Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El desconsolado llanto de Messi tras retirarse lesionado en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > El desconsolado llanto de Messi tras retirarse lesionado en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia
Fútbol

El desconsolado llanto de Messi tras retirarse lesionado en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia

La Pulga se retiró promediando el segundo tiempo a causa de un dolor en la cara posterior del muslo derecho y tras un golpe en un tobillo

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/07/2024 a las 2:32 AM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

Copa América 2024 – Argentina Colombia – La reacción de Messi tras su salida y su llanto en el banco de suplentes
Seguí toda la información y los resultados de la Copa América desde acá

Lionel Messi finalizó la Copa América con la alegría de haber obtenido un nuevo título con la selección argentina, aunque antes de la consagración y del festejo tuvo que pasar por un momento para el olvido.

En su décima final con la celeste y blanca, el astro no pudo completar el partido definitorio ante Colombia y se retiró lesionado promediando la segunda etapa. La Pulga sintió dolor en la cara posterior del muslo derecho mientras perseguía a Luis Díaz en una acción defensiva e inmediatamente pidió el cambio. Ya venía tocado desde el primer tiempo: se había flexionado el tobillo derecho y había sido golpeado en la zona en una misma jugada.

Así, en su lugar ingresó Nicolás González. Y mientras salía del campo de juego, rompió en llanto.
Argentina-Colombia: de la indignación de los famosos por los incidentes a la fotos de las celebrities que asistieron a la final

Con signos de bronca, tristeza e impotencia, el rosarino se sacó el botín derecho, lo arrojó contra el suelo y continuó lamentándose, mientras Leandro Paredes y el resto intentaban consolarlo.

Luego, le pusieron hielo en el tobillo, que lució muy inflamado.
La lupa sobre la patada que lastimó a Messi en la final de la Copa América: por qué estuvo a centímetros de ser penal
Te puede interesar: La lupa sobre la patada que lastimó a Messi en la final de la Copa América: por qué estuvo a centímetros de ser penal

En esa acción en la que se lesionó -que estuvo muy cerca de ser penal- Leo llegó hasta el fondo y, en una posición muy forzada, trató de lanzar un centro ante la marca de Santiago Arias y cuando la pelota ya había traspasado la línea final.

La jugada desafortunada sucedió a los 34 minutos de la primera etapa. Luego del golpe, el capitán se tomó el rostro y debió ser atendido por el cuerpo médico argentino. Al reponerse, comenzó a caminar evidenciando muestras de dolor. Enseguida se reanudó el juego y miró al banco de los suplentes: la molestia estaba limitando sus movimientos. Instantes después volvió a tocarse la zona afectada. Ante la preocupación, Lautaro Martínez empezó a realizar ejercicios precompetitivos.

En el plano futbolístico, la participación más importante de Messi en la primera etapa se dio a los 20 minutos de juego. En un ataque contra el sector derecho de la defensa colombiana, Ángel Di María lanzó un centro atrás para la llegada del rosarino, quien le pegó a la carrera apenas ingresó al área mayor. Sin embargo, el disparo fue amortiguado tras rebotar en Julián Álvarez y el balón cayó manso en las manos de Camilo Vargas. Ya en el complemento, apenas pudo jugar 18 minutos hasta que sintió la molestia que lo dejó afuera del encuentro.

De esta manera se terminó la Copa América para Messi, un torneo en el que añadió varios nuevos récords a su trayectoria. Este domingo quebró una marca: se convirtió en el jugador que más finales ha disputado en la historia del certamen, con cinco.

El astro argentino también tiene en esta competición el récord de partidos jugados (39), el de victorias (24) y es, junto al brasileño Zizinho, ídolo de Pelé y estrella en finales de los años 40 y principio de los 50, el único que marcó en seis ediciones distintas (solo no pudo anotar en 2011).

Por otro lado, alcanzó la línea del iraní Ali Daei como segundo máximo artillero de la historia detrás de Cristiano Ronaldo (130). Con el tanto que hizo en la semifinal frente a Canadá, llegó a los 109 goles.

A lo largo de toda su carrera, Messi disputó 51 finales. Como se mencionó, 10 fueron con la Albiceleste. La primera fue hace 6952 días (poco más de 19 años), cuando celebró el título en el Mundial Sub 20 de 2005 al vencer en el último duelo a Nigeria. De igual manera se impuso en los Juegos Olímpicos del 2008, la Copa América 2021, la Finalíssima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y este domingo en el certamen continental. Las cuatro derrotas fueron tres por Copa América (2007, 2015 y 2016) y una en la Copa del Mundo 2014 contra Alemania.

Además, jugó otros 39 partidos definitorios con Barcelona, uno con PSG y el restante con Inter Miami.

fuente: Infobae

¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
El show de Lionel Messi en Montreal: asistencia y dos golazos para el triunfo del Inter Miami
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
El Pulga Rodríguez es la cuarta incorporación al plantel de Colón
ETIQUETADO:Lionel Messi
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Reconquista: Secuestraron un camión con madera en Defensa de la Riqueza Forestal
Artículo Siguiente «Una más»: el emotivo posteo de Messi tras salir bicampeón de América
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario
Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
Provincia
Franco Colapinto en el Gran Premio de Gran Bretaña en vivo: minuto a minuto
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Colón echó a Andrés Yllana

hace 3 días

Gabriel Heinze se suma como entrenador de un gigante de la Premier League

hace 3 días

“Justo ahora, no tiene sentido”: el dolor de Cristiano Ronaldo tras la trágica muerte de Diogo Jota

hace 3 días

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?