La Secretaría de Cultura municipal anunció las obras que formarán parte del ciclo “Teatro en el Mercado 2025”, una propuesta que se desarrollará entre agosto y septiembre en la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario del Mercado Progreso, ubicada en Balcarce 1635.
Obras elegidas y criterios de selección
Durante mayo y junio se abrió la convocatoria a elencos y grupos teatrales de la ciudad. Fueron seleccionadas seis obras que se presentarán a lo largo del ciclo cultural:
- “Angurria”, de Mercedes Vivacqua.
- “El Casting (O la penúltima oportunidad”).
- “LAS DEL GREMIO”: Memorias oníricas de Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storni y Emma Barrandéguy, del Grupo Indómitas.
- “Teatro Salvaje, local y universal a la vez”, de César Román Escudero por Ribera Teatro.
- “Turrón de Otelo con Rap Flambée”, versión libre de W. Shakespeare, por el equipo Chefpeare.
- “El cruce de La Pampa”, de Rafael Bruza, con dirección de Julieta Kilgelmann.
El jurado valoró aspectos como la propuesta estética y performática, trayectoria del elenco, composición escénica y disponibilidad. La selección estuvo a cargo de Pablo Ángel Sarnari, Francisco Antonio Dalmasso y Mariano Rubiolo.
Cada obra recibirá un reconocimiento económico de 250 mil pesos por elenco, como incentivo a la producción y circulación de propuestas escénicas locales.
Cronograma de funciones
Las funciones se realizarán todos los viernes a las 21 horas, desde el 22 de agosto hasta el 26 de septiembre:
- Viernes 22 de agosto: “Angurria”
- Viernes 29 de agosto: “El Casting (O la penúltima oportunidad)”
- Viernes 5 de septiembre: “LAS DEL GREMIO”
- Viernes 12 de septiembre: “Teatro Salvaje, local y universal a la vez”
- Viernes 19 de septiembre: “Turrón de Otelo con Rap Flambée”
- Viernes 26 de septiembre: “El cruce de La Pampa”
Espacio cultural con historia
El ciclo se desarrollará en la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario, un espacio emblemático del Mercado Progreso que continúa consolidándose como punto de encuentro para las artes escénicas santafesinas.
“Teatro en el Mercado” busca visibilizar la producción teatral local, generando instancias de participación, circulación y encuentro con los públicos.