«Al término de la 17ª fecha del presente Torneo, se reabrirá el Registro de Inscripciones y Transferencia y Contratos de Jugadores, a los fines que los clubes participantes puedan producir hasta cuatro (4) incorporaciones de cualquier carácter, estableciéndose como fecha de cierre de los registros a tales efectos, el jueves 12 de junio de 2025, a las 18 horas», es lo que marca el reglamento para todos los clubes en el ascenso de la Primera Nacional, entre ellos el Colón de Andrés Yllana. Es decir que, después de visitar al CADU en Zárate, se vendrá un receso de dos semanas, con ese asterisco que el Sabalero jugará cuatro partidos seguidos en condición de visitante.
Como se sabe, hay dos contratos que se vencen ahora en el mes de junio: el delantero Genaro Rossi y el todo-campista Osar Garrido. Pero, al mismo tiempo, estarán esos cuatro (4) cupos de refuerzos que Colón deberá usar sí o sí para aplicar ese famoso «correctivo» que le permita enderezar las carabelas para gritar «¡Primera!».
Por lo pronto, los dirigentes van teniendo escaneos parciales de lo que opina Andrés Yllana como entrenador. Ejemplo: «El DT sabe que sabe que se deben renovar los contratos de Genaro Rossi y de Oscar Garrido. En el caso de Genaro, al técnico le gusta su perfil…pero el tema es que el ex Newell’s y Chaco For Ever está muy perseguido por las lesiones y casi no jugó en este semestre. Por lo de Garrido no hablamos y en el caso de Joel Soñora, más allá de lo que pueda pensar Andrés, el contrato está firmado hasta diciembre de este año».
¿Qué es absoluto en la opinión del DT que ascendió con Aldosivi de Mar del Plata en la temporada pasada, de cara a esos cuatro refuerzos que podrá sumar el Colón de Andrés Yllana?. «Lo que es firme pasa por el ataque: estamos buscando un «9» aguerrido, bien peleador y típico del ascenso que pueda jugar con Gigliotti». En principio, trascendió del perfil de un punta «muy alto» (más de 1.90 metros) que está jugando en el exterior y habría dado el visto bueno para iniciar las negociaciones con Colón. Los otros dos lugares pasan por un carrilero zurdo para la banda izquierda y un «5».
La pregunta surge sola: ¿el pedido de ese «5» está vinculado con la posible salida de Alan Forneris a Racing?. Los dirigentes consultados por El Litoral explican que «la ficha de Alan es ciento por ciento de Colón y con el contrato firmado. Nosotros, de manera informal, generamos un diálogo con su agencia de representación y algo nos comentó del tema Racing. Pero no lo tomamos como nada formal ni algo por el estilo».
Crédito: Carolina NiklisonSe acerca el parate y habrá cuatro cupos. Crédito: Carolina Niklison
Ahora bien, con el pedido de Yllana de «un 9 aguerrido bien de la divisional, además del carrilero zurdo y del 5 de marca», qué es lo que piensan hacer los dirigentes de Colón: «Vamos a traer lo que el entrenador nos pida, incluso tenemos recursos que fueron separados para ese correctivo del mercado de invierno».
El cuarto y último puesto, a nivel comentarios y trascendidos, pasaría por un marcador central. «Por ahora, de eso no hablamos. Lo que es real y urgente es lo del «9» con presencia de área, algo bien del ascenso, que conozca la divisional, las canchas, los rivales, etc. Y los otros dos: el zurdo por afuera y ese volante central», reconocen los dirigentes sabaleros ante la consulta de El Litoral. La frase, antes del mercado de invierno y con el máximo de cuatro cupos que asoma en el ascenso para cada club, es clara: «Vamos a traer a Colón lo que nos pida Yllana».
Fuente: El Litoral