Este fin de semana el Torneo Internacional Valesanito volvió a convocar a miles de chicos en San Jerónimo Norte. Sin embargo, un violento enfrentamiento entre padres de Colón y Racing terminó por sacudir un evento reconocido por su historia deportiva y su prestigio internacional.
Escándalo en pleno torneo infantil
Según testigos y participantes, el incidente se produjo en la zona de camping del Club Atlético Libertad, donde adultos se enfrentaron a golpes de puño e incluso con palos, generando conmoción entre delegaciones, profesores y organizadores.
Los responsables del torneo evitaron brindar mayores detalles, aunque indicaron que se trató de un episodio aislado dentro de un evento que reúne cada año a más de 5.000 jugadores.
Advertencias previas y tensión desde la tribuna
Horas antes del enfrentamiento, se había viralizado un audio de WhatsApp del coordinador del torneo dirigido a los entrenadores. Allí se pedía “bajar un cambio” ante los reclamos y el clima que se estaba generando, buscando evitar justamente lo que terminó sucediendo.
La organización reforzó la seguridad interna de inmediato y acompañó a profesores y familias que se acercaron a informar lo ocurrido.
Aun así, el hecho reabrió el debate sobre el rol de los adultos en espacios formativos y la necesidad de preservar el deporte como lugar de aprendizaje y convivencia.
Testimonios que relatan el origen del conflicto
Entre padres y acompañantes se repiten relatos que describen una tensión que venía creciendo desde la competencia en la categoría 2017.
“Había mucha euforia y nervios después del partido y cuando Racing perdió por penales, comenzaron los cruces verbales en el alambrado”, relató uno de los asistentes.
Según su testimonio, la pelea se desencadenó tras una discusión entre familiares y varios adultos se sumaron hasta que la situación se desbordó. Por este motivo, la categoría involucrada habría sido descalificada del torneo.
Un torneo con trayectoria que exige respeto
Valesanito es uno de los torneos infantiles más importantes de Sudamérica, con más de 25 años de trayectoria. Participan clubes de todo el continente, más de 150 instituciones deportivas, árbitros profesionales y una estructura pensada para brindar a los chicos una experiencia formativa, competitiva y respetuosa.
Por ello, lo ocurrido este fin de semana reaviva el llamado a preservar el espíritu de convivencia y ejemplo que el deporte infantil debería transmitir, especialmente cuando los protagonistas principales son los más pequeños.

