Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: ATE volvió a cargar contra Milei por la baja en los contratos y lanzó una dura amenaza
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > ATE volvió a cargar contra Milei por la baja en los contratos y lanzó una dura amenaza
Gremiales

ATE volvió a cargar contra Milei por la baja en los contratos y lanzó una dura amenaza

El secretario general del principal gremio de trabajadores estatales apuntó contra el Gobierno y ratificó la manifestación para mañana en las distintas dependencias afectadas

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/04/2024 a las 12:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de abril de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvió a cargar contra el presidente Javier Milei por las bajas de contratos -contabilizan “más de 11 mil despidos”-. Rodolfo Aguiar, su principal gremialista, lanzó una dura advertencia a la administración libertaria ante esta situación. “Tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, aseguró y ratificó la movilización para el miércoles en las distintas dependencias afectadas.

“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente ha decidido quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, comenzó Aguiar en su cuenta de X. Asimismo, enumeró las distintas leyes y pactos que el Gobierno estaría violando a partir de esta baja en los contratos, como la Constitución Nacional, el Código Penal y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “que obliga a los Estados a proteger el trabajo y garantizar el pleno empleo”.

“No sería precisamente esto lo que está ocurriendo”, agregó el gremialista. En tanto, remarcó que el miércoles a las 16 habrá un plenario federal “para profundizar el plan de lucha”. ATE, que cuenta con unos 350.000 afiliados en todo el país, activará una protesta en los lugares de trabajo.

Tras ello cerró con una advertencia: “Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley. Por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión. Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”.

La protesta del miércoles consistirá en el ingreso masivo y simultáneo de los empleados a sus lugares de trabajo. “La intención es coordinar un horario de ingreso y que entren a la vez los de planta permanente, los contratados temporalmente y los despedidos. Será una importante demostración de fuerza”, dijo Aguiar el lunes a LA NACION.

En los ministerios en los que hubo más recortes podrían darse los reclamos más calientes, estimaron fuentes sindicales. Uno de esos lugares sería la Secretaría de Trabajo, donde se reportaron 523 cesantías en un mes.
Escalada de conflicto

El mensaje de Aguiar se enmarca en una escalada de conflictividad entre los estatales y el oficialismo. Luego de los dichos del Presidente en el IEFA Latam Forum, en el que aseguró que caerán 70.000 contratos más, el gremialista anunció un paro para el miércoles que incluirá ingresos “pacíficos” de los trabajadores desplazados a las dependencias estatales.

La semana pasada, el gremio envió una nota al Ministerio de Capital Humano en la que le anunciaba a la titular de la cartera, Sandra Pettovello, la medida de fuerza y detallaba los motivos detrás del reclamo.

“Nos dirigimos a usted a los efectos de informar que nuestra entidad sindical ha resuelto llevar adelante una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en todo el territorio nacional durante 24 horas el día 3 de abril del corriente año convocando a un ingreso masivo y simultáneo a todos los organismos de la Administración Pública Nacional”, se lee en la carta.

“La amenaza de despido de 70.000 trabajadoras y trabajadores del Estado nacional no solo devela un total desconocimiento de la gestión, sino que además conlleva la nefasta práctica de intentar infundir miedo”, continúa el comunicado que Aguiar hizo público en su cuenta de X (exTwitter).

En el mensaje se incluyó un listado de las razones que motivan el reclamo de los estatales. En primer término, se pide un “aumento salarial que supere la inflación”, el pase a planta permanente de los trabajadores bajo contrato, el “cese a los despidos” y la reincorporación “inmediata” de los trabajadores desplazados junto con el “cese a las políticas de ajuste”.

Además, en la carta, que lleva la firma de los secretarios del gremio, entre otros reclamos, se rechaza la privatización de las empresas públicas y se exige la anulación tanto del protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, como del DNU 70/2023 dictado por el Presidente en diciembre.

Fuente: La Nación

“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional
Ctera convocó a un paro docente nacional para el 14 de octubre: impacto y adhesión en Santa Fe
Multisectorial de Rosario declara a Milei “persona no grata” y convoca a movilizaciones en la Bolsa de Comercio
Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo
UPCN exige al Ministerio de Educación un llamado urgente a inscripción para Asistentes Escolares en Santa Fe
ETIQUETADO:ATEMilei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ucrania bombardeó un polo industrial donde se arman drones iraníes y hay grandes refinerías: fue su ataque más profundo dentro de Rusia
Artículo Siguiente El ministro de Salud respondió las críticas ante el brote histórico de dengue: “Confunden trabajar con perfil bajo con inacción”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno

11 de septiembre de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial

11 de septiembre de 2025

SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa

7 de septiembre de 2025

Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible

28 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?