar la situación contractual de los operarios, muchos de los cuales trabajaban en condiciones precarias y sin registro formal.
El caso podría derivar en imputaciones por homicidio culposo e incumplimiento de deberes de seguridad, además de eventuales sanciones laborales.
Un sector en alerta
El gremio Uocra expresó preocupación por la falta de controles en obras de la provincia y advirtió:
“Los trabajadores no pueden ser carne de cañón de empresas que priorizan los costos antes que la seguridad”.
En los últimos años se registraron varios accidentes similares en Santa Fe, lo que pone bajo la lupa la seguridad en el sector de la construcción.
Con información de La Capital