Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las definiciones de Gustavo Alfaro a horas del debut de Ecuador en el Mundial Qatar 2022:
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > Las definiciones de Gustavo Alfaro a horas del debut de Ecuador en el Mundial Qatar 2022:
Fútbol

Las definiciones de Gustavo Alfaro a horas del debut de Ecuador en el Mundial Qatar 2022:

El entrenador argentino habló antes del partido ante Qatar que se disputará este domingo

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/11/2022 a las 5:26 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

En una de las conferencias de prensa más ricas y emocionantes de este Mundial, el director técnico de Ecuador, Gustavo Alfaro hizo gala de todo su poder dialéctico a horas de enfrentar a Qatar en el partido inaugural, salió en auxilio del jugador Moisés Caicedo cuando a éste le hicieron una complicada pregunta sobre los Derechos Humanos en el país anfitrión, recordó a su futbolista Byron Castillo, ausente del torneo por un largo conflicto con la Asociación Nacional chilena (ANFP), y dio a conocer una perlita sobre la historias de los debuts mundialistas de los entrenadores argentinos a lo largo de la historia.
La FIFA anunció el viernes en un comunicado que ha decidido «cerrar el procedimiento disciplinario» que había emprendido contra Ecuador por el caso de una posible alineación indebida de Byron Castillo, sin indicar ninguna sanción.
“El sueño mío no termina, aquí sigo de pie”: el mensaje de Byron Castillo luego de confirmarse que no fue convocado por Ecuador para el Mundial de Qatar 2022
El defensor se expresó en su cuenta de Instagram. Fue luego del comunicado de la federación, que explicó por qué no lo incluyó en la lista definitiva

“No sean malos y no le hagan esa clase de preguntas”, bromeó el argentino Alfaro cuando en la conferencia de prensa consultaron al joven volante de 21 años, Caicedo, acerca de las restricciones a los Derechos Humanos en Qatar. El entrenador le hizo un gesto al jugador sentado a su lado, y que le dijo “¡qué difìcil!” -lo que generó una carcajada-, y tomó el micrófono aunque la pregunta no iba dirigida a él para responder con el pedido de que “no lo metan en problemas. Estamos a favor de todos los derechos humanos en todo el mundo, y de la igualdad. Bregamos por eso. Ellos son jugadores de fútbol. Tienen su talento, sus sueños, sus ilusiones, y merecen ser respetados por eso”, lo que fue recibido con aplausos en la sala del Centro de Prensa del Convention Center.

“¿Ya está lo de Moisés? -le preguntó Alfaro al officer de la FIFA que estaba a cargo de la conferencia de prensa- porque pobrecito, lo pelotearon de todos lados”, y al obtener autorización, permitió que el jugador abandonara la sala en la mitad de la reunión para seguir contestando preguntas en soledad. Consultado sobre los directores técnicos argentinos en este Mundial, Alfaro afirmó que “es un orgullo porque nosotros, los entrenadores, en la Argentina nos sacrificamos mucho para hacernos un espacio. Más que nada, los que venimos desde abajo, del ascenso. He tenido la oportunidad y el privilegio de recorrer todas las categorías y de llegar a Primera División y de dirigir a una selección y en un Mundial. Y cuando uno mira para atrás y mira a entrenadores llenos de prestigio y gloria que marcaron un antes y un después, que fueron un faro para nosotros en su lucha por dignificar el fútbol, es un poco asumir ese legado, y hoy nos toca a Scaloni, al Tata (Gerardo Martino) y a mí, y encima, son muy pocos los que pudieron dirigir un partido inaugural, porque le pasó sólo a César Menotti, a Carlos Bilardo y a (Juan Antonio) Pizzi, y lamentablemente todos lo perdieron. Ojalá me tocara ser campeón del mundo como Menotti y Bilardo. En ese caso tampoco me importaría perder el partido inaugural si después levantara la Copa del Mundo como ellos para poner a Argentina en el lugar que hoy tiene”.

“Fueron treinta años en esta profesión con y siempre con dos premisas -siguió Alfaro-. Mi prioridad no fue ganar un campeonato o un partido, aunque obviamente todos jugamos para ganar. Mis luchas primarias fueron las de dignificar al futbolista y al entrenador. Por eso mi triunfo no es llegar a la Copa del Mundo, aunque esto seduce y nada lo supera, pero mi triunfo más determinante es cuando un ex jugador que dirigí se acerca a mi banco de suplentes y me da un abrazo. Y hoy me siento, orgullosamente, un producto genuino de Rafaela, mi ciudad, del interior del interior del país, del fútbol del ascenso argentino y del fútbol de Primera argentino, al que llegué luego de sortear varias trampas disfrazadas de “no te da la capacidad, no podrás, no sabés” pero cuando los sueños son auténticos, resisten”.
pecial motivación que tendrá Ecuador en Qatar 2022
La selección sudamericana realizó su primera práctica en la sede deportiva del Al-Mesaimeer Sports Club ubicada en la ciudad de Doha a cuatro días del partido inaugural contra Qatar

“Es muy difícil cuantificar una ilusión”, respondió cuando le preguntaron qué sería un buen Mundial para ecuador. “Estos chicos están muy ilusionados y el mayor éxito es haber llegado a jugarlo”. En este sentido, Alfaro sostuvo que pese a “muchas crisis que hemos vivido desde el principio, desde mi llegada para jugar la clasificación, con un problema institucional (se refiere a la salida de su antecesor, Jordi Cruyff, sin haber dirigido un solo partido y a problemas en la dirigencia de la Federación), nunca quisimos victimizarnos. Preferimos no pensar en esas dificultades y enfrentarlas y superarlas una a una”.

Cuando le comentaron que el entrenador de Qatar, su rival de mañana, Félix Sánchez Bas, acerca de que Ecuador era el favorito para el partido debut, Alfaro respondió que “para mí son ellos”, ante la risa general, y sostuvo que “hoy cualquier equipo ordenado al que uno le pueda sumar capacidad de gol, ya está para cosas importantes y no es un dato menor que Qatar ha sido campeón de Asia, así que alguna conquista tiene. Entonces no es el mero equipo organizador del certamen sino que hace doce años que viene trabajando como academia y escuela, si se quiere como política de Estado, entre comillas. Nuestro favoritismo parte de haber demostrado entereza ganando, empatando o perdiendo y que, si se quiere, tiene una identidad que ya la va definiendo pero no nos alcanza con lo que hicimos en las eliminatorias. Tenemos que ser mejores”.
2022
El conjunto sudamericano puede hacer historia en la Copa del Mundo si logra imponerse ante el anfitrión en el partido inaugural. “El favoritismo es de Qatar”, avisó el DT

Alfaro también tuvo tiempo para recordar a Byron Castillo, jugador que desató un largo conflicto con la ANFP chilena, que protestó su inclusión durante la clasificación al considerar que no era cierta su nacionalidad y por lo que finalmente el TAS castigó a la Federación Ecuatoriana con una multa y la pérdida de tres puntos en la próxima eliminatoria para el Mundial 2026 y entonces la Federación Ecuatoriana decidió relevarlo en este Mundial. El entrenador argentino no disimuló su molestia y afirmó: “Byron debería estar acá. Yo soy entrenador de fútbol, no soy abogado pero hay razones que no están claras y esperamos que el TAS las pueda aclarar, pero para nosotros el Mundial no empieza mañana sino cuando jugamos con Argentina en las Eliminatorias, y si Byron era elegible allí y entonces era elegible aquí también, no tengo ninguna duda. Ecuador siempre estuvo a derecho. Byron no tuvo un juicio, sino que tuvo dos: un juicio, una apelación, una sentencia, una confirmación de sentencia. En ese período de juicio abierto no lo citamos. Lo podía haber citado en junio para la Copa América pero lo cité en septiembre, para no correr riesgos, y con dos sentencias sobre la validez de su documento, ahí se terminó la discusión. Si ustedes hubiesen visto el dolor de Byron, del plantel, y del plantel por Byron, hoy Byron es una bandera y un motivo más, porque mañana Byron va a salir a la cancha con nosotros”.

Finalmente, Alfaro recordó “a aquel pibe de seis años, Lechuga, que en Rafaela dormía abrazado a una pelota” y dijo que “ese pibe, estará también mañana en el partido”.

Fuente: Infobae

San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Chelsea y PSG definen el Mundial de Clubes 2025: cuándo juegan, dónde y cómo llegan
Colón jugará con público, pero clausuran la tribuna norte del estadio por dos fechas
El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”
ETIQUETADO:Ecuador
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior ¿Qué hay detrás del copamiento de la comisaría de Arroyo Leyes?
Artículo Siguiente Karim Benzema se lesionó y no jugará el Mundial Qatar 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Leandro Paredes volvió a Boca: presentación oficial, emoción en La Bombonera y fiesta con los hinchas

hace 2 días
alejo veliz presentado en rosario central

Alejo Véliz volvió a Rosario Central y expresó: “Yo quiero y estoy para jugar”

hace 3 días

Se extendió el cierre del mercado de pases en el fútbol argentino

hace 3 días

Carlo Ancelotti fue condenado a un año de cárcel por fraude fiscal en España

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?