Luis Spahn habló del proceso eleccionario en Unión e indicó: «Se hicieron todos los esfuerzo que se pueden para no votar, pero está todo en orden».
Luis Spahn habló con Diez en Deportes por LT10 (AM 1020) de los diferentes temas que hacen a la vida deportiva e institucional de Unión, en medio de una gran polémica que hay en torno a las elecciones, que ya tienen fecha definida. También se refirió a la dura sanción económica que le aplicó Conmebol al club.
Sobre las elecciones que se vienen en Unión, y Luis Spahn reveló: «Se presentaron notas para hacer todos los esfuerzos que se pueden para no hacer las elecciones, estamos confiados y está todo en orden. Todo lo que se mencionó quedó comprobado, el padrón es genuino y sano, diría perfecto. Cada unionista tiene la decisión a quién votar, luego seguiremos administrando, con objetivos importantes».
Sobre por qué no figura en la lista Jorge Molina, Spahn afirmó: «Por cuestiones personales no está, de la misma medida que no es correcto hablar quienes están y no. Hay muchas cuestiones individuales que no podemos ventilar en público, colaboró cuando no participó de la lista, es muy leal a la institución, una persona de bien y unionista de buena leche».
«No vemos posible sacar a nuestros hinchas y socios que ocupan esos palcos hace, tal vez, a más de 10 años. Es una sanción por el partido de Junior, los veedores le dieron un visto bueno al lugar en los partidos. En Conmebol pagamos multa hasta por las tarjetas amarillas», reveló Luis Spahn, sobre la sanción de Conmebol para con Unión.
Sobre si pedirán más entradas para el partido de ida ante Nacional, por la Copa Sudamericana, Luis Spahn dijo: «Estamos viendo las alternativas, nos encontramos con algunas trabajas, el pulmón entre hinchadas tiene que ser de 25 metros, estamos buscando soluciones sin dañar a nuestros socios».
Y por último, a Luis Spahn se le preguntó cuál sería el destino que Unión al dinero que recibirá por la venta de Gastón González, y dijo: «No habrá retiro de dinero de mi familia. Se pagarán deudas por lo de Enzo Roldán, que se pagó en cuotas, mejoras en el estadio y demás».