Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: De marcar a Caniggia y ser dirigido por Caruso a jugar en el fútbol alemán y convertirse en un exitoso empresario de la construcción en España
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > De marcar a Caniggia y ser dirigido por Caruso a jugar en el fútbol alemán y convertirse en un exitoso empresario de la construcción en España
Fútbol

De marcar a Caniggia y ser dirigido por Caruso a jugar en el fútbol alemán y convertirse en un exitoso empresario de la construcción en España

Cfin Noticias
Última actualización: 19/07/2021 a las 3:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de julio de 2021
Compartir
13 lectura mínima
Compartir

Matías Bocchio surgió de las inferiores de Platense y terminó edificando una carrera en Alemania, donde además formó su familia. Después se trasladó a Barcelona, donde le dio forma a su nueva vida.

Una de las grandes intrigas que manejan los futbolistas profesionales en los últimos pasos de su carrera es cómo continua la vida una vez que deciden colgar los botines. Existen antecedentes de jugadores millonarios que cayeron en bancarrota en pocos años por mal manejo de los fondos conseguidos mientras jugaban al fútbol. Pero como hay de estos casos negativos, también se pueden encontrar experiencias positivas en el campo de la pelota y Víctor Matías Bocchio es una de ellas.

El origen de su pasión verdadera en el fútbol despertó de manera repentina en un Platense-Boca en cancha de Vélez. Tuvo la fortuna de ir como alcanzapelotas y cuando salió de la cancha le contó su nuevo sueño a su padre: “Yo quiero ser jugador profesional”. Sus primeros pasos dentro del deporte que ama se dieron en el Club Talar hasta que a los seis años comenzó el camino en Platense. “Allí conocí a grandes maestros del fútbol y de la vida. Me olvidaré de alguno, pero tengo que mencionar a Daniel Cholo Pavón, Riveiro, Roberto Santiago, Roque Alfaro y Gerardo Tata Martino. Estos dos últimos, especialmente, fueron importantísimos”, explicó el ex defensor central en charla con Infobae.

Luego de transitar todas las divisiones inferiores solo le restaba esperar que el director técnico del primer plantel decidiera que era momento de que se estrenara en la máxima categoría del fútbol argentino. El 12 de agosto de 1997, en la fecha 19 del Clausura de dicho año, el arduo trabajo dio sus frutos y tuvo la mágica oportunidad de estrenarse como titular en la primera de Platense.

– ¿Cuál es el recuerdo de tu debut frente a Rosario Central′?

– Tuve que marcar a Rubén Polillita Da Silva, uno de los mejores jugadores del campeonato, y tenía muchos nervios. Sin embargo, Platense tenía un plantel genial, con compañeros como Humberto Pipi Váttimos, Pablo Erbín y Sergio Mandrini, entre otros. Ellos me apoyaron mucho y esto me hizo salir confiado a la cancha. También me sirvieron la confianza del entrenador Carlos Picerni y la charla previa al partido con Roque Alfaro. Con todo eso, salí a jugar como si se tratara de un entrenamiento. Cuando estás rodeado de buenos profesionales, te sentís respaldado… y este detalle se repite en la actividad que hoy en día desarrollo.

Matías (derecha) en sus épocas de inferiores en Platense

– ¿Disfrutaste tu estadía en Platense más allá de los resultados adversos? ¿Con qué jugadores de ese momento tenías buena relación? ¿Esa relación sigue en la actualidad?

– Mi etapa en Platense fue cumplir el sueño de aquella tarde en el estadio José Amalfitani. Una realidad, porque los resultados son anécdotas. Platense es un club que forma muy buenos jugadores, pero que en ese momento se desprotegió: vendió mucho y no se renovó el contrato de futbolistas con experiencia. Tuvimos diez partidos malos y eso nos condenó. En cuanto a mi relación con los jugadores de aquella época, Sergio Mandrini es uno de mis mejores amigos, estoy trabajando con el hijo de Pablo Erbín, sigo en contacto con Víctor Hugo Lorenzón (que ahora está trabajando en China), con Walter Lorito Jiménez (que está en México) y siempre me veía con Mauricio Hanuch cuando venía a Portugal. El Turco merece un recuerdo especial. Era una gran persona y es una pena que nos haya dejado tan joven. Salió de las inferiores de Platense como yo, pero él jugaba bien.

La cereza de la estadía de Matías en Platense se gestó nada más y nada menos que en La Bombonera. El Calamar llegaba como el menos favorito a ganar el partido, pero aquella segunda fecha del Clausura 1998 terminó en la historia dorada del cuadro de Vicente López: goleada 4-0 como visitante. Bocchio ingresó en la segunda mitad y recibió una patada de atrás de Claudio Paul Caniggia, quien se fue expulsado y mientras se retiraba silbado por la gente le dijo unas palabras al defensor.

– ¿Cómo fue estar presente en el histórico 4-0 a Boca en La Bombonera? Caniggia te tiró una patada que quedó para el recuerdo ese día…

– Estar ahí, en ese momento y con la cancha llena, para lograr ese triunfo, fue un éxtasis. Fue todo lo que se sueña cuando te dedicás al fútbol. También fue algo increíble, por el equipo que Boca tenía en ese torneo. Todos eran cracks, pero nosotros teníamos al Turco, se alinearon los planetas y ganamos. Fue una sensación indescriptible. Lo de Claudio fue un accidente. Chocó con mi brazo, se enojó y reaccionó mal. El árbitro lo vio y ya sabemos lo que pasó después. En mi cabeza recuerdo a Pablo Erbín gritándome “Mati, callate, no le hables más que ya lo echaron” y a Caniggia acordándose de mi mamá.

Con 28 partidos oficiales jugados con la camiseta de Platense, no pudo continuar defendiendo al Marrón. “La salida se dio porque ya se había cumplido un ciclo. Personalmente, quería cambiar de aires, lejos de mi casa: Platense es mi casa, porque me hizo futbolista, que es lo que soñaba desde chiquito, me formó en principios y valores… Pero yo tenía que probar nuevos destinos”, reveló Matías quien comenzó un camino por la B Nacional. Arrancó en All Boys con Sergio Checho Batista como entrenador durante poco tiempo. Luego pasó a El Porvenir donde lo dirigió Ricardo Caruso Lombardi, quien sorprendió a Bocchio: “No conozco un entrenador que sepa tanto de jugadores y tenga los conceptos tan claros”.

Antes de pegar el salto a Europa, pasó por Defensores de Belgrano con Jorge Busti como director técnico y Marcelo Achile como presidente, quien sigue al mando hasta la actualidad. “La verdad es que El Dragón me hizo volver a sentirme como en casa, por todo. Me encantaría que ascendiera: es un club que institucionalmente hace todo bien. Se merece algo más, por su gente y por su presidente”, declaró en recuerdo el último club por el que pasó previo a cruzar el charco.

– Después te vas a jugar a Alemania en dos ciclos distintos. ¿Cómo llegó esa primera oferta? ¿Pudiste adaptarte bien?

Matías Bocchio fue uno de los últimos amonestados por Javier Castrilli, la tarde que el juez se retiró del referato en un Platense 1-3 Gimnasia de Jujuy

– Cuando llega la oferta, hacía cuatro meses que tenía pasaporte comunitario porque el abuelo de mi papá era italiano. Con un amigo, miramos en Internet dónde quedaba Düsseldorf y acepté al instante. La verdad es que estaba esperando el llamado, por la relación que tenía con Víctor Hugo Lorenzón y con Tomasso, el tío de David Trezeguet. La adaptación fue fácil. Yo quería quedarme y Alemania es un país hermoso. La gente, desde afuera, parece fría, pero no lo es. Si aprendés el idioma y te esforzás, lo aprecian mucho. Tienen una cerveza impresionante y de las mujeres mejor no hablo. Solamente te digo que ahí conocí a mi mujer, la más bella de todas. Ahora tengo dos hijas (Angelina y Sofía) y estoy muy feliz con la familia que formé.

– ¿Qué es lo que más rescatás de tus pasos por el Waldhof Mannheim y el Fortuna Düsseldorf?

– Principalmente, rescato la profesionalidad. Los dos clubes son súper profesionales y serios. Llegás a entrenar a las ocho y te dan el desayuno: entrenás, te bañás, vas a la sesión de masajes y sauna. Te dan el almuerzo, dormís la siesta y luego es el momento de los videos o el entrenamiento en doble turno. Por eso están tan bien. Llegás ahí, ves cómo trabajan y te das cuenta de por qué tienen el nivel que tienen. Sigo trabajando para el Fortuna en el área de scouting, principalmente siguiendo futbolistas en Argentina y España. Es un club ideal para jugar toda la vida.

Sin poder gestar su retiro profesional en el Platense de Vicente López, decidió hacerlo en el de Honduras para poder cerrar su carrera. Una vez finalizada su trayectoria como futbolista, se mudó a Barcelona donde tenía todo su futuro planeado: salió tal cual su diagrama. “Mi padre trabajaba en la industria náutica y nos hicimos socios de Bianchi, una empresa italiana con la cual mi padre colaboraba y que se dedica a la importación de máquinas expendedoras para hotelería. Luego comenzamos a construir restaurantes para terceros”, explicó Matías sobre sus primeros pasos alejado del fútbol.

Todo parecía ir sobre ruedas hasta que en 2010 los problemas económicos azotaron España: “Cuando se desató la crisis, decidimos aprovechar la oportunidad y nos quedamos con algunos locales de comida. Llegamos a tener cinco, que luego vendimos porque la construcción nos demandaba mucho tiempo y no podíamos con todo”. Dentro de un giro de negocios, fundó el emprendimiento que lo hizo avanzar en el terreno de la construcción: “Ahí nació nuestra empresa. Nos dedicamos a la construcción industrializada de casas sostenibles y ecológicas, pero también a las casas de lujo y a los autos de alta gama. Ayudamos a inmobiliarias y fondos de inversión a llevar a cabo sus proyectos”.

Bocchio (derecha) junto a Mariano Campodónico en cancha de River

– ¿Cuál es el próximo objetivo en tu vida empresarial?

– Este año lanzamos una nueva empresa dedicada al súper lujo y me siento muy orgulloso de ella, porque los proyectos que promueve son increíbles. Nos sorprendemos cada vez que vemos lo que los arquitectos pueden diseñar. Como nosotros somos especialistas en nuevas tecnologías, podemos ayudar desde adentro con el diseño. Nos sentimos partícipes de cada casa, de cada idea. Digamos que es una sensación equiparable a meter un gol. Obviamente, todo esto no lo hice solo. Cuento con el apoyo inestimable de mis socios y mi familia, que son una parte fundamental de mi día a día. Mis padres, con setenta años, todavía me apoyan y trabajamos codo a codo. Mi hermano Néstor (también ex futbolista) me acompaña a diario en este emprendimiento que montamos juntos y es una alegría tenerlo a mi lado, junto a mis socios.

– ¿Se vive mejor que en Argentina?

– En España se vive mejor, sin duda. Hay más seguridad, lo cual se agradece, y eso incluye a los negocios y a la estabilidad de la economía: las inversiones son seguras. De hecho, muchos de mis amigos están invirtiendo en nosotros.

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Cristiano Ronaldo lidera el ranking Forbes: cuánto gana y por qué Messi sigue segundo entre los futbolistas mejor pagos
Cómo se jugaría el torneo en 2026 y la chance de clásicos ¡con las dos hinchadas!
La repudiable frase de Miele contra Moretti: “Te van a meter un tiro en la pierna”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jatón presentó las obras de iluminación para Guadalupe Noreste por $ 50 millones
Artículo Siguiente Se complica la salud de Julián Weich, internado por coronavirus: fue derivado a la terapia intensiva
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
Economía
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.
Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas
Santa Fe
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jugadores de Brown de San Vicente celebran un nuevo título en una jornada que unió deporte y comunidad.

Brown de San Vicente se consagró campeón de Oro en la Copa Bi-Departamental Castellanos–San Cristóbal 2025

17 de octubre de 2025

La “megaoferta” que recibió Mauro Icardi y podría cambiar su futuro

17 de octubre de 2025
Jugadores de la Selección Argentina Sub 20 celebran la victoria ante Colombia que les dio el pase a la final del Mundial. Foto de archivo.

Argentina va por la gloria: cuándo y dónde será la final del Mundial Sub 20 ante Marruecos

16 de octubre de 2025

Mateo Silvetti, el nuevo héroe argentino: su gol y el mensaje de Messi que conmovió al plantel

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?