Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Flor Vigna: “No había descubierto nada del sexo y Lucho me enseñó otra conexión”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Espectáculo > Flor Vigna: “No había descubierto nada del sexo y Lucho me enseñó otra conexión”
Espectáculo

Flor Vigna: “No había descubierto nada del sexo y Lucho me enseñó otra conexión”

Cfin Noticias
Última actualización: 30/03/2022 a las 11:24 AM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

A solas, en su nueva “casa-estudio” donde gestó Una en un millón, su tercer tema, habla del costo que pagó por “dejar de ser cagona”. Y del amor “al fin sano” con Luciano Castro. La primera “cita accidentada” en la que debió pedir auxilio a su mamá. Por qué lo rechazó cuando él le propuso una relación. Y cómo, dos meses después, ella le pidió que sea su novio con un anillo que lleva grabado el lema de los dos

Fue durante una de sus tantos pasos por boxes. Vueltas al origen. O como le llame a esos momentos en que llega “destruida” a casa de su madre buscando definir deseos o necesidades y “madurar la valentía” para asimilarlos. “Y en tiempos de un nuevo paradigma de amor propio que intenta quitarnos la venda de lo automático en la resolución del día a día”, como describe, dice que la frase más simple le resultó clave. Escuchar: “Hija, ¿realmente te gusta lo que hacés?”, la puso de cara a su primer amor: la música. Y, más aún, al prejuicio que se había repetido una y mil veces: “Hay sueños que no son para mí”. Entonces, Florencia Giannina Vigna (27), que hasta ahí siempre había sido “la elegida” de alguien más –Marcelo Tinelli, Pedro Alfonso o Nicolás Vázquez–, por primera vez se elegía a sí misma: “Cruda, fiel, independiente y autogestiva”.

“Una en un millón”, su tercer sencillo –el primero fue “Uy” y el segundo “Suelto”, en feat con Miss Bolivia–, baja la bandera de largada en nuestra charla, pero en camino inverso: hacia el inicio de esta “aventura pendiente”, según titula. Ubica el primer registro de esta pasión a los 14 años, “cuando ir a bailar al club significaba meterme en una película, lejos de los problemas que se vivían en casa”. En ese contexto, la música, para ella, fue “una aliada, un rescate, la libertad”. Pero la fantasía de hacer la propia quedaba guardada en cajones, junto a tantas poesías, cuentos y reflexiones que escribía en el intento de “fabricar” canciones. Cajones a los que, “erróneamente”, decidió ponerles llave cuando “aquel profe de canto, hijo de re mil” la invitó a dedicarse a la danza. Fue en la Fundación Julio Bocca donde, entre clase y clase, debía cambiar los rollos de papel higiénico en los baños o atender los teléfonos, entre otras tareas que le valieran la beca que había recibido. “Me dijo: ´No te metas en materias musicales; bailá, que es lo que te sale bien´. Me pegó un rótulo en vez de alentarme a abrazar eso que me inquietaba, haciéndome creer que hay cosas para las que se nace”, dice. “Tomo clases de canto tres veces por semana, con dos profesoras, una que se focaliza en el coaching corporal y actoral, y la otra en la vocalización, en la gimnasia de la voz. Porque si hay algo que entendí, después de tanto tiempo, es que aprender te lanza al infinito”.

Nunca logró ser una “chica Cris Morena” y pasó años como extra de SUTEP (Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculo Público) hasta conseguir rol en su primera publicidad en la que, finalmente, solo mostraron su sonrisa, pero “me salvó el viaje de egresados”, dice. La frustración fue su suerte hasta los 18 años, cuando entró en Combate (El Nueve). “Si actúo es por la influencia de mi hermano (Miguel Ángel Vigna, 35), actor, director y el mejor titiritero de este país. Digamos, el artista que más admiro”, asegura. Y su gran compañero de tantas horas de soledad en aquella casa de Floresta en la que el apremio económico obligaba a las ausencias. Durante un periodo de su más tierna infancia durmió en la parte de atrás del local multirubro que sus padres habían abierto como kiosco. “Hasta que se dieron cuenta de que vender jabón en polvo y suavizante, sumaba. Y después, que si compraban tangas en Once podían hacer cinco o diez pesos más. Entonces el barrio supo que en lo de Miguel y Vivi conseguían de todo”, cuenta. “Mi casa me daba vergüenza y me acuerdo que de camino al colegio iba recogiendo sillones, muebles, cosas que veía por ahí con la idea de reciclarlas para adornarla un poco”. Y no solo se refiere a la ingenuidad con que miraba la realidad, sino al juego que resultaba digerirla. “En casa todos se encargaban de ponerle color a todo eso que vivíamos. De hacer la vida más linda”, cuenta. Incluso, en tiempos en los que su padre –”un gran intentador de la vida”– estuvo al filo de la muerte por un enfisema pulmonar. “Y casi no me enteré”, recuerda Flor. Dice que tener algo “muy cursi” con los suyos. “No podemos estar demasiado separados. De hecho los cinco vivimos a cuadras uno del otro. Tengo la luna en cáncer, la necesidad imperiosa de reunir a mis afectos”.

“La economía nos golpeaba fuerte y mis viejos iban y venían entre peleas y separaciones”, recuerda. Fueron días en los que “la casa de mi amiga Cintia me resultaba perfecta. Había música. Sus padres se adoraban. ¡Y me dejaban repetir los Choco Krispis!”. Pero mientras la señorita Amelia, de tercer grado, citaba a sus padres para saber el motivo por el cual Florencia había bajado su rendimiento, Picho (como apoda a su hermano), la distraía. “Me enseñó a usar mis pies como títeres y a tener charlas con Gruñón y Fanti, como les llamaba”, relata. “Y como había pasado años obsesionado con tener un hermano varón, me vestía de vaquero o me hacía un turbante con toallas para que fuese su invitado en el supuesto programa que conducía”, recuerda. “No. No tenía la Barbie Río de Janeiro ni ningún otro juguete de moda. Pero lo tenía a él y a su habilidad para abrir universos. Hoy miro hacia atrás y estoy convencida de que no es casual que nos hayamos dedicado al teatro. Las carencias, la imposibilidad de consumismo, la necesidad de imaginación, nos hizo pensar diferente, verle otro color a la vida. Y esa capacidad, además, nos hizo fuertes para resistir cualquier bala”.

Linkea aquel pasado con el espacio que habita. Su primera propiedad. “Una casa que me gustó por viejita. Porque estaba llena de humedad. Semi destruida. Porque sentí un paralelismo entre ella y yo. Le dije: ´Yo te voy a dejar hermosa, casita´. Así le fui poniendo onda”, revela. “Yo quería un sitio que, al llegar, me devolviese ese universo que vive en mi cabeza”. Se trata de un espacio abierto pero con ámbitos marcados: un sector de relajación con inmensos almohadones de colores, un mini living de lectura junto a la ventana, un sector musical donde conviven un teclado, dos guitarras y bongós, entre otros instrumentos, un comedor junto a dos sillones colgantes y varios percheros con su vestuario distribuidos donde quepan. “Aquí preparamos las córeos del último video clip. Éramos 19, entre músicos y bailarines. Y hasta Lucho (Luciano Castro, 47), ensayó para el rodaje de una película con un director re zarpado”, cuenta. “Que este sea un espacio común, es un sueño cumplido”. Tanto como el de refrendar con él, el sacrificio de sus padres y las lecciones de superación que dice haber aprendido a lo largo de su historia.

En estos términos, sobre el podio de referentes, su madre es uno. “Mi faro”, la nomina. “Nació en Bolivia. Quedó huérfana cuando era muy chiquita. Llegó al país con su abuela, con quien atravesó situaciones muy dolorosas. Y creció en un orfanato de monjas, haciendo de todo: cocinando, limpiando y estudiando”, cuenta Flor. “A los 19 quedó embarazada de mi hermano sin tener nada. Pero nada. La peleó con dos hijos y perdió muchos embarazos. Tantos, que los médicos le dijeron que ya no podría tener más bebes. Como cuando le advirtieron que por un grave problema en sus ojos podría quedar ciega. Jamás se dio por vencida. Siempre buscó caminos alternativos. Hoy, mi hermanita Leyla tiene 16 años, y mi mamá, aunque deba someterse a controles de por vida, nunca debió entrar a un quirófano por temas de su visión”, dice. Ante su hija, Viviana Pereyra es sabia. Y además, su contadora. “Un ejemplo de empuje”, define. El oráculo al que recurre para hacer “las primeras catarsis” ante cualquier conflicto. “Y ella me enseña a ser responsable de las angustias. De cada dolor. De cada problema. ´¿Vas a quedarte llorando o pensamos en algo?´, me apura. Una vez me envió un mensaje al que le hice captura de pantalla y cada tanto lo subo a mis redes a pedido de algún seguidor. Dice que si uno no se atreve a pedirle a la vida, ella te da aquello que los otros creen que debe tocarte. Y yo creo en eso. Si uno no es el guionista de su propia historia, termina siendo la sobra de las demás”.

Ensayo abierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe en el teatro
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
La Policía le dio un ultimátum a Wanda Nara por sus hijas: la frase que se filtró
Le desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
El conmovedor mensaje de Cacho Deicas tras ser desvinculado de Los Palmeras
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Sunchales: Una familia habría sido Estafada y un Juez, fallaría en su contra
Artículo Siguiente Chuchi Molina: “Hay que poner mucha más energía en el combate contra la inseguridad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los Palmeras disuelven su sociedad tras la salida de Cacho Deicas

hace 6 días

Cacho Deicas rompió el silencio y aclaró las razones de su ausencia en Los Palmeras

hace 6 días

Lali contó por primera vez cómo empezó su romance con Pedro Rosemblat

hace 2 semanas

La China Suárez denunció amenazas de muerte en las redes sociales

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?